Encuentran muerta una ballena de 13 metros en aguas al norte de Villa Clara

MIAMI, Estados Unidos. — Una ballena de 13 metros fue encontrada muerta en el Refugio de Fauna de Cayo Francés, en la costa norte de Villa Clara, según un reporte aparecido en redes sociales que ha sido difundido por medios oficiales de la Isla.
Se trata de un Balaenoptera physalus, más conocido como rorcual común o ballena de aleta. Este cetáceo, que puede alcanzar una longitud de 27 metros, es considerado el segundo animal más grande del planeta, solo superado por la ballena azul.
La plataforma Naturaleza Secreta de Cuba señaló en Facebook que el cuerpo inerte del animal fue encontrado henchido de gases por la iniciada descomposición y rescatado por personal especializado para su posterior conservación esquelética.
“Esta especie tiene una distribución cosmopolita, y aunque son ballenas consideradas oceánicas, pueden aproximarse a las costas con aguas profundas cercanas”, indicó la plataforma.
La información añade que es la primera vez desde 1989 que un cetáceo de ese tipo aparece en la costa norte de Cuba. En aquella ocasión el hallazgo se produjo en Boca de Galafre, al sur de la provincia de Pinar del Río.
El reporte destaca que el animal no mostraba señales de enfermedad ni marcas de grandes depredadores en el cadáver, por lo que se intuye que su muerte se haya debido a la entrada de vientos sostenidos asociados a un frente frío.
“En ocasiones similares, los cetáceos pueden ser forzados por las condiciones climáticas a alcanzar bajas profundidades y costas desconocidas, quedando posteriormente desorientados en su regreso a aguas profundas”, explicó Naturaleza Secreta de Cuba.
La publicación destaca que en menos de 10 días se han registrado tres varamientos más de cetáceos en la costa norte de Cuba. Además del rorcual común que fue encontrado muerto, fueron vistos dos cachalotes.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.