• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿En qué consisten las nuevas medidas de EEUU hacia Cuba?

AgenciasAgencias
martes, 26 de enero, 2016 2:38 pm
en Facebook, Noticias
Cuba American Airlines Latam helms burton

Aeronave de American Airlines en Cuba (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un avión de American Airlines en Cuba (foto tomada de internet)
Un avión de American Airlines en Cuba (foto tomada de internet)

WASHINGTON, Estados Unidos.- EE.UU. anunció hoy nuevas reglas para hacer más fácil la financiación de las exportaciones a Cuba y aumentar los viajes autorizados a la isla, en un nuevo intento de aumentar la presión sobre el régimen cubano para que tome más medidas dentro del proceso hacia la normalización bilateral.

Las medidas, anunciadas en un comunicado conjunto por los departamentos del Tesoro y de Comercio, entrarán en vigor a partir de mañana, miércoles, y son una nueva muestra del uso que está haciendo el presidente Barack Obama de su autoridad ejecutiva para relajar el régimen de sanciones asociado al embargo económico que pesa sobre Cuba.

Estas acciones, al igual que las que se han ido tomando durante el último año, “envían un claro mensaje al mundo: que Estados Unidos se ha comprometido a potenciar y permitir avances económicos para el pueblo cubano”, subrayó el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Bajo las nuevas reglas, las exportaciones autorizadas a Cuba, con la excepción de los productos agrícolas, se podrán financiar con la concesión de créditos a los compradores en la isla, no solamente con pagos en efectivo o a través de un tercer país, como ocurría hasta ahora.

Además, se autoriza que las aerolíneas estadounidenses y cubanas compartan rutas y negocien el alquiler de aviones, con el objetivo de facilitar la reanudación de los vuelos regulares entre EE.UU. y Cuba dentro del acuerdo bilateral alcanzado el pasado diciembre.

Sigue prohibido para los estadounidenses visitar Cuba con propósitos turísticos, pero se han incluido en las categorías autorizadas los viajes para organizar conferencias o eventos deportivos en la isla, así como los destinados a grabar música, películas o un programa de televisión.

En otro comunicado, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price, destacó que EE.UU. “está haciendo su parte para eliminar obstáculos que han sido un lastre para los cubanos”.

Por ello, “urgimos al Gobierno cubano a hacer más fácil para sus ciudadanos iniciar negocios, participar en el comercio y acceder a información en internet”, añadió Price.

La semana pasada, una delegación de funcionarios de EE.UU. encabezada por el subsecretario del Departamento de Estado Daniel Sepúlveda habló con autoridades cubanas sobre el uso de internet durante su visita a La Habana, según informó la Cancillería de la isla.

En diciembre pasado, en coincidencia con el primer aniversario del inicio del acercamiento bilateral que llevó al restablecimiento de las relaciones diplomáticos en julio, los dos países anunciaron un acuerdo para restablecer los vuelos regulares directos.

No obstante, todavía pasarán varios meses hasta que las aerolíneas estadounidenses puedan empezar a vender billetes para volar a Cuba y tampoco va a ser inmediato el restablecimiento del servicio postal directo, acordado también en diciembre y que comenzará a través de un plan piloto de transporte de correo y paquetería.

Entre los temas más complicados aún por resolver para la normalización completa figura el de las compensaciones económicas mutuas por los bienes nacionalizados a estadounidenses tras el triunfo de la Revolución y por los daños derivados del embargo económico que reclama la isla.

En cuanto al embargo, aunque Obama ha tomado medidas ejecutivas para flexibilizar los viajes y algunas transacciones comerciales, su levantamiento completo depende del Congreso de EE.UU., controlado hoy en su totalidad por los republicanos, que se oponen mayoritariamente a su eliminación.

Durante su último discurso sobre el Estado de la Unión, pronunciado el pasado 12 de enero, Obama instó de nuevo al Congreso a reconocer con el levantamiento del embargo a Cuba que “la Guerra Fría ha terminado”.

Durante una entrevista en diciembre, Obama declaró que está “muy interesado” en visitar Cuba este año.

“Si, de hecho, puedo decir con confianza que estamos viendo progresos en la libertad y posibilidades para los cubanos de a pie, me gustaría usar una visita como una forma de enfatizar ese progreso”, indicó entonces el presidente.

Pero “si vamos hacia atrás, no hay motivos para que yo esté allí. No estoy interesado en validar el statu quo”, matizó Obama al especificar que espera poder viajar a Cuba antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, si se dan las condiciones para “hablar con todo el mundo”, incluidos los disidentes.

La coalición bipartidista “Engage Cuba”, una organización favorable a que EE.UU. levante el embargo, insistió hoy en esa petición al destacar que las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de Obama son otro paso “gigante” para ayudar al pueblo cubano y, a la vez, a las empresas estadounidenses que están abriéndose camino en la isla.

Frente a esto, el senador y aspirante presidencial republicano Marco Rubio, de origen cubano, criticó lo que considera “concesiones unilaterales” de la Administración de Obama para “fortalecer a los monopolios del Gobierno de Cuba y a las empresas estatales”. EFE

ETIQUETAS: Cuba
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Miguel Rivera Paz, robo, celulares, cubano, Miami
Noticias

Arrestan a cubano por robo de celulares en Aeropuerto de Miami

martes, 28 de marzo, 2023 6:19 am
víctimas, tiroteo, Nashville, Audrey Hale, colegio
Internacionales

Identifican a las víctimas de tiroteo en colegio de Nashville

martes, 28 de marzo, 2023 4:40 am
Aniette González, bandera, cubana, Luis Manuel Otero, prisión
Noticias

Piden prisión preventiva para cubana por tomarse fotos con la bandera nacional

martes, 28 de marzo, 2023 3:28 am
Futurama, cubanos, Cuba
Cultura

“Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Yoelquis Guibert, Votación, Cuba
Noticias

Yoelquis Guibert, el pelotero del Team Asere que fue a “votar por todos”

lunes, 27 de marzo, 2023 8:57 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Música underground en Cuba: cartelera hasta el 9 de febrero

Música underground en Cuba: cartelera hasta el 9 de febrero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .