Noticias

“En el Servicio Militar nuestros hijos son amenazados y tratados como si fueran perros”

La madre de un joven recluta que ha atentado contra su vida denunció en Facebook a la Jefatura de la Región Militar de Camagüey.

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. – La cubana Yulennys Martínez Pérez, madre del joven camagüeyano Alexey Sosas Morales, denunció este viernes que los reclutas del Servicio Militar Activo (SMA) en Cuba eran “tratados como si fueran perros”.

En un post que ha sido compartido cientos de veces, la mujer lamentó los intentos de suicidio de su hijo durante el cumplimiento del SMA y el trato que ha recibido de la jefatura militar. 

“Estando en la casa él atentó contra su vida, se vació encima una bala de gas en el cuerpo y yo le quité la fosforera, al día siguiente de lo sucedido llamé para la unidad e informé lo ocurrido y nadie me hizo caso (…). Fui para la RM [Región Militar] y me entrevisté con el coronel Columbié, el cual me dijo que él [el joven] no iba preso porque solo le faltaban 12 días para darle la baja”, contó Martínez Pérez.

La mujer también precisó que al abandonar la unidad militar, se llevaron a su hijo y, “al otro día, lo metieron preso en los calabozos de Prevención, y allí volvió a atentar contra su vida (…). Allí los guardias lo sacaron y lo amenazaron que le iban a dar una paliza si lo volvía hacer”. 

Martínez Pérez también contó que al día siguiente el joven fue trasladado a la Sala de Psiquiatría del Hospital Militar de Camagüey, donde lo pudo visitar esta semana.

“Dice que está siendo amenazado por los mismos militares y [que] es explotado como si fuera un perro hasta el punto de quererse suicidar. Aun así, a todas estas manifestaciones el coronel Columbié llama al fiscal y le manifiesta que el soldado no tenía nada, como si nada estuviese pasando y que eso eran una pendejadas del soldado”.

“¿Ustedes creen que unos intentos de suicido son pendejadas de una persona?”, se preguntó la mujer. 

(Captura de pantalla)

Además, denunció que Prevención trasladara a su hijo al Hospital Militar “esposado y custodiado como si fuera un asesino o un criminal” y que la jefatura militar haya amenazado con acusarlo por haber atentado contra su vida. 

Más adelante especificó que lleva dos años tratando de que trasladen a su hijo a una unidad de trabajo desde donde pueda ayudar a su hijo y su pareja.

“Pido ayuda porfaaa [sic] a todas las madres que están pasando por esto, no se queden callas [sic], nuestros hijos son amenazados y tratados como si fueran perros”, concluyó.

Este jueves, a raíz de la muerte de varios reclutas enviados a extinguir las llamas del incendio de la Base de Supertanqueros en Matanzas el pasado 5 de agosto, cientos de usuarios cubanos comenzaron a exigir en redes sociales el fin del Servicio Militar Activo (de carácter obligatorio para los varones mayores de 18 años) mediante las etiquetas #NoAlServicioMilitarObligatorio y #NoAlServicioMilitarObligatorioEnCuba.

“No solamente porque la vida de un joven peligra en mano de militares… También en ese tiempo se pierden las energías más valiosas y se posponen sueños y deseos que corren igual riesgo de perderse para siempre. #NoAlServicioMilitarObligatorio en  Cuba”, tuiteó el artista plástico Julio Llópiz Casal.

Aunque el Estado cubano no transparenta información al respecto, son sistemáticas las denuncias de muertes durante el Servicio Militar Activo (SMA). A finales de julio CubaNet publicó una incipiente base de datos donde se registran los decesos de jóvenes mientras cumplían el SMA.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

OCDH denuncia ante organismos internacionales situación de presos políticos mayores de 60 años

De acuerdo con el OCDH, la mayoría de las personas mayores de 60 años privadas de libertad no reciben ningún tipo de beneficio penitenciario por ser considerados “contrarrevolucionarios”

viernes, 9 de junio, 2023 11:13 am

Detienen en Santa Clara a ladrón de motorinas

El ladrón, de solo 18 años e identificado como José Rafael del Río Fleite, se encontraba en libertad condicional en el momento del arresto

viernes, 9 de junio, 2023 10:39 am

Cuba, segundo país con menos libertad económica, según la Fundación Heritage

Cuba es la penúltima economía "menos libre del mundo", con 5,2 puntos puntos que el año pasado, de acuerdo con el ranking de la Fundación Heritage

viernes, 9 de junio, 2023 10:37 am

Parlamento Europeo debatirá estado del Acuerdo de Cooperación con el régimen cubano

La discusión tendrá lugar pocos días después de la visita a la Isla de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

viernes, 9 de junio, 2023 9:58 am

Activistas piden al gobierno de Canadá solidaridad con los presos políticos cubanos

“No creemos que la economía deba estar por encima de los derechos humanos”, apunta el texto, dirigido a Justin Trudeau, Mélanie Joly y Sean Fraser

viernes, 9 de junio, 2023 8:19 am

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

Antes del 11J, las llamadas Tropas Especiales recibían un tratamiento salarial bastante similar al de los demás efectivos del Ejército. Luego de las protestas, los privilegios y las condiciones de vida…

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am