• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    568
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    691
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    25
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    288
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    691
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    181
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    568
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    691
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    25
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    288
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    691
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    181
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En crisis el Festival de Cine de La Habana

AgenciasbyAgencias
martes, 29 de septiembre, 2015 8:11 am
in Noticias
En crisis el Festival de Cine de La Habana
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

91244971-7952-4914-9BEB-05DE1EA11BDF_w640_r1_sLA HABANA, Cuba.- El Festival de Cine de La Habana, uno de los más antiguos y prestigiosos de América Latina, trata de resolver la crisis de la digitalización y la escasez de recursos financieros con gestiones y realismo, pues “nunca va a ser rentable”, afirmó su director Iván Giroud.

“Nosotros seguimos tratando de buscar fuentes externas de financiamiento e internas también”, señala Giroud a dos meses de su 37 edición, prevista del 3 al 13 de diciembre.

En una entrevista reproducida en el portal oficial del evento, habanafilmfestival.com, Giroud consideró que “el Festival no puede escapar a la realidad económica del país, del mundo, del desarrollo, los cambios, las transformaciones”.

Nacido en 1979, el Festival contó inicialmente con subvención estatal, con la cual se convirtió también en el suceso cultural anual más importante de Cuba. Cientos de miles de espectadores pasan por las salas cada año en los tradicionales 10 días de muestra.

Pero con la crisis económica de los años 90, tras la desaparición del bloque soviético, el festival tuvo que apelar a financiamiento externo y a la promoción comercial para sobrevivir, apretándose el cinturón.

Las autoridades suprimieron los comerciales y el ministerio de Cultura y el Instituto de Cine (ICAIC) tuvieron que asumir parte de los gastos. La española Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), es el principal patrocinador extranjero en la actualidad.

El precio de la entrada de los cines en Cuba es de 2 pesos ($0.10 ), pero Giroud es partidario de mantenerlo mientras no se reparen y modernicen las salas, propiedad del estatal ICAIC, y mientras los salarios en Cuba mantengan su actual nivel, de unos $19 mensuales.

“Atravesamos una crisis en este momento, un cambio de paradigmas: desapareció el celuloide, y por tanto todos los proyectores de los cines que tenemos son ya parte del pasado, el paso del cine analógico al digital”.

Señaló que, en la pasada edición, se logró contar con dos proyectores digitales. Este año se espera otro por donación francesa y uno que gestiona en Italia. EL ministerio de Cultura está en gestiones para un quinto.

“Esto condiciona la reducción de la programación. Pero no va a afectarse la calidad del Festival”, señaló.

Giroud aseguró que “el Festival nunca va a ser rentable, y proponerse eso sería o un suicidio, o un asesinato en todo caso. Una cosa es que, con responsabilidad, administremos los recursos que nos dan, y que generemos ingresos que complementen el presupuesto y hagamos el festival que podemos hacer de acuerdo al país donde vivimos”. (AFP)

Tags: cineCuba
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Lotería de visas, Estados Unidos, Cuba, bombo
Actualidad

Lotería de visas 2025: ¿Cómo aplicar?

domingo, 1 de octubre, 2023 10:45 am
8
Enrique Almirante, aniversario de muerte de un ícono cubano
Actualidad

Enrique Almirante, aniversario de muerte de un ícono cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 10:20 am
21
Pelé, fútbol, Brasil, retiro de Pelé
Deportes

Retiro de Pelé: el fin de una era

domingo, 1 de octubre, 2023 9:49 am
8
Asesinato, niño, Guanabacoa, La Habana, Cuba
Actualidad

Niño de Guanabacoa habría fallecido por asfixia, dicen autoridades

domingo, 1 de octubre, 2023 9:46 am
138
Héctor Quintero, Cuba, teatro
Cultura

Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
25
Henry Ford, Ford T
Noticias

Automóviles históricos: la obra maestra de Henry Ford

domingo, 1 de octubre, 2023 8:00 am
29
Sin Muela

Next Post

Obama y Raúl Castro se reunieron en Nueva York

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias