• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa española planea el primer mercado de abastos en Cuba

AgenciasAgencias
jueves, 1 de febrero, 2018 8:05 pm
en Noticias
Empresa española planea el primer mercado de abastos en Cuba

Mercado mayorista de pescado de Mercasevilla (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Mercado mayorista de pescado de Mercasevilla (EFE)

LA HABANA, Cuba.- La empresa española Mercasa elaborará un estudio de viabilidad para la construcción de un mercado central de abastecimiento en La Habana, el primero de este tipo en Cuba y con el que se quiere garantizar el suministro de alimentos frescos como carne, pescado, frutas y verduras.

El acuerdo para llevar a cabo el estudio fue suscrito hoy en la capital cubana entre Francis Herrera, vicepresidenta del Grupo de Empresas Mayoristas de Alimentos de Cuba, y Macarena Olona, secretaria general de Mercasa, en presencia del embajador español en el país caribeño, Juan José Buitrago, y de la ministra de Comercio Interior, Mary Blanca Ortega.

La empresa española, por encomienda del Ministerio español de Comercio, deberá completar el estudio en el plazo de ocho meses, con un presupuesto de 640 000 euros procedentes del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), indicó a Efe el director Internacional y de Proyectos de Mercasa, Ricardo López.

En una primera fase, expertos de esa compañía se instalarán en Cuba con el fin de recabar datos y realizar el trabajo de campo “para establecer un modelo de mercado que funcione y que tenga todos los frescos: fruta, verdura, pescados y carnes”, refirió López.

“La realidad cubana es muy especial, la tenemos que tener muy en cuenta, es un proyecto de viabilidad atípico”, consideró.

Una vez cruzados esos datos con los emplazamientos que propone el Gobierno cubano para el mercado de abastos de La Habana, comenzará la redacción del proyecto de factibilidad.

El responsable de Mercasa precisó que de momento no hay planteado un proyecto de gestión mixta para el futuro mercado, aunque avanzó el interés de la compañía española -una vez aprobado el estudio- en participar en la ejecución y gestión de las instalaciones ofreciendo “apoyo consultor para enseñar a gestionar un mercado de estas características”.

López recordó que Mercasa, fundada en la década de los sesenta, dispone de una “experiencia única” para gestionar mercados “de última generación” al contar con una red de 23 mercados centrales de abastecimiento en España.

Mientras, el embajador español destacó que la firma de este acuerdo es “un momento de satisfacción” para el Gobierno de ese país, aunque puntualizó que el estudio de viabilidad “no es un punto de llegada, sino de partida”.

Buitrago confió en que la colaboración entre las dos partes “produzca un buen producto”, sostuvo que se trata de un proyecto de “enorme relevancia” para Cuba y España y recordó la “magnífica experiencia” de su país en el ámbito de la producción y distribución.

La necesidad de un mercado mayorista para poder abastecerse de productos es uno de los principales reclamos del emergente sector privado que ha surgido en Cuba bajo el Gobierno de Raúl Castro, en especial de los autónomos que se dedican al sector de la gastronomía.

En la actualidad los llamados “cuentapropistas” deben abastecer sus negocios en los mismos comercios minoristas estatales en los que compra el resto de la población y a los mismos precios, aunque desde hace un año y medio funcionan en Cuba varias tiendas que ofrecen alimentos y productos de higiene y limpieza en formatos industriales y con costes algo menores.

Además, la red minorista cubana con frecuencia padece de desabastecimiento.

El país caribeño gastó en el último año 1800 millones de dólares en la importación de alimentos, una cifra que las autoridades cubanas quieren disminuir mediante diversas medidas para estimular la producción propia.

(EFE)

ETIQUETAS: cuentapropismoEspañainversión extranjeramercados
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Menores de edad presos políticos
Noticias

Régimen reconoce haber condenado a 39 menores tras el 11J en informe enviado a la ONU

lunes, 29 de mayo, 2023 5:26 pm
Yasmany González Valdés
Noticias

“Muy flaco, demacrado”: Activista Yasmany González suma más de 35 días en Villa Marista

lunes, 29 de mayo, 2023 2:43 pm
Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Armando Valladares
Noticias

Armando Valladares, orgullo de la disidencia cubana 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:13 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Se suicida el hijo mayor de Fidel Castro

Se suicida el hijo mayor de Fidel Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .