
MAIMI, Estados Unidos.- Un grupo de emigrantes cubanos publicó en la plataforma Change.org una petición para que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) los ayude en la situación en la que se encuentran, desde hace varios meses, en Costa Rica.
Los emigrantes, entre los que se encuentran profesionales universitarios y técnicos, denunciaron en la petición que son víctimas de abusos, explotación laboral, acoso sexual, y desalojos.
De acuerdo a la petición, titulada SOS: Cubanos en Costa Rica piden ayuda para vivir n países con condiciones de seguridad, los emigrantes aseguran que su objetivo es pode llegar a “países de democracia y desarrollo, donde nos posibiliten recomenzar nuestras vidas con seguridad y trabajo honrado y digno”.
Los solicitantes de refugio afirman que desde antes de la crisis creada por la pandemia del coronavirus ya habían sido víctimas de “explotación laboral, acoso sexual, desempleo, desalojos de rentas, habitando en las calles y albergues con personas adictas y conductas repulsivas, ya no tenemos lo poco que trajimos o lo que nos fue extorsionado en fronteras de Centroamérica, vivimos con el constante miedo por la criminalidad en la región”.
“Sentimos que estamos en riesgo de enfermar o de ser alcanzados por grupos que brincan de país en país por la región como aliados comunistas y son alentados por nuestro Gobierno (cubano). Ya hemos vivido historias de asalto y tráfico humano, no queremos volver a pasar por estas cosas nuevamente ni aquí ni en el tránsito por fronteras”, aseguraron.
En la carta, publicada por Gustavo Roberto Jacomino Soriano en inglés y español, los emigrantes cubanos denuncian que han sido abandonados a su suerte, y que ya han recorrido varias vías, pero “no se nos entiende”.
“La solución para nuestro caso está solo en las manos de figuras de gobiernos y caritativas”, que “nos permitan encontrar real seguridad, refugio y empleo, así como que reconozcan a la gobernación de Cuba como una dictadura que nos obliga a emigrar”, dijeron.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.