
LA HABANA, Cuba.- El régimen cubano movilizará a unos 50 000 estudiantes de todas las enseñanzas para la revista militar que se celebrará el próximo 2 de enero en conmemoración al desembarco del yate Granma, el 2 de diciembre de 1956, reporta Cubadebate.
El evento estaba previsto para celebrarse el pasado 2 de diciembre, designado por el gobierno como “día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)”, pero la muerte de Fidel Castro hizo que el evento se suspendiera y pasara a ser celebrado un mes después.
Entrevistado por la prensa oficialista, el miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Julio Gómez Casanova, dijo que “la decisión de dedicar esta nueva cita en la Plaza a la juventud cubana es otro acto de fe, otra muestra de confianza, y constituye una enorme responsabilidad y un altísimo honor” al que los jóvenes sabrán “corresponder con una presencia masiva y entusiasta”.
Según el miembro de la UJC, otros militantes así como estudiantes universitarios “prefirieron antes que viajar a sus provincias para pasar el fin de año con la familia, quedarse en La Habana y ayudar en cuanto haga falta” para “vivir una experiencia irrepetible”.
Gómez Casanova dijo estar hablando en nombre de “camilitos” (menores de edad estudiantes de academias militares) y jóvenes “escogidos” para formar parte de la revista militar, así como de “los miles de pioneros que escoltarán al Granma en su viaje por un mar de azules pañoletas”, que se están preparando “con tesón, disciplina y constancia”.
Este será el primer “día de las FAR” que se celebre sin Fidel Castro vivo, aunque el exgobernante hacía años no podía participar en ninguna de estas concentraciones debido a sus graves problemas de salud. Desde su fallecimiento, la prensa oficialista se ha encargado de reforzar la propaganda a lo que llama “el legado del comandante”.