martes, septiembre 26, 2023
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

Las ciberclarias, en su mayoría jóvenes al servicio del régimen, reciben beneficios por su actividad en Twitter, a pesar de violar los términos y condiciones de esa red social
Facebook
Twitter
WhatsApp

LA HABANA, Cuba. — Elon Musk, el nuevo dueño de la red social Twitter, continúa trabajando para mitigar o eliminar por completo las cuentas falsas, o bots, como también se les conoce. En un tweet publicado el 11 de diciembre de 2022, el magnate sudafricano quiso demostrar que está ganando la guerra contra las interacciones automáticas.

“Llamando a todos los bots y trolls, ¡por favor atáquenme!”, posteó. Minutos después él mismo respondió: “Bien, ¡Los bots hasta ahora son incapaces de llegar a la parte superior de mis respuestas!”, dando a entender que han desarrollado nuevos algoritmos en la red social para moderar la presencia de estos.

Aunque es imposible bloquear la totalidad de cuentas falsas que operan en Twitter, todo indica que los desarrolladores de la red social van por buen camino, lo cual podría disminuir considerablemente el alcance de las cuentas de dirigentes o instituciones estatales cubanas con presencia en esa plataforma digital.

Tales cuentas se sirven de programas que son capaces de retuitear automáticamente y dar likes, entre otras funciones que popularizan a una determinada cuenta o tema (hashtag), con el objetivo de crear tendencias artificiales.

Estas acciones fraudulentas son llevadas a cabo por las ciberclarias, generalmente jóvenes al servicio del régimen, quienes reciben beneficios por su actividad ilegal en redes sociales.

Botometer ayuda a cazar bots en Twitter

Botometer, una herramienta creada por el Observatorio de Redes Sociales (OSoMe) de la Escuela de Medios y el Instituto de Ciencias de Redes (IUNI) en la Universidad de Indiana (Estados Unidos), es capaz de comprobar la actividad de una cuenta de Twitter y calcular una puntuación con el fin de conocer si su administrador es un bot o una persona.

El software puede analizar un usuario específico, sus seguidores o sus amigos para arrojar una puntuación de uno a cinco. Cuanto mayor sea el número, es más probable que se trate de un bot. Mientras más bajo, aumenta la probabilidad de que sea humano quien maneja la cuenta.

Datos en profundidad que brinda Botometer (Screenshot/Cortesía del autor)

Hay que señalar que su efectividad no es infalible; sin embargo, ayuda a localizar cuentas sospechosas de manera rápida y eficaz. Además, para cada usuario procesado, la aplicación brinda otros detalles de interés que son útiles para dar con un diagnóstico más acertado.

Un equipo de CubaNet puso a prueba a los seguidores de la cuenta de Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB), que tiene más de 723 000 followers en su perfil.

Bots encontrados en la cuenta de Twitter de Miguel Díaz-Canel (Screenshot/Cortesía del autor)

De las cien cuentas analizadas al azar por la aplicación, alrededor del diez por ciento parecían reales, con una puntuación de 0.4 en el Botometer. Las otras se catalogan como bots, con un resultado de casi cinco puntos. Dentro de este grupo el programa detectó cuentas recién creadas o inactivas. La aplicación proporcionó resultados similares cuando repetimos la prueba.

Otras cuentas analizadas fueron las del espía Gerardo Hernández (@GHNordelo5) —actual “Coordinador Nacional de los CDR”— y el Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC). En el primer caso, de cien seguidores procesados sólo tres fueron señalados como auténticos. Los restantes mostraron signos de automatización o no se pudo analizar correctamente por no aparecer como activos o haberse unido a Twitter en fecha reciente.

Bots encontrados en la cuenta de Twitter de Gerardo Hernández (Screenshot/Cortesía del autor)

En el caso del @PartidoPCC, de cien cuentas analizadas siete obtuvieron una puntuación correspondiente a cibernautas reales; mientras que el resto se comportó similar al caso anterior.

Bot o cuenta falsa que sigue a la cuenta del PCC (Screenshot/Cortesía del autor)

Algunos usuarios analizados en profundidad mostraron signos de automatización como publicar tweets todos los días a la misma hora y contar solo con retuits en su línea de tiempo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.