Categorías: CulturaNoticias

“El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

"El hobbit", precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos" y escrito por el británico J.R.R. Tolkien, vio la luz el 21 de septiembre de 1937

Publicado por

LA HABANA, Cuba.- En el año 1937 la humanidad se asomó por primera vez al vasto universo mitológico del escritor y filólogo británico J.R.R. Tolkien a través de El hobbit, una ventana abierta a uno de los más fascinantes mundos de ficción creados por el hombre. La historia que durante casi un siglo ha cautivado a niños y adultos, relata las peripecias de Bilbo Baggins y los enanos de Erebor para recuperar el reino y el tesoro que el poderoso dragón Smaug les había robado, tras destruir la ciudad de Esgaroth.

El hobbit es la precuela de la trilogía El Señor de los Anillos. Nació un día cualquiera, mientras su autor calificaba exámenes en la Universidad de Oxford. De súbito, en una hoja en blanco, Tolkien escribió la frase: “En un agujero en el suelo vivía un hobbit”, sin saber de dónde la había sacado, ni a dónde lo conduciría.

Poco antes de morir, Tolkien reveló que ni siquiera recordaba el primer capítulo de la obra, la cual fue escribiendo según le surgían las ideas. Fue su hijo mayor quien ubicó la novela en el año 1929 aproximadamente, pues Tolkien solía hacer anotaciones fechadas al margen y leerles fragmentos a él y sus hermanos.

Después de aquella primera frase, el prodigioso narrador se dedicó exclusivamente a diseñar el mapa de Thrór, una geografía inventada donde transcurría la mayor parte de los acontecimientos. A partir de ahí los capítulos emergieron con fluidez, en un estilo influenciado por El Silmarillion —obra que Tolkien no había terminado aún— y un surtido de poemas épicos, mitos y cuentos de hadas.

La primera edición de El hobbit vio la luz el 21 de septiembre de 1937 en una tirada de 1.500 ejemplares que se agotaron antes de diciembre, debido a la excelente acogida que tuvo por parte de la crítica. La novela fue reimpresa antes de cerrar el año, con ilustraciones a color, y también fue vendida en su totalidad.

En Estados Unidos el éxito no se hizo esperar, pero el racionamiento de papel por causa de la Segunda Guerra Mundial provocó que las ventas disminuyeran y el libro no estuviera disponible.

Con la publicación de El Señor de los Anillos, en 1960, El hobbit volvió a colocarse en el centro de atención. Su máximo récord de ventas fue alcanzado en 2008, con cien millones de copias en todo el mundo y traducción a más de cuarenta idiomas.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

Las publicaciones de la cantante sobre los conciertos y sus detalles ya no están disponibles en el sitio web donde se anunciaban Leer más

miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am

George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

Harrison, fundador de la icónica banda, además de ser un gran guitarrista aportó importantes canciones como "Something" y "While My Guitar Gently Weeps" Leer más

miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am

Guardia Costera de EE. UU. repatria a cuatro migrantes cubanos

A pesar del recrudecimiento de las políticas migratorias, los cubanos siguen arriesgando su vida en el mar intentando escapar de la Isla Leer más

miércoles, 29 de noviembre, 2023 5:27 am

Cuba: Casi 700 personas sancionadas por tráfico de drogas en 2023

Los involucrados en la más reciente detención al respecto entraban la droga al país en pomos de sazón completo Leer más

miércoles, 29 de noviembre, 2023 4:04 am

Coppelia reabre al público con helado, pero sin dulces

Así fue la oferta que encontraron los cubanos que visitaron este martes la heladería Coppelia, que reabrió al público tras varias semanas cerrada Leer más

martes, 28 de noviembre, 2023 9:40 pm

Por el aro del éxodo: el baloncesto avileño se queda sin atletas

El éxodo más grande de cubanos en la historia de la Isla ha impactado el sector deportivo del país, siendo el baloncesto una de las disciplinas más afectadas, al menos… Leer más

martes, 28 de noviembre, 2023 9:07 pm