El café dejó de recibirse en junio en algunas provincias y en otras no se entregará pollo ni huevo ni se completarán el arroz y el azúcar.
Una bodega en Songo La Maya (Foto: CubaNet)
San Luis Potosí, México.- En medio de un infausto desabastecimiento de alimentos en Cuba, los cubanos dependientes de los escasos productos de la canasta básica han visto mermar sus cuotas de la bodega y desaparecer alimentos básicos para su dieta.
No hay aceite para todos y únicamente pueden recibirlo en La Habana este mes de septiembre, los núcleos integrados por un número impar de personas. Algo tan surrealista como triste. Sobre todo porque de ese aceite dependen muchas familias para cocinar
Usuarios de redes sociales indignados han expuesto que la justificación aducida por los bodegueros cubanos es la falta de envases para entregar el líquido.
La escasez de aceite ha privado de este ingrediente a miles de familias cubanas en varias provincias del país, donde debieron iniciar los meses pasados sin el producto por “limitaciones con la disponibilidad del producto en el país”.
En una nota reciente, el Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) reconoció que en Camagüey la venta del aceite se reanudó esta semana tras varios meses sin recibirlo.
En Santiago de Cuba, los habitantes se mantuvieron a la espera de la llegada de este líquido luego de que las autoridades no pudieran dar un pronóstico preciso por el déficit generalizado en la Isla.
El café, por su parte, continúa sin aparecer. En provincias como Holguín el MINCIN ha reconocido un atraso de cuatro meses en la distribución del grano.
La última entrega del producto como parte de la cuota familiar fue la correspondiente al mes de mayo, entregada en junio.
Los directivos aseguraron que se han registrado “problemas” con el suministro de la materia prima para producir el café y que, además, la provincia tampoco ha recibido importaciones de ese producto en lo que va de año.
El panorama no es halagüeño. La situación se mantendrá hasta noviembre, cuando pase la etapa de recolección del grano de café.
La proteína cárnica tampoco integra la lista de compra de la canasta básica cubana.
En Cuba, donde muchos cubanos dependen de la “cuota de la libreta” para su subsistencia, una buena parte se quedará en septiembre sin pollo ni carne en conserva.
En Santiago de Cuba, aunque argumentan que ningún producto de la canasta familiar normada ha sido eliminado, los residentes no podrán acceder al pollo de la libreta de abastecimiento y solo se entregará la carne de res para niños y las dietas médicas.
Entre atrasos en la distribución y la no disponibilidad de los alimentos, el malestar de la población sigue in crescendo.
Los cinco huevos por persona definidos en la canasta básica no han sido opción para muchos que ven en el producto un paliativo para la ausencia de proteína cárnica.
En provincias orientales no hay garantía de huevos para este mes y en otros se entregan los atrasados de períodos anteriores.
Santiago de Cuba, en crítica situación, recibe actualmente una parte de los huevos correspondientes a agosto, y falta casi el 50%.
En Sancti Spíritus, donde solo hay cobertura para el municipio cabecera, hay un atraso en la distribución desde el mes de agosto, “cuando los animales estuvieron más de 10 días sin consumo de alimentos, solo contaron con una dieta de mantenimiento por déficit de las materias primas”.
En medio de la crisis, que obliga a los cubanos a adquirir en el mercado informal los alimentos a precios astronómicos, también escasean el azúcar y el arroz.
Este mes los consumidores cubanos solo recibieron tres libras de azúcar, una cifra que podría repetirse en octubre, debido al déficit en el país. De igual modo se afectará la cuota de arroz, que alcanza en el mercado informal de compra-venta hasta 250 por libra.
Pérez Prado marcó una pauta en la música latina y en el desarrollo del ritmo del mambo, siendo una de sus obras más reconocidas "Qué rico el mambo" Leer más
Esta nueva revelación de un agente detenido por el FBI, a muchos años de su retiro como espía en activo, es decir, cuando ya no es útil a nadie, a… Leer más
"Él le piso el pie a uno de los delincuentes. Eso bastó para que le quitaran su vida. César era un niño muy bueno", dijo un familiar a CubaNet Leer más
En su discurso de investidura este domingo el presidente argentino condenó al socialismo, un modelo que "considera que los ciudadanos están para servir a la política" Leer más
Fue llamada También calle de la Cruz Verde por la figura de ese tipo que existió en la esquina con Mercaderes Leer más
Humberto López presentó en el noticieron un supuesto caso para convencer a los cubanos de que desde Florida, se financian acciones subversivas. Leer más