• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. presenta plan económico para Venezuela si Maduro deja el poder

CubaNetCubaNet
miércoles, 7 de agosto, 2019 12:32 pm
en Noticias
Venezuela EE.UU. plan económico

Foto Internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Venezuela EE.UU. plan económico
EE.UU. presenta plan económico para Venezuela si Maduro deja el poder. Foto Internet

MIAMI, Estados Unidos.- Wilbur Ross, el secretario de Comercio estadounidense, presentó este martes en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela el plan económico para aplicar en ese ante una eventual salida de Nicolás Maduro, después del bloqueo que EE.UU. impusiera sobre ese país sudamericano esta semana.

De acuerdo a una nota de Infobae, el plan fue presentado ante delegados de más de 50 países reunidos en Lima como “sugerencia” para reactivar el motor productivo del país, rico en reservas petroleras.

El funcionario estadounidense detalló los planes a corto, mediano y largo plazo para áreas como el sector energético y del campo, así como los consejos orientados a la estabilización macroeconómica y financiera y el apoyo al sector privado, reza la nota.

Por otro lado, en su exposición a puertas cerradas, el funcionario no mencionó en detalle la crisis de los refugiados, uno de los temas que dominó la jornada. “Venezuela continuará deteriorándose hasta que el presidente Juan Guaidó, reconocido internacionalmente, sea capaz de poner en práctica las necesarias reformas económicas, políticas y sociales”, indicó Ross.

Así mismo, el secretario de Comercio destacó que para lograr esto es también necesario una “ayuda inicial para arrancar el motor”, que sería a través de un esfuerzo entre varias agencias internacionales para “movilizar recursos y conocimientos especializados, una vez que Maduro y sus compinches se vayan”.

Según Infobae, “tas aclarar que se trata de recomendaciones que, eventualmente, quedarían bajo evaluación del siguiente gobierno, detalló que trabajaría con países socios y organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ´ejecutivos del sector privado´”.

“El corto plazo incluye la ayuda humanitaria inmediata en los primeros uno o dos meses después de Maduro; el mediano plazo es trabajar para revertir el impacto del socialismo en los meses tres a 12; y el a largo plazo es restaurar una economía sostenible con crecimiento”, resumió.

Luis Alberto Moreno, presidente del BID, también hizo una presentación en la Conferencia, y destacó el panorama negro de la actualidad venezolana. “El 94% de la población está en situación de pobreza, hay un 18% de desnutrición crónica. Hay una crisis en términos de estructura: problemas de agua, luz, y no existe el transporte público”.

Las iniciativas planeadas incluyen desde proyectos “pequeños y rápidos” hasta otros “muy grandes, de varios años”. Ross mencionó la extracción de la zona del Lago Maracaibo “que había producido 400 000 barriles de petróleo al día, pero ahora se reduce a una pequeña fracción de eso por negligencia y escasez de repuestos para las reparaciones”. En el otro extremo está el caso del complejo de la Refinería de Paraguaná, con gran capacidad instalada, pero que “prácticamente cada parte necesita reparaciones”.

“La economía venezolana se ha sumido en un pozo de difícil salida. En una década, la producción diaria de barriles se contrajo de 3.2 millones a 1 millón, mientras que el PBI se redujo a la mitad desde el 2013. En su más reciente informe, el FMI señaló una “implosión económica” de impacto devastador, con una contracción del 35% de la actividad para el 2019. Una revisión actualizada a la baja por los numerosos apagones que paralizaron al país durante días”, dijo Infobae en su artículo.

Energía

Corto plazo: instituir reformas a favor del mercado y promover participación de las empresas privadas a través de la nueva ley de hidrocarburos que se está considerando en la Asamblea Nacional.

Mediano plazo: implementar condiciones adecuadas de gobernanza para las empresas energéticas, facilitando la inversión privada, las rondas de licitación de petróleo, y una reparación del sistema de generación de energía.

Largo plazo: revertir el declive de la producción de energía, facilitando la inyección de capital y capacidades en petróleo, gas natural y electricidad.

Estabilización macroeconómica y financiera

Corto plazo: Estados Unidos aliviará las sanciones y promoverá el crédito comercial nacional e internacional. Desplegar asesores técnicos e involucrarse con instituciones financieras internacionales para construir confianza en las nuevas políticas económicas.

Mediano plazo: una revisión del Banco Central de Venezuela, el sistema tributario, las instituciones fiscales, la deuda y el sector bancario, en el contexto de un acuerdo a largo plazo con el FMI y la necesidad de estabilidad económica y de elecciones libres.

Largo plazo: reformas continuas, con inyecciones de capital y de talento, incluido el retorno de los expatriados, para desencadenar un crecimiento económico sostenible.

Sector agropecuario

Corto plazo: apoyar la entrega inmediata de alimentos (en ayuda humanitaria), impulsar las importaciones de semillas, fertilizantes, productos agrícolas, con asesoramiento técnico.

Mediano plazo: fomentar la cooperación en agricultura entre EEUU y Venezuela, estimular la oferta local y las cadenas regionales, ayudando a los productores nacionales a satisfacer las necesidades domésticas.

Largo plazo: fortalecer el expertise local, mejorar las capacidades y estándares, desarrollar un sistema de información del mercado nacional, reformar la propiedad de la tierra, y aumentar el acceso al crédito.

Restauración del sector privado

Corto plazo: eliminación de las restricciones a empresas estadounidenses y del comercio con Venezuela, impulsar reformas que favorezcan el mercado y los negocios. Creación de un sistema virtual de información en tiempo real sobre operaciones y oportunidades de inversión para empresas de EEUU y del mundo.

Mediano plazo: atraer la inversión extranjera con reformas a favor del mercado, mejorando el clima de negocios de Venezuela, eliminando los controles estatales. Implementación de una estrategia de privatización, reforma de las leyes comerciales y erradicación de la corrupción.

Las medidas a largo plazo estarán basadas en los esfuerzos previos.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: EE UUMaduroplan económicosecretario de ComercioVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vedado Tennis Club, Cuba, tenis, El Vedado
Deportes

Vedado Tennis: el primer club de lujo en la Cuba republicana

viernes, 9 de junio, 2023 2:48 am
Antiguo centro de exploración y escucha radioelectrónica conocido como “Base Lourdes”, en La Habana régimen estación de monitoreo
Noticias

Régimen califica de “infundada” información de WSJ sobre estación de monitoreo electrónico china

jueves, 8 de junio, 2023 7:06 pm
Lluvias e Inundaciones en Holguín
Noticias

Lluvias y tormentas eléctricas inundan el oriente de Cuba

jueves, 8 de junio, 2023 6:20 pm
Ktivo Disidente, cubano, juicio, activista
Noticias

Ktivo Disidente: “La cárcel es terrible, pero mi moral está intacta”

jueves, 8 de junio, 2023 5:33 pm
Lionel Messi, Inter Miami
Noticias

El “efecto Messi” ya se siente en Miami: “¡Qué golazo!”

jueves, 8 de junio, 2023 4:03 pm
Acto de constitución de la ACDPI
Noticias

Gobierno cubano crea asociación de personas con discapacidad intelectual 

jueves, 8 de junio, 2023 3:15 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Xiomara Cruz Miranda Cuba Dama de Blanco

En estado grave presa política cubana Xiomara Cruz Miranda

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .