• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU denuncia un récord de detenciones arbitrarias en Cuba en 2014

AgenciasAgencias
jueves, 25 de junio, 2015 2:25 pm
en Noticias
Diciembre: 489 detenciones arbitrarias por motivos políticos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

detencionWashington, (EFE).- Estados Unidos denunció hoy que Cuba registró el año pasado casi 9.000 detenciones “arbitrarias y de corto plazo”, la cifra más alta en los últimos cinco años, y persistió en su “intimidación” a la disidencia pacífica y restricción de la libertad de prensa.

En su informe anual sobre los derechos humanos en el mundo, enviado hoy al Congreso, el Departamento de Estado de EE.UU. volvió a incluir a Cuba en su lista de países del mundo que registran las violaciones más graves de las libertades fundamentales, junto a Venezuela, Irak, Siria, Irán, Rusia, China y Egipto, entre otros.

“La sociedad civil (de Cuba) contabilizó el número más alto de detenciones arbitrarias, de corto plazo, en los últimos cinco años, con casi 9.000”, indica el documento.

“Según los informes, el Gobierno cubano usó amenazas, asaltos físicos, intimidación, contramanifestaciones violentas organizadas por el Gobierno contra la disidencia pacífica, acoso y detenciones para restringir los derechos de expresión y asamblea”, añade.

Aunque el informe examina todo el año 2014 y el anuncio de la normalización de las relaciones entre EE.UU. y Cuba no se produjo hasta el pasado diciembre, el Departamento de Estado señala algunos pasos que el Gobierno cubano ha dado desde que se produjo el cambio de política bilateral y que podrían suponer avances.

En primer lugar, cita la liberación a comienzos de este año de “53 individuos” que Estados Unidos y “otros en la comunidad internacional consideramos prisioneros políticos”, y una señal del Gobierno cubano de que tiene “voluntad de permitir un mayor acceso de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja”.

Además, señala que a finales del año pasado el Gobierno cubano accedió a “considerar un aumento de la inversión en telecomunicaciones en la isla, lo que abre la posibilidad de un mayor acceso a Internet en el futuro”.

No obstante, a lo largo de 2014, “el Gobierno siguió bloqueando el acceso de sus ciudadanos a información sin censura e independiente, restringiendo de forma grave la disponibilidad de Internet, y bloqueando ciertos blogs y páginas web”.

Las denuncias de EE.UU. sobre la situación de derechos humanos en Cuba se han convertido en el punto más tenso en la negociación para normalizar las relaciones diplomáticas, rotas desde 1961.
Se espera que ambos Gobiernos anuncien en las próximas semanas la apertura de embajadas en las respectivas capitales, pero quedará por delante un proceso más largo de normalización completa de los lazos que incluye un diálogo específico sobre el tema de derechos humanos, iniciado en marzo en Washington.

“Relacionarnos con Cuba no es lo mismo que respaldarla, eso debería estar claro”, dijo hoy a periodistas el secretario de Estado adjunto de EE.UU. para de Derechos Humanos, Tom Malinowski.
“La situación tiene que mejorar mucho (en la isla), pero (con la normalización) hemos eliminado la capacidad de los cubanos de excusarse diciendo que la culpa de sus problemas era de EE.UU.”, añadió Malinowski.

El informe publicado hoy cita entre los principales abusos a los derechos humanos en Cuba la “reducción de la capacidad de los ciudadanos de cambiar el Gobierno”, el “uso de asaltos físicos extrajudiciales e intimidación” contra los disidentes, las “duras condiciones en las prisiones” y la “negación de juicios justos”.

“Las autoridades interfirieron con la privacidad, implicándose en una supervisión ubicua de las comunicaciones privadas”, señala.

“El Gobierno mantuvo un monopolio en los medios de comunicación, circunscribió la libertad académica y mantuvo ciertas restricciones en la capacidad de grupos religiosos de reunirse”, añadió.

Además, el Ejecutivo de Raúl Castro “se negó a reconocer a grupos de derechos humanos independientes” para que operen legalmente en la isla, y persistió en el país caribeño una “impunidad generalizada” para los funcionarios responsables de abusos.

ETIQUETAS: Cubaderechos humanosLa Habana
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba sentencias, manifestantes, juicios, 11J
Noticias

Cuba: Tribunal Supremo desestima apelación de 15 manifestantes de La Güinera

viernes, 27 de mayo, 2022 10:18 am
Cumbre del ALBA-TCP, Díaz-Canel, Maduro, Ortega
Noticias

Díaz-Canel, Maduro y Ortega se reúnen en La Habana para Cumbre del ALBA-TCP

viernes, 27 de mayo, 2022 10:07 am
médicos cubanos México AMLO
Noticias

México: Juez federal admite demanda contra la contratación de médicos cubanos

jueves, 26 de mayo, 2022 9:36 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

Díaz-Canel sobre Cumbre de las Américas: “Les puedo asegurar que yo no asistiré”

jueves, 26 de mayo, 2022 8:25 pm
Cuba, AMLO, médicos cubanos
Explotación Laboral

Denuncian explotación laboral de médicos cubanos contratados por AMLO

jueves, 26 de mayo, 2022 7:51 pm
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Intentarán romper récord en lancha rápida entre Cayo Hueso y La Habana

Intentarán romper récord en lancha rápida entre Cayo Hueso y La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .