1

Economía de México cae en primer año de AMLO

AMLO México Economía Andrés Manuel López Obrador amlo méxico

Andrés Manuel López Obrador amlo méxico
Andrés Manuel López Obrador (Foto: Diario Reforma)

MIAMI, Estados Unidos. – El primer año de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México cerró con una contracción económica del 0,1 por ciento, según cifras oficiales revisadas y divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Según esa agencia gubernamental, la caída es la peor que se reporta desde el año 2009, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país bajó hasta un cinco por ciento, golpeado entonces por la crisis económica mundial.

El análisis por periodo muestra que el peor momento del año del primer año de AMLO fue el cuarto trimestre, cuando el PIB experimentó un retroceso del 0,4% en términos reales con relación al mismo lapso del 2018.

La contracción económica echa por tierra momentáneamente los vaticinios del gobernante mexicano, quien prometió un crecimiento anual promedio del 4% para el PIB de México durante los seis años de su administración, una meta improbable según expertos.

Pese a los números negativos del cuarto trimestre, otro reporte del Inegi mostró que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) -considerado por analistas como una medida mensual del PIB- registró en diciembre un ligero repunte del 0,1% frente a igual mes de 2018.

“La economía puede haber tocado fondo en el cuarto trimestre”, dijo Edward Moya, analista de mercados de la consultora Oanda, en un reporte a sus clientes.

Sin embargo, pese a la contracción y la caída del PIB, el endeudamiento neto de México se redujo en un 66%, pasando de $32 992 millones de dólares en 2018 a $11 314 en 2019.

Cabe señalar que la reducción del endeudamiento del país es, junto a la austeridad fiscal, uno de los pilares de la política económica de AMLO.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.