• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dueños de propiedades confiscadas en Cuba están listos para demandar

CubaNetCubaNet
jueves, 25 de abril, 2019 10:43 am
en Noticias
Dueños de propiedades confiscadas en Cuba están listos para demandar

Havana Docks, confiscado en 1961 por el régimen de Fidel Castro. Foto Internet.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
propiedades confiscadas
Havana Docks, confiscado en 1961 por el régimen de Fidel Castro. Foto Internet.

MIAMI, Estados Unidos.- Michael Behn y Javier Bengochea, herederos de reclamaciones relacionadas con propiedades confiscadas en los puertos de La Habana y Santiago de Cuba se preparan para demandar a un grupo de compañías de cruceros, entre ellas varias con sede en Miami, por emplear instalaciones portuarias que fueron confiscadas a estadounidenses por el gobierno de Fidel Castro después de 1959, informó el Nuevo Herald.

“Las voy a demandar a todas,” dijo Bengochea en relación a las compañías de cruceros que atracan en el puerto de Santiago de Cuba, al oriente del país. La terminal principal santiaguera y varios almacenes fueron confiscados a su familia en octubre de 1960.

De acuerdo a la nota del Herald, la lista de compañías de cruceros que según Behn usan las instalaciones de Havana Docks, una compañía dirigida por su abuelo que poseía tres muelles y varios edificios que fueron confiscados en noviembre de 1961, incluyen 10 consorcios estadounidenses, entre ellos varias con sede en Miami, como Carnival, Royal Caribbean y Norwegian.

Las instalaciones en la Isla son utilizadas actualmente como terminal de cruceros en el puerto de La Habana, y en 2018, la administración de la terminal fue concedida a una empresa turca, Global Ports Holding (GPH).

Carnival y Norwegian no han contestado a este litigio, pero Royal Caribbean envió un comunicado: “Estamos revisando las declaraciones recientes [de la administración de Donald Trump] para evaluar su impacto en nuestros huéspedes y en nuestra compañía. Por ahora, estamos navegando por nuestros itinerarios en Cuba según lo programado y mantendremos a nuestros huéspedes actualizados si algo cambia”.

Así mismo, una comisión del Departamento de Justicia (Foreign Claims Settlement Commission) certificó 5,913 reclamaciones de ciudadanos y compañías estadounidenses por cerca de $1.9 mil millones —con un valor actual de $8.5 mil millones con intereses—. Pero de acuerdo con el reporte final de la Comisión, solo 817 reclamaciones tienen un valor original que supera los $50,000, un requisito en la ley Helms-Burton para poder presentar demandas.

Adicionalmente, también podrán demandar bajo el amparo de Título III los cubanoamericanos que no estaban naturalizados en el momento de perder sus bienes, pero a diferencia de los que poseen reclamaciones ya certificadas, los cubanoamericanos tendrían también que demostrar en la corte la titularidad de la propiedad, explicó Pedro Freyre, abogado de Akerman LLP, una firma que tiene como clientes a algunas empresas con negocios en Cuba.

Entretanto, según un estimado del Departamento de Estado realizado en 1996, el número de demandas por expropiaciones a ciudadanos cubanos podría llegar a 200,000, aunque la complejidad técnica y el costo de presentar estas demandas podría disminuir significativamente este número.

Hace solo una semana el Secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que la administración de Donald Trump pondrá en efecto a partir del próximo 2 de mayo el Título III de la ley Helms-Burton, una provisión que permite presentar demandas en cortes federales para buscar compensación por propiedades que fueron confiscadas por el gobierno de Castro.

Por su parte, el gobierno cubano ya ha dicho que no responderá a ninguna demanda amparada por la ley Helms Burton y que no reconoce la jurisdicción de las cortes de EEUU.

ETIQUETAS: compañíasconfiscadasCubademanadaspropiedadesTítulo III
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guía Michelin , cubano, exilio, Miami, restaurante Versailles
Noticias

Guía Michelin 2023 incluye al icónico restaurante Versailles entre sus recomendaciones

martes, 6 de junio, 2023 4:32 am
La Habana, agua, servicio de agua, Aguas de La Habana
Noticias

Municipios habaneros estarán sin agua durante tres días

martes, 6 de junio, 2023 3:05 am
Manuel Marrero Cruz , Cuba, seguridad alimentaria
Noticias

Manuel Marrero llega a Moscú “para consolidar amistad Cuba-Rusia”

lunes, 5 de junio, 2023 11:05 pm
Cuba Barco venezuela EEUU sanciones Tanquero venezolano entra en la Bahía de La Habana cuba petróleo crisis combustible cuba
Noticias

Envíos de petróleo de Venezuela hacia Cuba aumentaron un 30% en mayo

lunes, 5 de junio, 2023 10:01 pm
Régimen, transportistas, sector privado, ANPP, Cuba
Noticias

Régimen topa los precios del transporte privado en La Habana

lunes, 5 de junio, 2023 9:28 pm
Pan de la canasta básica
Noticias

Llega a La Habana un cargamento de trigo para el pan de la canasta básica

lunes, 5 de junio, 2023 8:46 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Javier Larrea

Autoridades de Santa Clara frenan marcha contra el maltrato animal

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .