• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos mil migrantes permanecen en albergues en Panamá, en su mayoría cubanos

AgenciasAgencias
sábado, 3 de agosto, 2019 10:36 am
en Noticias
Panamá trasladará migrantes cubanos hacia nuevo albergue

Migrantes cubanos en un albergue en Panamá (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
migrantes cubanos Panamá
Migrantes cubanos en un albergue en Panamá (Foto archivo)

PANAMÁ.- Las autoridades de Panamá informaron este viernes que 2000 migrantes que llegaron al país en su tránsito hacia el norte del continente americano permanecen en dos albergues situados en las fronteras con Colombia y Costa Rica, según una nota de la agencia de noticia EFE.

“En el país hay 2000 inmigrantes en albergues distribuidos así: en Chiriquí 800 y 1200 en Darién, para que continúen después con su flujo migratorio”, indicó la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, según un comunicado oficial.

La selvática provincia de Darién es fronteriza con Colombia y por allí entran los flujos de migrantes procedentes del sur del continente, mientras que la provincia de Chiriquí limita con Costa Rica.

El comunicado del Ministerio de Seguridad Pública difundido este viernes no da cuenta de la nacionalidad o lugar de origen de los 2000 migrantes, pero funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijeron a EFE en mayo pasado que se trata en su mayoría de personas de Cuba, Haití, Nepal, India y Bangladesh.

“La mayoría ya estaban en algunos países de Suramérica, como Brasil, Argentina o Venezuela, pero la situación económica actual de esos países les ha empujado a viajar a Norteamérica”, dijo en mayo pasado el oficial de Programas de la OIM en Panamá, Gonzalo Medina.

Medina añadió que este año la OIM había identificado entre los migrantes una mayor cantidad de familias acompañadas de niños, lo que “es una característica muy particular de este flujo”.

Entre enero y mayo pasado habían entrado a Panamá más de 11 103 migrantes, de ellos 258 niñas y 202 niños, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Fronteras (Senafron) facilitados a la agencia EFE durante una visita a la aldea indígena de Peñita, en Darién, el segundo punto al que llegan los migrantes que entran por la frontera con Colombia.

A finales de mayo pasado, solo en Darién se encontraban 3 076 migrantes haitianos, cubanos y otros procedentes de África y Asia, según las cifras oficiales, quienes eran sometidos al programa “flujo controlado”, que incluye un proceso biométrico para determinar si alguna de estas personas genera un alerta migratoria.

El programa también contempla un eje humanitario y otro sanitario aplicable a los migrantes antes de ser trasladados hacia la frontera con Costa Rica para que sigan rumbo al norte.

La cifra sobre el número de migrantes que permanecen en albergues en Panamá fue precisada este viernes en un comunicado oficial que informa de una reunión entre autoridades panameñas de Seguridad, funcionarios de la embajada de Estados Unidos y oficiales con rango de general de las fuerzas armadas de ese país.

“Se reunieron para intercambiar información y mejorar la misión en la lucha contra el crimen organizado en este país y la región”, indicó el comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

Se trató de una “oportunidad para intercambiar información y conocimiento acerca de las realidades, situaciones y capacidades de Panamá, con el fin de mejorar estrategias”, dijo el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pittí, según la misiva oficial.

EFE

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: alberguescubanosmigrantesPanamá
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amalia Simoni, Cuba, Ignacio Agramonte, luchas independentistas
Noticias

Amalia Simoni, mucho más que la esposa de Agramonte

sábado, 10 de junio, 2023 9:24 am
Anisleysi Rodríguez Mesero, víctima número 38 de feminicidio en lo que va de 2023 en Cuba
Noticias

Con un nuevo crimen, suben a 38 los feminicidios reportados en Cuba en lo que va de año

sábado, 10 de junio, 2023 9:17 am
Inter de Miami, Lionel Messi
Deportes

Así es el Inter de Miami, el nuevo equipo de Lionel Messi

sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
The Havana Post, Cuba, diario
Cultura

“The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
China, Cuba, WSJ
Noticias

China arremete contra reporte de WSJ sobre base de espionaje en Cuba: “Es una calumnia”

viernes, 9 de junio, 2023 8:33 pm
Gustavo Petro, Díaz-Canel, ELN, La Habana, Cuba
Noticias

La Habana: Gobierno colombiano y ELN pactan cese al fuego en presencia de Díaz-Canel

viernes, 9 de junio, 2023 7:50 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
médicos cuba salvador

Régimen cubano ingresó 6400 millones de dólares por venta de servicios médicos en 2018

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .