• Documentos
  • Archivo
domingo, 2 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“En diálogo”, debate sobre la economía solidaria en Cuba

Augusto César San Martín y Rudy CabreraAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
lunes, 1 de abril, 2019 3:29 pm
en Noticias, Reportajes
“En diálogo”, debate sobre la economía solidaria en Cuba

Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La economía solidaria en Cuba fue el tema de debate en el espacio “En diálogo”, que tuvo lugar el pasado viernes y fue convocado por la revista Espacio Laical, en el Aula Magna del Centro Cultural Félix Varela de la Arquidiócesis de La Habana.

El tema fue propuesto para discusión a partir de las prácticas solidarias de la sociedad civil cubana y el sector privado, en favor de las víctimas del tornado que azotó varios municipios de la capital en enero pasado.

El desafío en la búsqueda de métodos solidarios independientes al gobierno fue la arista principal del diálogo, entre panelistas y una decena de asistentes, y el reto se abordó a partir de las propias dificultades del sector privado para desarrollar la pequeña empresa, así como la falta de práctica solidaria en las instituciones gubernamentales.

Rodolfo Romero, médico residente en el municipio Regla, relató en su intervención como participante las experiencias durante los días posteriores al fenómeno climatológico citado.

“Me sentí muy feliz de ver a los jóvenes cuentapropistas que espontáneamente dejaron de vender la comida para regalársela a los damnificados”. Romero, sin embargo, agregó que la solidaridad del sector privado no puede resolver los problemas que tiene el país.

Aunque en teoría el gobierno intenta ofrecer una imagen de autonomía financiera en las formas de gestión no estatales, la política económica del Partido Comunista de Cuba (PCC) controla la economía del país.

Esta falta de independencia económica de las cooperativas, desarrolladas a partir de los lineamientos decretados por el PCC en 2012, está motivada por el temor de los gobernantes a la apertura de la economía de mercado, lo que fortalecería al sector privado en la isla y barrería el sistema económico socialista de control estatal.

Carencias de asociaciones

Los primeros pasos en la búsqueda de modelos cívicos de economía solidaria dentro del sistema socialista datan de 2007, y hasta noviembre del 2018 existían unas 350 cooperativas y proyectos comunitarios que, desde sus limitaciones, contribuyen al mejoramiento de la sociedad.

En el debate, el panelista Ovidio D´Angelo, investigador del tema, abordó los límites de la asociatividad.

“Tenemos una carencia y es que los cuentapropistas no tienen formas asociativas, existen asociaciones de propietarios (…) Pero no contribuyen de forma articulada al desarrollo territorial.”

D´ Agelo afirmó que las formas de gestión no estatales están ofreciendo una nueva proyección dentro de una economía centralizada, el recelo oficial las obstaculiza.

Los panelistas coincidieron que para establecer una economía solidaria los cubanos están en la búsqueda de un modelo que se aleje de estos controles autoritarios.

Por su parte, la investigadora Blanca Munster, miembro del panel, expuso que el modelo cubano debe escribirse con las lecciones que se viven dentro de la isla.

“Hay cantidad de experiencias de organizaciones en formas económicas que están trabajando bajo una lógica diferente al capitalismo y también al socialismo autoritario (…) No existe un bloque monolítico en la manera de enfocar estas experiencias solidarias; nosotros tendremos a la nuestra.”

Dentro del sector privado existen proyectos de emprendedores que han mejorado la realidad de su eterno a partir de pequeñas empresas. Según el debate del último encuentro de “En diálogo”; dentro la crítica situación que se vive en Cuba, agravada por el deterioro social, mucho se podría hacer desde el ámbito privado, si existiera una verdadera autonomía como principio de libertad.

ETIQUETAS: Cubaeconomía solidariaEn diálogoSector Privado
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revelan identidad de “los balseros del aire”
Actualidad

“Vulgares delincuentes” llama prensa oficial a los balseros del aire

sábado, 1 de abril, 2023 5:52 pm
Brenda Díaz, 11J
11J

Presa política Brenda Díaz será procesada por desacato

sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
-tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
Actualidad

Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
Amenazan a exesposo de presa política Lisandra Góngora con retirarle la custodia de sus hijos
11J

Denuncian traslado de la presa política Lisandra Góngora a la Isla de la Juventud

sábado, 1 de abril, 2023 3:25 pm
Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
Actualidad

Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
Francisco Gatorno-actor-cubano
Cultura

Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La población activa de Cuba mermará en casi 133 mil personas para 2030

Cuba 2019: éxodo o participación

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .