Detienen a Guillermo “Coco” Fariñas por segunda ocasión en menos de 15 días

LA HABANA, Cuba. – “Acaban de llevarse a mi padre Coco Fariñas estando en su casa, vinieron dos autos patrulleros y le informaron a mi abuela que mañana será procesado por un fiscal. Se desconoce su paradero y los cargos por los cuales será procesado”, informó inicialmente en Twitter Haisa Fariñas, hija del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo (2010) y líder del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), Guillermo “Coco” Fariñas.
Poco después, la joven notificó que el opositor, residente en Santa Clara, Villa Clara, se encontraba aislado en la cama ocho de la sala de transplantes del Hospital “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara, comúnmente conocido como “Hospital Nuevo”.
“Los agentes del DSE (Departamento de la Seguridad del Estado) solo autorizaron a su hermana a llevarle ahora la comida”, detalló.
Coco Fariñas lleva varias semanas enfermo; padece una infección renal debido a una bacteria, por lo que sus familiares temen por su vida ante las acciones de la Seguridad del Estado en su contra, las cuales pueden empeorar su estado de salud.
El líder de FANTU sufre de constantes detenciones por parte de los órganos represivos cubanos. La última de ellas acaeció el 2 de noviembre. Poco antes había manifestado su apoyo a la Marcha Cívica por el Cambio convocada para el 15 de noviembre (15N).
“El único camino posible y viable para la democratización de Cuba, nuestra sufrida Patria, es tomar las calles”, dijo recientemente en Twitter.
A menos de 72 horas de la manifestación pacífica el 15N, cientos de personas continúan siendo citadas y amenazadas por la Seguridad del Estado cubana. Este viernes se impusieron dos multas por el Decreto-Ley 370, también conocido como “ley azote”. Se trata del periodista Henry Constantín, de Camagüey, y el activista Diosvany Zalazar, de Guantánamo. Horas más tarde, Constantín y su pareja, Neife Rigau, también fueron detenidos.
Esta tarde fueron igualmente arrestados, en la ciudad de Santa Clara, Omar Mena y Víctor Ruíz, quienes fueron liberados horas más tarde tras hacerles firmar un acta de advertencia para evitar su participación en la Jornada Cívica del 15N. “Con esto refuerzan nuestro compromiso de exigir derechos para todos”, dijo la coordinadora del grupo Archipiélago, Saily González, al compartir la noticia. Para ella, la represión desatada en los últimos días contra los coordinadores del grupo y partidarios de la manifestación forma parte de una “campaña de terror de la dictadura en Cuba”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.