Noticias

“Derechos humanos para los cubanos”: Manifestantes marchan contra Díaz-Canel en Nueva York

La "Marcha por la Libertad" convocada por Cuba Decide y celebrada esta tarde en Nueva York reunió a decenas de cubanos 

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. – Decenas de manifestantes protestaron en la tarde de este jueves ante la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, por la presencia del dictador cubano Miguel Díaz-Canel, quien participa en el 78 periodo ordinario de sesiones del órgano multinacional.

Como muestran varios videos transmitidos en directo desde el lugar, los manifestantes marcharon hasta la sede de Naciones Unidas enarbolando consignas como “Freedom for Cuba”, “Libertad para Cuba”, “Libertad para los presos políticos”, “Derechos humanos para los cubanos” y “Díaz-Canel singao”, entre otras.

La “Marcha por la Libertad” fue convocada por la iniciativa ciudadana Cuba Decide en oposición a la presencia del dictador cubano Miguel Díaz-Canel en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El programa incluyó una manifestación a las 2:00 de la tarde en el Ralph Bunche Park, situado frente a la sede de las Naciones Unidas, y una marcha posterior hasta la calle 44 y la sexta avenida.

Para la jornada de este jueves, también se organizó un evento en el Columbia University Club “para hablarle a las misiones presentes en la Asamblea General, a los jefes de misión de cada uno de los países del mundo, para contarles sobre la nefasta influencia que ha tenido la dictadura cubana en Naciones Unidas”, según explicó la opositora Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide.

Antes de que se confirmara la presencia de Díaz-Canel en la Asamblea General de Naciones Unidas, Rosa María Payá declaró: “Es indignante que el dictador Díaz-Canel vaya a ser aceptado en el territorio nacional de Estados Unidos en la semana de la Asamblea General de Naciones Unidas. Por eso, los cubanos que residimos en los Estados Unidos estaremos organizando para protestar contra su presencia”.

Miguel Díaz-Canel llegó a Nueva York el pasado domingo 17 de septiembre para asistir al 78 período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la ONU. En sus intervenciones ante la Asamblea ha denunciado el embargo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra el régimen cubano y se ha referido a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La llegada del gobernante a Nueva York ha movilizado a diferentes sectores del exilio cubano, que se han estado manifestando a lo largo de la semana contra su presencia en la ONU.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

El cólera de 1833, una mortal epidemia habanera

El primer caso de la enfermedad, identificado en José Soler, un catalán recién llegado, llevó al médico Manuel J. de Piedra a diagnosticar el cólera Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:45 pm

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba

Con 1.062 presos políticos en las cárceles, los cubanos llegan al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos  Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm

Espacios que salvan: historia de los hospitales habaneros

El Reina Mercedes, inaugurado en 1886, se destacó como el primer hospital moderno y científico de la capital cubana Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:03 pm

¿Qué ha sido de Solange Ramón, la Anita de “La sombrilla amarilla”?

Ramón figuró en "Retrato de Mujer", la serie "El Conde de Montecristo" y el filme "Páginas del Diario de Mauricio". Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 2:00 pm

Espías del régimen difaman a la comunidad de Miami, aseguran exiliados

“Buscan difamar a esta comunidad como violenta, antidemocrática y hostil", aseguró John Suárez, director del Centro para una Cuba Libre. Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 1:28 pm

Reducen gramaje del pan por precio de trigo pero su costo internacional baja

Según un funcionario, el barco de trigo se adquiere a un precio mayor, pero no refiere que el cereal se encuentra en su costo más bajo desde 2020. Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 12:33 pm