• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian presencia militar cubana en la “misión médica” en México

Para la política mexicana Beatriz Pagés “la presencia encubierta de militares cubanos en la misión médica viola la soberanía nacional”

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 25 de agosto, 2022 4:31 pm
en Noticias
cubanos, médicos, México

Médicos cubanos de misión en México. (Foto: MINREX)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Existen denuncias de la presencia de militares cubanos detrás de las misiones médicas cubanas en México, denunció Prisoners Defenders (PD) junto a políticos mexicanos en en conferencia de prensa desarrollada este jueves en el Hotel Casa Blanca de la Ciudad de México.

Un testigo consultado por PD aseguró que los médicos cubanos contratados por el país azteca durante la pandemia carecían de preparación suficiente, eran médicos generales que trabajan en atención primaria y eran en su mayoría militares. “Cuando necesitaban especialistas les daban cursos intensivos de tres o cinco días”, insuficientes para aprender algo. “Cuando llegaron a México tenían pánico de entrar a una terapia porque no sabían nada”, afirmó la fuente anónima.

Respecto a los recién contratados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mediante un audio mostrado por PD la misma fuente aseguró la presencia de varios militares y que “al ciento por ciento les quitaron pasaportes y entraron por aeropuertos militares mexicanos”. Asimismo, sostuvo que el régimen cubano tiene miedo de que deserten: “Cuba tiene miedo de quedarse sin especialistas”, por eso manda médicos militares y que no tienen especialidades.

Aún así, al menos 17 galenos han desertado de la misión en México, afirmó Javier Larrondo, presidente de PD. “Pero pudieran ser cientos, y no reciben ayuda del gobierno mexicano, todo lo contrario. Los que aún están en México se han negado a dar declaraciones por pánico a lo que pueda suceder a sus familias y por su propia seguridad, porque temen que los puedan deportar”, añadió Larrondo.

Desde Europa, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, recordó varias de las violaciones de derechos humanos a profesionales cubanos por parte del régimen que han sido documentadas.

“Trabajan bajo condiciones que constituyen formas contemporáneas de esclavitud, lo cual se eviedencia en otros sectores como maestros o marineros. Miles de niños pequeños se quedan años sin sus padres por la separación familiar forzosa. Está probado que más del 80 porciento del dinero que Cuba cobra por las brigadas médicas va al régimen y no al bolsillo de los médicos. Esto viola la legislación internacional sobre el trabajo y perpetúa el sistema de separación familiar condenado en dos relatorías de Naciones Unidas y en el  Parlamento Europeo. Ya va siendo hora de que los pueblos conozcan la verdad, que conozcan la verdadera cara de las misiones internacionales cubanas”.

Por su parte, Javier Nart, vicepresidente de la Delegación de América Central del Parlamento Europeo, alegó que estas condiciones que se imponen a los médicos cubanos -extremadamente precarias y donde se quedan con casi todo su salario- se pudieran considerar como “proxenetismo laboral”.

“Los obligan a volver a su país y, en caso de no hacerlo, los acusan de desertores. Les quitan, además, su titulación. La revolucionaria y progresista Cuba es infinitamente más reaccionaria que la dictadura de Francisco Franco”, sentenció.

Cuestión de soberanía nacional

La versión oficial es que los médicos cubanos fueron contratados por México debido a la falta de especialistas en la nación azteca, pero esto, según la periodista y política mexicana Beatriz Pagés, es una manipulación y un invento populista.

“Sí hay especialistas en México, lo que no hay es la infraestructura necesaria para llevar a esos especialistas a esos lugares apartados. Además, el gobierno no les garantiza el salario suficiente ni la seguridad para sus vidas, pues son zonas altamente peligrosas por la existencia de crimen organizado”, declaró.

Para Pagés, “la presencia encubierta de militares cubanos viola la soberanía nacional”, por tanto, el gobierno mexicano “está obligado a transparentar los acuerdos establecidos con Miguel Díaz-Canel, es imprescindible saber por qué llegan militares cubanos ocultos bajo una identidad médica y cuáles son las tareas que están llevando a cabo en las distintas ciudades del país”.

No obstante, sostiene que ello demuestra que “tienen una misión más política y militar que sanitaria. Con esto se confirma que López Obrador no fue a Cuba a traer médicos sino militares, a pedir ayuda de La Habana para consolidar su proyexto autocrático y las elecciones de 2024. Esto acerca el país a las dictaduras más radicales de América Latina, como Venezuela y Nicaragua, que constantemente violan los derechos humanos, y lo aleja de las naciones democráticas”.

Asimismo, insiste en que Andrés Manuel López Obrador lo que busca es blindaje militar para conseguir la reelección, y que abrir las puertas a estas “misiones médicas” acerca al país “al proyecto político dictatorial que quiere instaurar López Obrador”.

Refiriéndose a las denuncias de PD, dijo que “este informe llega en un contexto sumamente preocupante, cuando el gobierno quiere llevar a cabo una reforma para militarizar la salud pública. Tal parece que el presidente pretende hacer realidad su deseo de hacer desaparecer el Ejército Constitucional para crear otro que esté, al igual que en el chavismo, bajo su control, y para eso necesita de la asesoría cubana”.

De manera similar opinó el político mexicano Ricardo Pascoe, para quien resultó alarmante que AMLO llegara a La Habana, en mayo último, acompañado de los dos altos mandos militares mexicanos: el secretario de Defensa y el de Marina.

“Deben una respuesta pública sobre qué es lo que acordaron en ese viaje, por qué hoy vemos presencia militar cubana sin haber sido anunciada. Aunque suponemos que están haciendo lo que han hecho en otros países: intervenir en la seguridad interna y en cuadros políticos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: médicosMéxicomisión médicapresencia militar
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vista aérea de Nueva Gerona, Isla de la Juventud
Noticias

Reportan sismo de 5,5 grados perceptible en Isla de la Juventud y La Habana

miércoles, 8 de febrero, 2023 11:15 am
Yasser Rodríguez González, preso político, Cuba
Noticias

Preso político Yasser Rodríguez González agredido y aislado en prisión El Pitirre

miércoles, 8 de febrero, 2023 11:02 am
Annie Garcés, cantante
Noticias

Annie Garcés, la cantante de los “62 mil milenios”, es candidata a diputada en Cuba

miércoles, 8 de febrero, 2023 10:32 am
Charles Lindbergh, avión, La Habana
Noticias

Cuando el primer hombre en sobrevolar el Atlántico visitó La Habana

miércoles, 8 de febrero, 2023 10:12 am
Embargo, AMLO, López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Noticias

Díaz-Canel visitará México el próximo sábado para reunirse con AMLO

miércoles, 8 de febrero, 2023 9:37 am
Luis Enrique Zayas, Cuba, atletismo
Deportes

Saltador cubano Luis Enrique Zayas, campeón de mitin bajo techo en República Checa

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:05 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Presos políticos, Carta, CubaCuba, Academia Julio Machado, Placetas, Arianna López Roque, Academia Julio Machado, Placetas, Arianna López Roque

Presos políticos llaman a los cubanos a salir a las calles contra la dictadura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .