1

Denuncian financiamiento de la Unión Europea al régimen cubano

eurodiputados, Cuba, régimen, Unión Europea

MADRID, España.- Representantes del Frente Hemisférico por la Libertad, de la Asamblea de la Resistencia Cubana y activistas, invitados por el diputado de VOX Hermann Tertsch, se reunieron este martes con eurodiputados para denunciar la violación de los derechos humanos en Cuba y el financiamiento que ofrece la Unión Europea (UE) al régimen.

René Bolio, presidente de la Comisión Internacional Justicia Cuba y exsenador de México, explicó a CubaNet que durante el encuentro se expuso que la UE se ha mantenido financiando a la dictadura cubana, le ha aportado millones de euros en diversos programas y le ha condonado deudas.

Sin embargo, el régimen no invierte este dinero en medicamentos o alimentos, sino que lo utiliza para reforzar sus mecanismos de represión, incrementada después de las protestas populares del 11 de julio de 2021 (11J); situación que no supervisa la Unión Europea, condenó Bolio.

En el foro, dentro de la cumbre del Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) Eurolat, también se denunció que el Gobierno cubano es el principal aliado de Vladímir Putin en América Latina.

En conversación con este medio René Bolio consideró que es un gran paso haber sido escuchados por los eurodiputados, que pedirán la revisión de los acuerdos entre la Unión Europea y La Habana.

Por su parte, Dragos Dolanescu, presidente del Frente Hemisférico por la Libertad, durante su intervención en el encuentro también se refirió al vínculo del régimen de los Castro con Putin, “que se demuestra con los más de 35 mil millones de dólares que le ha dado Rusia al Gobierno de La Habana a lo largo de los años, y como tal el régimen de los Castro ha sido el articulador político de los rusos para el resto de Latinoamérica”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.