Denuncian a funcionario de ETECSA por vínculo con empresa de estafas


MIAMI, Estados Unidos. – El usuario de Twitter Ernesto de Armas, quien se presenta como cubano, bloguero, gamer y escritor amateur, emplazó al monopolio de las telecomunicaciones en la Isla, ETECSA, para que declare sobre uno de sus trabajadores, denunciado repetidas veces en redes sociales “por promover una red de estafa de criptoactivos en Cuba a través de una plataforma llamada Trust Investing”.
Según De Armas, se trata de Ramiro Mejías Rodríguez, un ciudadano cubano que se identifica en Twitter como “especialista informático en la División Territorial de ETECSA en Las Tunas”.
“Además, este señor resulta ser ‘manager’ de la fraudulenta empresa Trust Investing y promueve sus servicios” en la Isla “junto a otro cubano que también promueve esta plataforma de estafas con esquema Ponzi”, denunció De Armas, conocido por su papel en las protestas contra la ilegalización de la red SNet en La Habana, en 2019.
Buenas tardes. Hoy vengo a hacer un llamado a la empresa @ETECSA_Cuba a declararse sobre un trabajador de su empresa que ha sido denunciado repetidas veces en esta plataforma por promover una red de estafa de criptoactivos en Cuba de una plataforma llamada “Trust Investing”
— Ernesto De Armas (@RealErnesto95) June 2, 2020
De acuerdo con la información recabada por el joven, en mayo de este año el blog español brokeronline.es declaró a Trust Investing como “un sistema fraudulento”.
Asimismo, De Armas recordó que el Código Penal cubano, en su artículo 334.1, condena el delito de estafa con agravantes que aplican al caso denunciado.
“Si el culpable, para la ejecución del hecho, se aprovecha de las funciones inherentes al cargo, empleo, ocupación u oficio que desempeña en una entidad económica estatal, la sanción es de privación de libertad de dos a cinco años”, cita el gamer cubano.
“Yo insto a ETECSA a que pida una investigación sobre esta persona y, de ser posible, se mencione en las redes sobre el tema. Después de estar días viendo en televisión y otro medios que el país está en una lucha contra la corrupción creo que una empresa estatal socialista como ETECSA debe ser ejemplo en lucha contra la corrupción”, tuiteó De Armas como parte de un extenso hilo.
“¿Cómo es que un trabajador de su empresa (ETECSA) es representante de una empresa extranjera de estafas en Cuba y no es sancionado urgentemente? No lo entiendo”, aseguró.
Asimismo, el joven rastreó información publicada en medios oficiales sobre la vinculación de Mejías Rodríguez con Trust Investing y su desempeñó en Cuba.
“Acabo de ver, además, lo que parece ser una reunión de entusiastas de esta plataforma” en un supuesto “local vinculado a los Joven Club. Al parecer hay una gran red de personas vinculadas a esta estafa, ya sea a sabiendas de que es una estafa o no”, escribió.
Además, De Armas mostró el canal de YouTube del funcionario de ETECSA, particularmente un video “donde parece dar alguna especie de tutoriales sobre el uso de esta plataforma de estafa piramidal”.
“Aquí vemos como en un artículo en Cubadebate, el señor Mejías Rodríguez no pierde tiempo para, en los comentarios de dicho artículo, promover la dichosa plataforma de criptoestafas”, denunció el bloguero.
Por último, De Armas publicó la captura de pantalla de un mensaje reenviado por Telegram que da cuentas de “una reunión en el mismísimo Palacio Central de Computación para hablar de Trust Investing. ¿Cómo es posible?”.
“ETECSA, ¿esto qué es, cómo permiten esto?”, se pregunta el joven cubano.
Hasta ahora, el monopolio estatal de las comunicaciones en Cuba no se ha pronunciado al respecto ni ha respondido ninguna de las preguntas de De Armas.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.