• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dengue en Santa Clara amenaza con propagarse, reconocen funcionarios

Guillermo Del SolGuillermo Del Sol
viernes, 6 de noviembre, 2015 12:12 pm
en Facebook, Noticias
Dengue en Santa Clara amenaza con propagarse, reconocen funcionarios

En la ciudad, imágenes como esta son frecuentes (foto de Guillermo del Sol)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
En la ciudad, imágenes como esta son frecuentes (foto de Guillermo del Sol)
En la ciudad, imágenes como esta son frecuentes (foto de Guillermo del Sol)

VILLA CLARA, Cuba – Autoridades de Salud Pública califican la ciudad de Santa Clara en “riesgo potencial” para la epidemia del Dengue, mientras los pobladores achacan el contagio a Servicios Comunales. Actualmente el índice de infestación del mosquito Aedes Aegypti aumentó 40 veces más de lo permisible en todas las áreas de salud, pero las autoridades reconocen solo 30 casos dados positivos del virus.

“Todo ese basurero que se ve allí, lleva más de 15 días y el carro de la basura no pasa a recoger”, comentó María Núñez, residente del reparto Virginia. Su esposo está enfermo de cáncer y en mayo se contagió con dengue. Casi fallece, y ella teme que se le repita la crisis pues está inmunodeprimido por el tratamiento, viviendo en un área donde persisten varios casos febriles.

“Si me quejo a Salud, me dicen que es problema de comunales mientras epidemiología no hace nada”, acotó la misma señora, añadiendo que mientras no se recoja la pudrición que existe en las calles, la fumigación no cumple su función. “En esta zona no hay alcantarillado, muchas fosas están desbordadas vertiendo para la calle” agregó.

El doctor Justo Rodríguez López, director del departamento de Salud Pública en Villa Clara, informó en la radio CMHW la pasada semana que el índice de infestación que presenta Santa Clara es 40 veces mayor el permisible de 0,05, y que todas las áreas de salud en la ciudad están infestadas de larvas pero no hay transmisión del virus. “Santa Clara está calificada en riesgo potencial para la epidemia”, señaló.

Según el doctor Rodríguez, el riesgo de epidemia se agudiza cuando las personas de tránsito por la ciudad traen el virus desde provincias vecinas que presentan una situación peor del contagio. Asimismo el funcionario reconoció que hay dengue pero la transmisión no es extendida, y que hay niños infectados pero la mayoría de los casos de dengue corresponden a adultos.

Las zonas más complicadas, aseguró el directivo, son Marta Abreu, XX Aniversario y Capitán Roberto Fleites; también que el mayor número de larvas se detecta en las viviendas, aunque en centros estatales se han encontrado ya 33 criaderos y la cifra tiende a aumentar.

En cuanto a la estrategia a seguir, puntualizó que continúa la política de aislamiento con los casos infectados y se realizará una campaña de fumigación intensiva con la ayuda de 85 máquinas (moto mochilas), pero que para esto último faltan trabajadores. Aun así, “antes del 31 de noviembre pensamos tener realizados 6 barridos a la ciudad” comentó el funcionario.

Otra “estrategia” es esperar a que el clima “haga su trabajo”. Julio Lima Corso, máximo cargo del Partido Comunista en Villa Clara, dijo que “tenemos gran infestación del mosquito, pero la tendencia es que con las bajas temperaturas el mosquito va a bajar por sí solo”.

Sin embargo, un funcionario perteneciente al grupo epidemiológico de la provincia, quien prefirió el anonimato, señaló a este reportero que la situación del mosquito es más compleja de lo que plantea. “Por 30 casos de dengue no se forma este espaviento, la cifra de infectados no baja de 100 casos”, aseguró.

Y acotó el doctor: “imagine que se piensa enviar de práctica a los estudiantes del politécnico, que empezaron las clases hace 21 días, porque allí había pacientes, para volver a internar casos infectados, hace tres años no tenemos invierno y el primer secretario quiere eliminar el mosquito con frío”.

Trabajadores de la “camapaña antivectorial”, concentrados antes de comenzar su trabajo (foto de Guillermo del Sol)
Otra de las zanjas donde se vierten desechos, ideal para la reproducción del mosquito (foto de Guillermo del Sol)
Así está uno de los ríos que pasa por Santa Clara (foto de Guillermo del Sol)

ETIQUETAS: Cubadenguesalud pública
Guillermo Del Sol

Guillermo Del Sol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De izquierda a derecha: Yoan Moncada, Randy Arozarena y Miguel Romero
Noticias

Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:34 am
Clásico Mundial, Cuba, cubanos, peloteros
Deportes

Habaneros opinan sobre actuación del Team Asere en el Clásico

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:53 am
Orlando Gutiérrez-Boronat, Asamblea de la Resistencia Cubana, República Dominicana
Noticias

Asamblea de la Resistencia pide a Dominicana que apoye a presos políticos cubanos

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:23 am
Cubano, Rusia, Putin, Díaz-Canel, Ucrania
Noticias

Régimen cubano desestima orden de arresto contra Putin

miércoles, 22 de marzo, 2023 8:16 am
migrante, cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. busca a un migrante desaparecido en el mar

miércoles, 22 de marzo, 2023 7:34 am
Reactivan campaña #LaBanderaEsDeTodos, por la liberación de Luis Manuel Otero
Noticias

Reactivan campaña #LaBanderaEsDeTodos, por la liberación de Luis Manuel Otero

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:43 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Putin y Castro “se están riendo de EE.UU.”

Putin y Castro "se están riendo de EE.UU."

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .