• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delitos sexuales: el deporte cubano tampoco escapa

CubaNetCubaNet
jueves, 6 de diciembre, 2018 12:14 pm
en Noticias
Delitos sexuales: el deporte cubano tampoco escapa

El futbolista cubano Marcel Hernández Campanioni (en el centro) fue acusado por un presunto delito de violación en Costa Rica en octubre de 2018. (Foto tomada de Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
El futbolista cubano Marcel Hernández Campanioni (en el centro) fue acusado por un presunto delito de violación en Costa Rica en octubre de 2018. (Foto tomada de Facebook)

A menos que los escándalos de agresión sexual alcancen dimensiones internacionales, como el caso de los cinco voleibolistas cubanos condenados por violar a una mujer en un hotel de Tampere, Finlandia, el acoso sexual en la Isla no genera titulares.

En esa ocasión la Federación Cubana de Voleibol destituyó al cuerpo de dirección del equipo (su director técnico Rodolfo Sánchez y el segundo al mando, Pavel Pimienta), y publicó una escueta nota donde advertía que semejantes “actos” estaban “totalmente ajenos a la disciplina, el sentido de honradez y respeto que rigen nuestro deporte y la sociedad que defendemos desde enero de 1959”.

Los voleibolistas fueron acusados por violación en 2016, durante la fase final de la Liga Mundial de Voleibol. El testimonio de la joven violada y las pruebas de ADN ordenadas por la fiscalía confirmaron que los cinco jugadores cubanos habían forzado sexualmente a la mujer.

Después de la denuncia del caso la policía reconstruyó la escena gracias a testimonios, grabaciones de cámaras de seguridad y análisis médicos. En el proceso posterior Luis Tomás Sosa Sierra (21 años) fue absuelto e indemnizado mientras que Osmany Santiago Uriarte Mestre (21), Rolando Cepeda Abreu (27), Ricardo Norberto Calvo Manzano (20) y Abraham Alfonso Gavilán (21) fueron condenados a cumplir menos de cuatro años de reclusión en Finlandia.

Al menos tres de los voleibolistas aseguraron que habían mantenido relaciones sexuales “consentidas” con la víctima.

(Fotomontaje tomado de mtv.fi)

Mientras avanzaba el proceso legal en Finlandia la Federación Cubana de Voleibol ofrecía, de vez en cuando, alguna escueta noticia sobre el caso. Cuando la sentencia se confirmó ―los acusados fueron condenados de tres a cinco años― uno de los voleibolistas, entrevistado por la publicación italiana La Gazetta dello Sport, insinuó que estaba “solo”. Un par de semanas más tarde la Federación publicó cuatro párrafos negando que los voleibolistas estuvieran “abandonados”.

De hecho, la Federación nunca informó oficialmente sobre el regreso de los atletas al país una vez cumplidas sus respectivas condenas, ni de la incorporaciónen la Copa Panamericana de 2017 de Dariel Albo, uno de los voleibolistas exonerados a inicios del proceso.

Ni la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ni otra institución “revolucionaria” emitieron críticas sobre la cultura machista de los voleibolistas, ni reconocieron la posible prevalencia del acoso sexual en otros ámbitos cubanos. Ni siquiera un par de años después, cuando el movimiento anti-acoso #MeToo sacudió a los Estados Unidos, el tema de las agresiones sexuales alcanzó suficiente relevancia en Cuba.

Otro escándalo en Costa Rica

A principios de octubre de 2018, en pleno apogeo de su fichaje por el club tico Cartaginés el futbolista cubano Marcel Hernández Campanioni ―uno de los máximos artilleros de la liga costarricense (la tercera en importancia de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, Concacaf)― fue arrestado por un presunto delito de violación.

“La Fiscalía Adjunta de Cartago informó que (…) se investiga a un hombre de apellidos Hernández Campanioni, a raíz de una denuncia por tres presuntos delitos de violación y un presunto delito de producción de pornografía, contra persona menor edad”, aseguraba en octubre pasado el diario tico La Teja.

La policía costarricense detuvo y trasladó al delantero de 29 años a una celda del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Cartago. El futbolista fue interrogado y puesto en libertad con medidas cautelares, entre ellas, la incautación de su pasaporte.

Sin embargo, después de alegar “la presunción de inocencia” el club Cartaginés permitió que Hernández Campanioni retornara a los estadios. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) de Costa Rica tildó la decisión de “indigna”.

“Nos sorprende negativamente esta información (…) Es un acto de violencia simbólica contra todas las mujeres de este país, pues afirma frente a la ciudadanía que la violencia sexual contra las mujeres se torna hecho de poca importancia”, dice la carta abierta dirigida por el Inamu a la presidencia del club Cartaginés y a la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut).

Únanse al tuitazo en 40min para decirle a la chica #YoTeCreo y decirle al Cartaginés que #EllaTieneEquipo. pic.twitter.com/zyZUQbcue0

— ACCEDER (@AccederCR) 7 de octubre de 2018

El cubano, líder goleador con 15 dianas de la liga tica en su primera etapa, continúa en libertad, aunque la fiscalía ha solicitado la prisión preventiva en varias ocasiones.

Raymundo Pérez, abogado de Hernández Campanioni, rechazó la acusación en declaraciones al periódico tico La Nación: “Como (el futbolista) es una figura y le va bien le llegan muchas invitaciones a su teléfono de chicas (…) Marcel no recuerda a la persona y no sabe quién es. Si él ha tenido encuentros con personas han sido todos voluntarios (…) Nosotros rechazamos completamente la acusación de violación”.

A principios de octubre de 2018 la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) ratificó la intención oficial de las autoridades deportivas de convocar al ariete Hernández Campanioni a algunos partidos de la selección nacional, aunque después todos los planes se desvanecieron “misteriosamente”.

Ninguna autoridad ofreció más detalles a los fanáticos dentro de Cuba. Nadie que no haya leído los diarios ticos conoce los hechos.

El caso Félix Savón

Fue el periodista Abraham Jiménez Enoa quien destapó el último escándalo sexual de un deportista cubano, y que la prensa y organismos estatales todavía ocultan. En su artículo “Desde el malecón: en Cuba no hay noticias” el reportero dio la noticia de la detención en La Habana del tricampeón olímpico de boxeo Félix Savón por una presunta agresión sexual a un menor de edad.

El periodista indagó dentro de las inaccesibles prisiones del gobierno cubano y relató cómo Savón, figura pública, recibe un trato diferenciado. En el artículo se agrega que el boxeador no ha sido visitado por sus familiares, pero sí por otra joya del movimiento deportivo cubano, el saltador de altura Javier Sotomayor.

Tremenda Nota contactó a una fuente del Ministerio del Interior que  confirmó bajo condiciones de anonimato la situación del tricampeón olímpico. Se corroboró que el exdeportista está detenido y siendo investigado por un presunto abuso lascivo.

Desde la publicación de la noticia varias agencias se han hecho eco del suceso, pero el gobierno y las instituciones deportivas mantienen silencio. Como Savón está retirado, posiblemente las autoridades han tomado el caso como un asunto de índole personal, y prefieren obviarlo antes que oficializar la agresión sexual por parte de una gloria deportiva de alta reputación. Los detalles del caso siguen sin esclarecerse.

Aníbal Oliva, comentarista deportivo de la radio y la televisión cubanas, opinó en Facebook: “La verdad no se puede esconder, hay que vivir con ella y cómo mismo gloria dio Savón a Cuba, también hay que juzgarlo si así amerita”.

Oliva también aseguró a Tremenda Nota que “la política de comunicación del Inder es ocultar este tipo de hechos para no manchar el nombre de la institución y sus valores, al punto que desaparecen totalmente el nombre de la persona”.

Por su parte, Maidevys Espinosa, lateral del equipo sub 18 de fútbol villaclareño, aseguró a esta revista que las víctimas de acoso no siempre encuentran el “apoyo necesario”. Según la joven deportista las atletas son las más “expuestas” a este tipo de agresiones, en la Isla y fuera de ella. “Convivimos desde niñas con entrenadores y compañeros hombres; siempre hay que atravesar momentos difíciles, de burlas o de frescuras”, contó.

De hecho, Aníbal Oliva cree que pueden haber ocurrido otros casos de agresiones sexuales. “Se escuchan rumores dentro de centros de entrenamiento de alto rendimiento, donde se conocen los agresores y no se hace nada”.

**Texto de la periodista Mayli Estévez, publicado originalmente en la revista Tremenda Nota. Para conocer más haga clic aquí.

ETIQUETAS: agresiones sexualesDeporte cubanoFederación Cubana de VoleibolTremenda Nota
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Basura, Basurero
Noticias

Martí, un vertedero y una amenaza: “Cerdos, no boten más basura…”

viernes, 24 de marzo, 2023 9:55 pm
Ancianos cubanos, Banes, Holguín
Noticias

“La chequera no nos alcanza para nada”: Así sobreviven ancianos cubanos en Holguín

viernes, 24 de marzo, 2023 4:30 pm
Basura sin recoger en La Habana
Noticias

La Habana se ha convertido en un gran Cayo Cruz

viernes, 24 de marzo, 2023 1:48 pm
Yoan Ricardo Llerena, Las Tunas
Noticias

Detienen en Las Tunas el activista Yoan Ricardo Llerena, promotor de Cuba Decide

viernes, 24 de marzo, 2023 12:48 pm
Alfredo Fadragas, cubanos, MLB
Deportes

Receptor cubano Alfredo Fadragas es declarado agente libre

viernes, 24 de marzo, 2023 11:58 am
Rubén Breña, actores, cubanos
Cultura

Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rusia firma convenios con régimen venezolano por más de 5.000 millones de dólares

Rusia firma convenios con régimen venezolano por más de 5.000 millones de dólares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .