• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensoras de los Derechos Humanos en Cuba: acosadas o encarceladas

Con motivo del Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos, recordamos a algunas de las tantas mujeres que desde la Isla luchan por el respeto a estos derechos, a pesar de la represión del régimen

CubaNetCubaNet
miércoles, 30 de noviembre, 2022 10:49 am
en Noticias
Cuba, mujeres, derechos humanos, activistas

Lizandra Góngora, Berta Soler, Anay Remón y Marthadela Tamayo. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Este 29 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos, establecido el 2005 durante la Primera Consulta Internacional de Mujeres Defensoras, realizada en Sri Lanka.

Con motivo de esta fecha, dedicada al reconocimiento de las mujeres que, a título individual o colectivo, trabajan para hacer realidad los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hoy en CubaNet recordamos a algunas de las tantas mujeres que desde la Isla luchan por el respeto a los derechos humanos, a pesar de la represión del régimen, que ha llevado a muchas de ellas a la cárcel.

María Cristina y Angélica Garrido

Las hermanas María Cristina y Angélica Garrido fueron detenidas el 12 de julio de 2021 por su participación en las protestas del 11J en Quivicán, Mayabeque. María Cristina fue sentenciada a siete años de cárcel por el supuesto delito de doble atentado. Mientras que su hermana fue condenada a tres años por los supuestos delitos de desacato y atentado.

Angélica Garrido lleva más de 50 días en una celda de castigo en la prisión del Guatao, en La Habana; a pesar de que el Código Penal de la Isla indica que ninguna mujer puede estar recluida por más de 10 jornadas en estas celdas.

Lizandra Góngora

La activista Lizandra Góngora, madre de cinco hijos, fue sentenciada a 14 años de cárcel en abril pasado por su participación en las manifestaciones del 11J.

En septiembre de este año, Góngora, junto a las hermanas Garrido, protagonizó una huelga de hambre por la imposición del régimen a vestir uniformes de presas comunes.

En los últimos días trascendió que Lizandra Góngora había sido ingresada por motivos psiquiátricos “para descalificar su forma de pensar”.

Camila Acosta

La periodista y colaboradora de CubaNet es constantemente vigilada y acosada por la Seguridad del Estado cubano.

Como la propia Acosta ha denunciado, “en sus años trabajando como periodista independiente en Cuba ha padecido las más disímiles variantes represivas: desalojos, secuestros en la vía pública, interrogatorios, horas en celdas o patrullas policiales expuesta al sofocante calor, multas, falsas acusaciones, confiscación de equipos de trabajo”.

Después del 11 de julio permaneció cuatro días detenida e incomunicada y estuvo durante diez meses de reclusión domiciliaria.

Anay Remón

Anay Remón García, también colaboradora de este medio, es una de las periodistas de CubaNet más acosadas por la policía política cubana. Además de haber sido citada e interrogada en varias ocasiones por su trabajo en la prensa independiente, tiene prohibido salir del país desde el año 2018.

En marzo de 2021 Remón denunció que el régimen hostigaba también a su madre, como intento por disuadirle de realizar su trabajo periodístico.

Marthadela Tamayo

La activista y miembro de la Red Femenina de Cuba, Marthadela Tamayo, es otra de las opositoras que se encuentra bajo constante acoso por exigir el respeto a los derechos humanos en Cuba. Tamayo, quien además está “regulada”, estuvo entre los firmantes de la carta que notificó a las autoridades de La Habana la celebración de una marcha cívica el 20 de noviembre de 2021.

El pasado domingo, día en se desarrollaron las votaciones de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, a Marthadela Tamayo se le prohibió salir de su casa.

Bárbara Farrat

La activista Bárbara Farrat es una de las madres de los jóvenes encarcelados tras el 11J. Su hijo, Jonathan Torres, fue arrestado el 11 de julio de 2021, fecha en que tenía 17 años. Jonathan permaneció en prisión desde entonces hasta el 25 de mayo de 2022.

Durante todos esos meses Bárbara Farrat se mantuvo exigiendo la liberación de su hijo y la de todos los presos políticos. Sus demandas desataron el acoso policial contra ella; así como el ensañamiento de las autoridades penitenciarias con el joven.

Damas de Blanco

El grupo opositor Damas de Blanco surgió el domingo 30 de marzo de 2003, luego de que las esposas de los entonces detenidos como parte de la Primavera Negra llevada a cabo por Fidel Castro llegaran a ese acuerdo mientras esperaban en una sala común del Estado Mayor del Departamento de Seguridad del Estado, conocido como Villa Marista, en La Habana.

Desde entonces, se han mantenido exigiendo la liberación de los presos políticos y defendiendo los derechos humanos. Por ello, ha sido perseguido por el Gobierno de la Isla, especialmente sus principales representantes.

Su líder, Berta Soler, desde que el 21 de enero de 2022 anunciara que las Damas de Blanco reactivaban “la campaña de enfrentamiento por la libertad de todos los presos políticos sin exclusión”, ha sido detenida cada domingo.

Por su parte Aymara Nieto, otras de sus integrantes más activas, se encuentra cumpliendo prisión política desde 2018.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: activistasCubaderechos humanosmujeresrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos cubanos, misiones internaiconalistas
Noticias

México confirma que hay 552 médicos cubanos trabajando en ese país

miércoles, 1 de febrero, 2023 6:23 pm
Central Eléctrica Flotante llega a la bahía de La Habana
Noticias

Nueva central eléctrica flotante llega a Cuba procedente de Turquía

miércoles, 1 de febrero, 2023 5:44 pm
robos, violencia, Pinar del Río, Cuba, MININT
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 651 protestas en enero

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:09 pm
Yoilén Acosta Torriente, joven, desaparecida
Noticias

Hallan el cuerpo sin vida de la joven de 18 años desaparecida en Cruces, Cienfuegos

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:47 pm
basura, Cuba
Noticias

Captan a una cubana comiendo de la basura en La Habana

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:28 pm
suicidio, Comercio
Noticias

Muere el director de Comercio de la provincia de Camagüey

miércoles, 1 de febrero, 2023 1:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
votaciones, domingo, Cuba

Un día de paseo, una señora, rompió…

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .