• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    561
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    276
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    839
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    100
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    310
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    152
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    138
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    193
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    561
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    276
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    839
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    100
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    310
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    152
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    138
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    193
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Duckenfield se reúne con periodistas independientes

Augusto C. San Martin y Ernesto Garcia DiazbyAugusto C. San Martin y Ernesto Garcia Diaz
jueves, 5 de marzo, 2015 10:30 am
in Noticias
Duckenfield se reúne con periodistas independientes

intercambio de David A. Duckenfield Secretario Asistente del Departamento de Estado de los Estados Unidos con periodistas independientes en La Habana

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
intercambio de David A. Duckenfield Secretario Asistente del Departamento de Estado de los Estados Unidos con periodistas independientes en La Habana
intercambio de David A. Duckenfield Secretario Asistente del Departamento de Estado de los Estados Unidos con periodistas independientes en La Habana (foto de Ernesto García Díaz)

LA HABANA, Cuba:- Ayer miércoles desde las cinco de la tarde y por casi dos horas, David A. Duckenfield, Secretario Adjunto de Comunicaciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, sostuvo un encuentro con 9 periodistas independientes cubanos en la sede de la Residencia de Lynn Roche, Jefa de la Oficina de Prensa y Cultura de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana.

Lynn, una vez que presentó al visitante, le cedió la palabra a éste, quien expresó: “Trabajo en el Departamento de Estado en Washington, estoy encargado sobre todo de difundir la información, las prioridades y políticas del gobierno de Obama al público norteamericano e hispano de los Estados Unidos sobre Cuba. Mi papel ha sido en sostener intercambios con los cubanos-americanos en California, Miami y New York, que están muy interesados en conocer el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”.

Antes de que los periodistas expusieran sus ideas, Duckenfield señaló: “El tema de las comunicaciones es, de pronto, uno de los más importantes a tratar. Dar al pueblo cubano el acceso a Internet. Sostuve varios encuentros con cuentapropistas, con dueños de restaurantes, con personas del ámbito de los negocios. Estoy viendo que pueden avanzar en el espacio que el gobierno cubano les ha prometido. También me reuní con los activistas Antonio Rodiles y Ángel Moya, que no están del todo de acuerdo con el acercamiento entre ambos países. Estuve con el padre Iosvani, fui al Centro Cultural Almacenes San José, en el Puerto de La Habana. Creo que nuestras relaciones y el propio hecho de hablar directamente con el pueblo cubano, ayudarán a abrirles su espacio. Pero todo depende del pueblo. Todo el mundo vio lo que sucedió con la artista Tania Bruguera, se sabe cómo actuó el gobierno. Eso es importante”.

“Quiero conocer cómo trabajan los periodistas independientes, sus perspectivas, el ambiente en el que se mueven, la audiencia que tienen, su papel dentro de la sociedad cubana, estoy aquí para escuchar y aprender”, finalizó.

En un ambiente ameno, los periodistas le expresaron al visitante sus opiniones sobre el ejercicio de esta actividad en la Isla, el bloqueo de Internet y el clima de peligro en el que trabajan:

La periodista independiente y colaboradora de CubaNet y 14ymedio, Miriam Celaya, especialista en periodismo de opinión, señaló: “Me llama la atención hablar sobre qué papel jugamos, qué público tenemos. Como yo lo percibo, no es solamente el que jugamos, sino el que deberíamos poder jugar y que no depende de nosotros, por el monopolio de la prensa en Cuba, por la censura y la falta de libre acceso a Internet”.

Continuó Miriam: “Me cuesta mucho reportar la realidad cubana desde Cuba, por la amplia censura, no solo de la prensa, donde hacer una fotografía es penado y puedes ser detenido. Por lo que es muy necesario el libre acceso a Internet, pues en Isla no podemos consultar archivos de bibliotecas, ni de instituciones oficiales. De ahí que tener el acceso pudiera aumentar el impacto que tenemos dentro del país. Es importante el debate, el vínculo con la sociedad, necesitamos apoyo de este tipo”.

Por su parte, la activista de Derechos Humanos, Miriam Leiva, expresó: “Hubo una represión muy grande hacia el periodismo independiente en los años de la Primavera Negra del 2003, pero después nuestra actividad ha ido en ascenso. Ahora lo importante es llegar a la población”.

Víctor Ariel González, también periodista de CubaNet y 14ymedio, señaló: “En lo personal uno se siente en peligro cuando realiza fotos, cuando va a una institución a obtener algún dato, por el simple hecho de obtener una información pública. Es una inseguridad jurídica que debe ser eliminada. Es importante ser conocido, que nuestros artículos, nuestros escritos, se conozcan. Creo que el Internet nos ayudará, creo que la gente no se quiere meter en política. Hay mucho miedo, están cansados, no tienen bien definido lo que quieren y prefieren mantenerse ajenos a la realidad y al futuro”.

David A. Duckenfield diálogo con periodistas (foto de Augusto César San Martín)
David A. Duckenfield diálogo con periodistas (foto de Augusto César San Martín)

Por su parte, Roberto de Jesús Guerra, de Hablemos Press, significó: “La población ya se interesa por conocer los “paquetes informativos”, los boletines impresos. Los activistas están jugando un gran papel en la comunidad, vienen a buscar la información para su localidad. Se distribuye. Sin embargo, los arrestos siguen. Febrero cerró con más de 501 arrestos, fundamentalmente de las Damas de Blanco y de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Nuestro papel es importante en la sociedad”.

Anddy Sierra, periodista independiente de CubaNet, manifestó: “No debemos convertir el trabajo del periodismo independiente en un periodismo militante, como el Granma. Llegamos al exilio, pero necesitamos llegar a la comunidad internacional, para que se conozca nuestra realidad, esto nos ayudaría a obtener una acreditación de nuestro trabajo”.

El periodista y bloguero Ivan García, exaltó la calidad sui generis del periodismo independiente, su especialidad atípica, su valor. También aprovechó el momento para preguntarle a Duckenfield su opinión sobre los encuentros que ha tenido en la Isla, y qué importancia les concede.

En la reunión también se abordaron temas relacionados a la próxima ronda de conversaciones entre Estados Unidos y Cuba sobre los derechos humanos, la negación del gobierno cubano a reconocer a la oposición cubana, la importancia de la plataforma social Espacio Abierto de la Sociedad Civil Cubana, las políticas restrictivas sobre el acceso del pueblo al ciberespacio y en especial la censura que sufren los periodistas independientes, vigilados y asediados por el gobierno cubano.

David A. Duckenfield, Lynn Roche y Anell Abreu, agradecieron la asistencia de todos al importante encuentro.

Participaron Miriam Leiva, Miriam Celaya, Ivan García, asi como los periodistas Augusto Cesar San Martín, Anddy Sierra, Víctor Ariel González, Roberto de Jesús Guerra Pérez y Luis Cino, subdirector de Primavera Digital.

Tags: CubaDepartamento de EstadoEstados UnidosinternetLa Habanaperiodismo independiente
Augusto C. San Martin y Ernesto Garcia Diaz

Augusto C. San Martin y Ernesto Garcia Diaz

Related Posts

Asesinato, niño, Guanabacoa, La Habana, Cuba
Noticias

Asesinan a un niño de tres años en La Habana

viernes, 29 de septiembre, 2023 7:27 pm
531
Miguel Díaz-Canel, CDR, Cuba, gobernante, mandatario
Noticias

Díaz-Canel llama a enfrentar los problemas “con guapería cubana”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:29 pm
206
Tirso Duarte, cantante cubano, Cali, Colombia
Noticias

Apuñalan en Colombia al cantante cubano Tirso Duarte

viernes, 29 de septiembre, 2023 5:25 pm
691
Café entregado por la libreta de racionamiento en Cuba
Noticias

Ni “bloqueo” ni restricciones: por esto no hay café en Cuba

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:29 pm
266
La holguinera Susana López Rodríguez ha vendido maní tostado por más de 20 años
Noticias

“Me siento cansada, pero no puedo jubilarme”: el día a día de una vendedora de maní en Holguín

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:11 pm
731
Huracán Ian, Cuba, Pinar del Río, viviendas
Noticias

A un año del paso de Ian, más de 31.000 derrumbes en Pinar del Río siguen sin reparación

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 pm
20
Sin Muela

Next Post
EEUU no sabe qué hacer con tanto petróleo

EEUU no sabe qué hacer con tanto petróleo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias