Cultura Democrática lanza una web sobre proyectos de la sociedad civil cubana

MIAMI, Estados Unidos. – La organización no gubernamental Cultura Democrática lanzó la página web “Memoria y Cultura por la Democracia en Cuba” para “registrar los documentos, acuerdos, proyectos y campañas impulsados por la sociedad civil” de la Isla, señaló la propia ONG en una nota de prensa.
La iniciativa, presentada en ocasión del Día Mundial de la Diversidad Cultural, incluye una línea de tiempo sobre los orígenes del Movimiento San Isidro (MSI) y sus intentos de ensanchar los espacios de libertad en Cuba.
“Especialmente durante los últimos 30 años, los cubanos han hecho grandes esfuerzos y sacrificios para alcanzar la libertad de expresión. Esta iniciativa busca precisamente contar esa historia al mundo”, aseguró Micaela Hierro Dori, Presidente de Cultura Democrática.
A partir de ahora, el sitio web de Cultura Democrática (https://cuba.cultdemocratica.org) ofrece “todo el material desarrollado por la organización que, además, incluye entrevistas y testimonios de artistas y líderes del proceso democratizador de Cuba”.
La lista de recursos incluye un listado interactivo con los documentos, acuerdos, campañas y proyectos desarrollados por diferentes actores de la sociedad civil cubana, así como una serie de líneas de tiempo dinámicas y en constante actualización sobre la historia de la campaña #NoAl349.
Además, la iniciativa incluye un registro de los medios independientes en Cuba desde fines de los años 80 hasta la actualidad, y la lista de reproducción “Cuba vibra libertad”, una selección de música de dentro y fuera de la Isla que clama por libertad, con artistas que van desde Willy Chirino hasta Marichal, pasando por El Micha y Porno para Ricardo, Carlos Varela y Maykel Osorbo, entre otros.
Asimismo, la página web publicó las expresiones de solidaridad de artistas latinoamericanos con los artistas, intelectuales y miembros del MSI censurados y hostigados en Cuba.
El lanzamiento del sitio web será celebrado con el panel “Memoria y Cultura por la Democracia en Cuba”, el cual contará con la presencia de los periodistas Henry Constantín, director de La Hora de Cuba; y Hernán Alberro, consultor internacional. Además, participarán la curadora y activista Anamely Ramos González, y Micaela Hierro Dori, presidenta de Cultura Democrática.
El evento será el 27 de mayo a las 10:00 de la mañana (hora de Cuba) y se transmitirá en vivo desde www.facebook.com/CultDemocratica.
Cultura Democrática es una organización de la sociedad civil dedicada a la investigación, capacitación y el apoyo de iniciativas ciudadanas que contribuyan al fortalecimiento de la cultura política humanista.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.