Cubanos del exilio lanzan 10 propuestas para el cambio en la Isla


MIAMI, Estados Unidos. – “Cuba Entre Todos”, un proyecto conformado por cubanos en el exilio, lanzó en redes sociales diez propuestas de transformaciones políticas, económicas y sociales para generar cambios políticos, económicos y sociales y favorecer el desarrollo de la Isla.
La petición, enviada al dictador Raúl Castro, al gobernante Miguel Díaz-Canel y al primer ministro Manuel Marrero, busca movilizar a los nuevos emprendedores cubanos, emigrados y pueblo cubano en general.
Las diez propuestas incluyen una actualización de la Ley de Reforma Agraria; la entrega de los medios de producción a la clase trabajadora que se agrupa en Cooperativas; el respeto al libre empleo y la libre contratación por parte de los trabajadores; la formación de sindicatos independientes; la creación y circulación de una sola moneda; restablecimiento de la autonomía universitaria; que los estudios son sufragados por las contribuciones de los trabajadores; Ajustar el precio del pasaporte y demás trámites de viaje, acorde a los salarios de los cubanos de la Isla; la obtención de los fondos necesarios para cubrir los servicios sociales como la educación y la salud; y la celebración de elecciones presidenciales y de otros cargos decisorios cada cinco años, mediante el voto libre, directo y secreto.
“Debemos tener el derecho a hacer propuestas para mejorar a Cuba y lograr los verdaderos cambios que nuestro pueblo necesita y se merece”, reza la petición.
La plataforma “Cuba Entre Todos” pide además el establecimiento de un estado de derecho donde el gobierno solo juegue un papel regulador para proteger los derechos de los trabajadores y evitar el monopolio y la concentración de poder.
La declaración fue firmada por Oscar Peña, Presidente del Comité Cubano Pro-Derechos Humanos y del Proyecto “Cuba Entre Todos”; Carlos Alberto Montaner, escritor, periodista y político cubano; Enrique Patterson, músico; Alina Brouwer, defensora de derechos humanos; Raúl Alf, Ingeniero Electricista, exdirector de la Empresa Eléctrica de Santa Clara y la Habana y de Ahorro Nacional de Electricidad); Pedro Pablo Álvarez Ramos, sindicalista; José Fontela Moreno, experiodista Periódico Adelante de Camagüey (actualmente especialista en mercadería y medios digitales); Julio Cesar Morales, agente de ventas e inversionista de Bienes Raíces y consejero de construcción residenciales en el estado de la Florida; Augusto Rodríguez, quien fue periodista del Noticiero Nacional TV de Cuba; y Rafael Palacios, empresario.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.