“Esto es insostenible, no se puede aguantar”: cubanos denuncian el caos que se vive en la isla

MIAMI, Estados Unidos. — Cubanos residentes en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo denunciaron la crisis económica que atraviesa el país caribeño y que ha empujado a la pobreza buena parte de la población.
“La situación económica se ha vuelto tan insostenible, no se puede aguantar. El dinero no alcanza. La comida tiene un precio demasiado elevado”, declaró a CubaNet Lisandro Díaz León, residente en el reparto Abel Santamaría, de la ciudad de Santiago de Cuba.
El joven, de 31 años, cuestionó los elevados precios que han alcanzado los artículos de primera necesidad en el país, donde una libra de carne puede alcanzar los 250 pesos y una botella de aceite puede llegar a costar entre 700 y 800 pesos.
Una de las denuncias más recurrentes es la presencia en la Isla de las llamadas tiendas en MLC (moneda libremente convertible), inaccesibles para los cubanos que no cuentan con divisas.
“No podemos ir a comprar allí porque no tenemos dólares ni nada. Eso deberían quitarlo”, señaló Clara Lobaina, de Baracoa, provincia de Guantánamo.
Su hijo, Oscar Blanco Lobaina, señaló que esas tiendas deberían desaparecer, pues acentúan la diferencia entre los cubanos.
“La clase trabajadora no puede ir allí a comprar nada porque todo es muy caro. Es muy injusto. No debería ser así”, lamentó el joven.
Lisandro Díaz León recordó que uno de los factores que han perpetuado la crisis es la incapacidad del gobierno para producir alimentos.
“Pasamos demasiadas necesidades. El cubano vive mal. Todo lo que dice la propaganda estatal es mentira, porque si no nosotros no estuviéramos como estamos”, sostuvo el joven.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.