• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubalex sobre condenas de Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo: “Un abuso del poder punitivo del Estado”

La motivación de la condena contra Otero Alcántara y Castillo Pérez "fue la política penal del Estado de lograr un efecto disuasorio, para impedir que el resto de la sociedad, por miedo, se exprese libremente", asegura la aboga Giselle Morfi.

CubaNetCubaNet
sábado, 25 de junio, 2022 11:21 am
en Noticias
Maykel Castillo Pérez, Luis Manuel Otero Alcántara, Cubalex

Maykel Castillo Pérez y Luis Manuel Otero Alcántara (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La abogada Giselle Morfi, del Centro de Información Legal Cubalex, consideró que las condenas contra Luis Manuel Otero Alcantára y Maykel Castillo Pérez (Maykel Osorbo), dadas a conocer por el régimen este viernes, constituían “un abuso del poder punitivo del Estado”.

“Aún no se conoce el contenido de la sentencia, ni siquiera el número de la misma ―escribió Morfi en un artículo publicado por Cubalex―, pero podemos concluir de la información publicada que ninguno de los límites a los que han hecho referencia están reconocidos por los estándares internacionales de DD. HH, sino que es un abuso del poder punitivo del Estado”. 

“Ninguna de estas razones cumple con la legalidad, finalidad legítima, necesidad y proporcionalidad que exige el test tripartito del sistema interamericano para que los Estados puedan limitar la libertad de expresión”, agregó.

La abogada también precisó que los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato, difamación de las instituciones. organizaciones, héroes y mártires “no son compatibles con los estándares internacionales de DD. HH.”.

“Son delitos que atentan contra la libertad de expresión reconocida en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), así como el 13 del Pacto de San José”.

Por otro lado, señaló que los delitos de atentado, resistencia y desórdenes públicos “son utilizados en Cuba con el objetivo de censurar y criminalizar el derecho a la protesta sobre la base de una imposición ideológica, pasando por encima del derecho de participación ciudadana”. 

“Son delitos que se utilizan para el control social y no para la defensa y garantía de los derechos humanos, por la discrecionalidad y falta de claridad y concreción de la norma penal. El orden público que valoran los jueces no tiene nada que ver con el orden público dentro de una sociedad democrática”, agregó.

Además, Morfi se preguntó: “¿Qué motivación tuvieron los jueces para destruir la presunción de inocencia de estas personas? ¿Dónde se regula indubitadamente qué son los ‘sentimientos de nacionalidad y orgullo que le profesa el pueblo cubano a nuestra enseña patria’?”.

Para la letrada, la motivación de la condena contra Otero Alcántara y Castillo Pérez “fue la política penal del Estado de lograr un efecto disuasorio, para impedir que el resto de la sociedad, por miedo, se exprese libremente. De allí vemos el gran peligro de esta sentencia, con un evidente efecto ejemplarizante. La valoración fue completamente subjetiva, discrecional y con una finalidad completamente ilegítima que promueve una cultura de autocensura”.

“El resultado de esta y todas las sentencias contra los manifestantes del 11J representan una afectación no solo individual para los acusados, sino para toda la sociedad”, apuntó.

“A lo que los jueces llaman ‘ultrajar, afectar el honor y la dignidad de las máximas autoridades del país, utilizando imágenes falsas de estos manipuladas digitalmente, que hizo públicas en las redes sociales’ no es más que el ejercicio de la libertad de expresión y la crítica legítima a las autoridades”.

Este viernes, la Fiscalía General de la República dio a conocer que Otero Alcántara había sido condenado a cinco años de privación de libertad por los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.

Mientras, Castillo Pérez fue condenado a nueve años de cárcel por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones, organizaciones, héroes y mártires.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubalexLuis Manuel Otero AlcántaraMaykel Castillo PérezMaykel Osorbo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Líneas móviles, Cuba
Noticias

Venta de líneas móviles: un negocio en alza en el mercado informal

martes, 6 de junio, 2023 10:11 pm
Termoeléctrica, Guiteras, Cuba, apagones
Noticias

Tres días después de su arranque la termoeléctrica Guiteras sale de circulación por una avería

martes, 6 de junio, 2023 9:18 pm
Estados Unidos, cubanos, visas, embajada
Noticias

“Mejor invierte en un negocio en tu país”: Embajada de EE. UU. en La Habana lanza polémico mensaje a los cubanos

martes, 6 de junio, 2023 8:20 pm
Arzobispo de Santiago de Cuba
Noticias

Arzobispo de Santiago pide oraciones para poner fin a escalada de violencia en Cuba

martes, 6 de junio, 2023 7:26 pm
Presas políticas cubanas, UPLA
Noticias

Mujeres líderes de América Latina amadrinan a otras 15 presas políticas cubanas

martes, 6 de junio, 2023 5:55 pm
Lionel Milán Alexander, vecino de Indaya
Noticias

Temporada lluviosa: El ‘infierno’ de un padre y su hija en Indaya

martes, 6 de junio, 2023 3:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yoel Acosta Gámez

Baracoa: Seguridad del Estado detiene al reportero independiente Yoel Acosta Gámez

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .