Cubalex registra al menos 26 acciones represivas durante las “elecciones” municipales

MADRID, España.- Durante las “elecciones” de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, desarrolladas este domingo en Cuba, la organización defensora de los derechos humanos Cubalex registró 26 incidentes de represión en siete de las 15 provincias del país; la mayoría en La Habana y Matanzas.
La represión estuvo centrada en impedir la observación electoral, pese a que no existe prohibición legal para ello. Al menos 13 personas fueron hostigadas mediante operativos de vigilancia y reclusión domiciliaria; entre ellos Marthadela Tamayo, Osvaldo Navarro y Juan Antonio Madrazo Luna, precisó Cubalex, que se mantuvo monitoreando el proceso.
A través de un comunicado la organización denunció que hubo cortes selectivos de Internet a activistas pro democracia que pretendían realizar observación electoral y a periodistas independientes como Anay Remón (CubaNet), Jorge Enrique Rodríguez y Boris González Arenas (ambos de Diario de Cuba).
Además, profesionales de la salud fueron amenazados para que informaran cuando fueran a votar, a través de mensajería privada.
También recibieron amenazas familiares de presos políticos del 11J. En este caso estuvieron Migdalia Rodríguez, Zaily Núñez, Bárbara Farrat y Orlando Ramírez, a quienes se les “advirtió” que de hacer publicaciones de oposición a las “elecciones” sus familiares encarcelados serían trasladados a prisiones alejadas.
Igualmente fueron reprimidas y detenidas las Damas de Blanco Berta Soler y Leticia Ramos, tras expresar públicamente su decisión de no votar.
Después de comprobar estos hechos Cubalex concluyó que “las autoridades cubanas siguen empleando las diligencias de investigación penal, previstas en la ley, como instrumento represivo” y recordó que “todos los ciudadanos sin distinción por motivos de opinión política, tienen derecho a controlar la forma en que los funcionarios del Estado ejercen el gobierno de la República y la obligación de estos órganos de someterse a ese control”.
Las votaciones del pasado 27 de noviembre registraron cifras récord de abstención del 31,5 %.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.