• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y Venezuela otra vez en la “lista negra” de la CIDH

AgenciasAgencias
jueves, 22 de marzo, 2018 8:07 pm
en Destacados, Noticias, Venezuela
Cuba y Venezuela otra vez en la “lista negra” de la CIDH

Personal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la frontera Colombia-Venezuela (CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Personal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la frontera Colombia-Venezuela (CC)

WASHINGTON D.C.- Cuba y Venezuela vuelven a conformar la “lista negra” en materia de derechos humanos de la CIDH, según el informe anual de 2017 que publicó hoy ese organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El capítulo IV del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), conocido como la “lista negra”, identifica los países donde las violaciones de derechos humanos requieren una “atención especial” de este organismo, con sede en Washington.

“El grave debilitamiento de la institucionalidad democrática, el alarmante incremento de la represión hacia la protesta social y la libertad de expresión, la violencia e inseguridad ciudadana, y la grave crisis política, económica y social que atraviesa el país, continúan limitando de manera sistemática los derechos humanos de los habitantes de Venezuela”, consideró la Comisión.

“A lo anterior, se suma la existencia de serias restricciones que afectaron gravemente el ejercicio del derecho a la protesta social y la libertad de expresión. Asimismo, la situación causada por el desabastecimiento de alimentos, medicamentos, tratamientos e insumos médicos ha provocado alarmantes índices de pobreza y pobreza extrema”, agrega el organismo.

Por su parte, en cuanto a Cuba, la CIDH encontró especialmente reseñables “las persistentes restricciones a los derechos políticos, de asociación, a la libertad de expresión y de difusión del pensamiento, y las restricciones a la libertad de movimiento” que sufren los cubanos.

Además, alertó de las “mínimas garantías judiciales y de protección judicial”, que afectan especialmente a defensores de derechos humanos, disidentes, líderes sociales y políticos y periodistas independientes.

La Comisión también advirtió sobre la discriminación y violencia contra personas del colectivo LGTBI en la isla caribeña, la exclusión de la población afrodescendiente, mujeres, y otros grupos en situación de vulnerabilidad.

Cuba y Venezuela repiten en esa lista, donde el año pasado apareció inicialmente República Dominicana, pero después la CIDH se retractó y dio marcha atrás sacando al país caribeño de la lista.

El Capítulo V del informe contiene un seguimiento de recomendaciones formuladas por la CIDH en sus informes de país sobre tres naciones del hemisferio: Colombia, México y la República Dominicana.

Respecto a Colombia, la CIDH observa “complejidades adicionales derivadas de la violencia del conflicto armado”, aunque reconoce los esfuerzos emprendidos por el Estado en relación al ejercicio de los derechos de las víctimas y la creación del marco normativo para la implementación del Acuerdo de Paz alcanzado con la guerrilla de las FARC.

En México, por su parte, el organismo identifica “avances significativos” en materia constitucional y legislativa en los últimos años, sin embargo, alerta de que “persisten desafíos” en materia de violencia e inseguridad reflejados en elevados números de desapariciones, homicidios y denuncias de tortura.

En este sentido, la CIDH señaló que el reto del Estado mexicano es cerrar la brecha existente entre su marco normativo y el reconocimiento de los derechos humanos en la práctica.

En cuanto a República Dominicana, la CIDH reconoce en el seguimiento de sus recomendaciones la importancia de las medidas que el Estado ha implementado para dar solución a la grave situación en la que viven miles de personas -en su mayoría de origen haitiano- que no gozan efectivamente de su derecho a una nacionalidad y los efectos que esto tiene en el goce de sus derechos humanos.

La Comisión reconoce la importancia práctica del procedimiento de restitución de la nacionalidad amparado por nuevas leyes, aunque insiste en que hay “un reto en su implementación pronta y efectiva” por parte de todas las autoridades, lo cual provoca barreras para garantizar que toda persona pueda acceder al goce efectivo de su nacionalidad.

(EFE)

ETIQUETAS: CIDHderechos humanoslista negraVenezuela
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Daniel Ferrer
Noticias

Human Rights Watch exige liberación del líder opositor cubano José Daniel Ferrer

domingo, 26 de junio, 2022 10:21 am
feminicidio, joven, desaparecida
Noticias

Hallan el cuerpo de una joven de 22 años desaparecida en Matanzas hace dos semanas

domingo, 26 de junio, 2022 9:07 am
Incendio
Noticias

Incendio consume 12 motos eléctricas en un parqueo del Cerro

sábado, 25 de junio, 2022 6:20 pm
Alexander Díaz Rodríguez, preso político, cáncer
Noticias

Empeora estado de salud del preso político Alexander Díaz Rodríguez en cárcel de Guanajay

sábado, 25 de junio, 2022 4:52 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatria a 47 balseros cubanos

sábado, 25 de junio, 2022 4:41 pm
Mailen Díaz Almaguer
Noticias

Mailen Díaz Almaguer agradece a las personas que le donaron insumos médicos y medicinas

sábado, 25 de junio, 2022 4:21 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
La diplomacia de la intolerancia

La diplomacia de la intolerancia

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .