• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vecinos de Songo La Maya reparan conductos para no quedarse sin agua

Yadira Serrano DíazYadira Serrano Díaz
lunes, 30 de marzo, 2020 1:24 pm
en Noticias
Cuba, Songo La Maya, Coronavirus

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba, Songo La Maya, Coronavirus
(Foto de la autora)

SANTIAGO, Cuba. – Recientemente, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRI) de la Isla anunció posibles mejoras en el abastecimiento de agua en Santiago de Cuba, por ser esta provincia la segunda más importante del país.

No obstante, a causa del tenso panorama nacional provocado por la llegada del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 al país, algunos vecinos de Songo La Maya han tomado las riendas de la situación y han comenzado a reparar la tubería hidráulica que abastece a una de las comunidades más marginales del municipio.

Tampoco es la primera vez que se han visto obligados a tomar las riendas, debido al deterioro de la conductora y a la total indiferencia de la Compañía Hidráulica del municipio.

En esta zona los ciclos de agua tienden a ser de 21 a 30 días, o incluso más. No obstante, cuando comienza el bombeo la gran mayoría de los residentes en la barriada se queda sin recibir el agua por las pésimas condiciones de la infraestructura.

Al respecto, el titular del INRI, Antonio Rodríguez, reconoció en la emisión de la Mesa Redonda del pasado 18 de marzo la deficiente calidad de las obras y, en especial, del tape de las vías, así como roturas en conductoras con poco tiempo de explotación.

“Yo vivo en un segundo piso y no cojo agua desde hace tres meses porque llega y no sube, pero no es por la presión porque viene fuerte, sino porque se sale mucho la manguera”, denunció una señora.

(Foto de la autora)
burst
burst
(Foto de la autora)
burst
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

En marzo de 2019 se llevó a cabo un proyecto hidráulico en el poblado, que sustituyó un tramo de alrededor de 1,8 kilómetros de la conductora, pero la renovación no incluyó a esta pequeña comunidad. Las viejas y estrechas tuberías de goma se encuentran por encima del suelo, razón por la que han sido quebradas y después empatadas en decenas de ocasiones.

Si bien es cierto que esta situación se ha mantenido durante años, en tiempos de coronavirus ha aumentado la desesperación de los afectados por la escasez del preciado líquido.

“Esto es el colmo. Otras veces le he pagado a un pipero para que me traiga agua pero ahora todo el mundo está encerrado en su casa”, lamentó uno de los vecinos.

Como apenas reciben el agua por tubería, estas personas tienen que comprarla. Algunos dueños de carros cisterna se dedican a tal negocio y cobran el viaje a 150 y 200 pesos en moneda nacional. Sin embargo, a veces acarrean agua sucia que no se puede consumir.

Desde meses anteriores, la escasez del vital líquido era uno de los problemas sociales no solucionado por el Gobierno. Sin embargo, el avance del COVID-19 en la Isla ha vuelto a ubicarlo entre los temas de mayor prioridad, puesto que las medidas sanitarias que deben ser implementadas por la población para evitar la propagación enfermedad obviamente requieren de abundante agua.

Tanto cumplir con el correcto lavado de las manos y de las prendas de vestir como mantener la higiene del hogar han disparado el consumo del agua en todo el país.

Por esta razón, el INRI ha llamado a ahorrar electricidad y agua. Según la institución, el país está atravesando la sequía profunda más importante de los últimos cuatro años. Sin embargo, teniendo en cuenta la lucha contra el coronavirus es obligatorio gastar más del preciado líquido.

Para hacer que el “ahorro” se cumpla, el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba ha publicado su Resolución No. 84 de 2020, un intento para “combatir el despilfarro de agua”. La disposición será puesta en vigor a partir del próximo 1 de abril, aun en la actual crisis sanitaria.

El Gobierno también ha puesto en marcha un grupo de medidas con la justificación de “mantener el orden durante la epidemia”. Una de ellas es la que consiste en multar a todo aquel que salga a la calle sin portar el nasobuco, aun cuando el Estado no ha dispuesto que todos los cubanos puedan adquirirlo. Ya han sido castigadas algunas personas y la medida está generando gran descontento.

En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, los cubanos se han visto obligadas a renunciar a su seguridad por tratar de conseguir los escasos productos de primera necesidad (alimentos y aseo, sobre todo). Es por eso que los songo mayenses emplean su tiempo, recursos y energía para asegurarse el agua potable. No les ha quedado más remedio que jugar el papel del Gobierno.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: aguaCubaSongo la Maya
Yadira Serrano Díaz

Yadira Serrano Díaz

Reside en Santiago de Cuba. Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

precios, Cuba, inflación, Pedro Monreal
Noticias

Economista cubano dice que políticas del régimen contra la inflación son ineficaces

miércoles, 22 de marzo, 2023 4:29 pm
feminicidio
Noticias

Asesinan a joven de 32 años en Ciego de Ávila: 19o. feminicidio en lo que va de 2023 en Cuba

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:50 pm
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, Régimen, denuncia, LoanDepot Park
Noticias

Régimen denuncia protestas y mensajes políticos aparecidos en LoanDepot Park

miércoles, 22 de marzo, 2023 12:35 pm
Rubén Breña, cubano, actores, medicamentos
Noticias

Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva y sin medicamentos

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:58 am
De izquierda a derecha: Yoan Moncada, Randy Arozarena y Miguel Romero
Noticias

Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:34 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Primer Ministro Manuel Marrero OCDH

OCDH pide a Manuel Marrero que libere a los presos políticos cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .