• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Perdió el conocimiento por tantos golpes”: testimonios de la represión contra manifestantes en Línea y F

El operativo fue encabezado por personas vestidas de civil, quienes “fueron muy agresivos, dieron golpes, a uno le partieron el tabique”

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 13 de octubre, 2022 4:08 pm
en Noticias
Cuba, protestas, pueblo cubano

Protesta en Línea y F, en el Vedado habanero (Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Siete personas resultaron detenidas el 1 de octubre último a raíz de la manifestación en las calles Línea y F, en el Vedado, La Habana. Llevaban cinco días sin servicio eléctrico tras el apagón generalizado en el país luego del paso del huracán Ian. Por videos y fotos publicadas en redes sociales por testigos y medios de prensa, se sabe que los manifestantes tocaban cacerolas como forma de protesta y que también gritaban “libertad”.

Vecinos de la localidad, bajo condición de anonimato para así evitar represalias, relataron a CubaNet que la protesta fue pacífica. Había varios policías uniformados, pero las detenciones ocurrieron cuando se retiraban a sus casas. El operativo fue encabezado por personas vestidas de civil, quienes “fueron muy agresivos, dieron golpes, a uno le partieron el tabique”.

Desde entonces, permanecen encarcelados en el centro de detención conocido como 100 y Aldabó: Frank Artola (18 años) y su hermana Hillary Gutiérrez (26), José Adalberto Fernández Cañizarez (Pepitín) (38), Rosmery Almeda Tapia (Alma Poet) (28), Cinthya Treviño, Danilo Martínez Rojas (31) y Alejandro Guilleuma Ibáñez (29).

“A Francito (Frank Artola) le cayeron unas cuatro personas encima, lo inmovilizaron, eso fue en la esquina de su casa, en Calzada y F; me dijeron sus amigos, testigos de lo sucedido, que le fueron dando golpes toda una cuadra, hasta la esquina del Hotel Presidente, en Calzada y G; también lo arrastraron por la calle unos veinte metros mientras él pedía auxilio, y lo tiraron en una esquina desmayado”, aseguró a CubaNet Lester Rafael Zayas Díaz, párroco de la Iglesia de la calle Línea y C, quien ha estado acompañando a familiares de los detenidos e indagando por lo sucedido esa noche.

En el caso de José Adalberto Fernández Cañizarez, conocido como Pepitín, la golpiza fue más grave: “le cayeron encima como siete hombres, a darle golpes, en el mismo lugar que a Francito; le tuvieron que dar 48 puntos de sutura en el rostro”, reveló el padre Lester. A pocas horas de su detención, le realizaron un registro en su vivienda, “pero dice su madre que no le encontraron nada que pudiera constituir delito”.

“Francito perdió el conocimiento por los golpes, eso se lo afirmó él mismo a su madre, que se llegó a desmayar de la golpiza”, reveló el padre Lester. “Los vecinos, testigos de lo sucedido, me contaron que de ahí, de Calzada y G, los llevaron para la escuela Juan Triana, cerca del lugar, en donde les dieron más golpes”, añadió.

Frank Artola (hijo) en las congregaciones de la Iglesia (Fotos: Cortesía de la autora)

Proceso penal

Los jóvenes están siendo procesados por los supuestos delitos de “resistencia” y “desacato”. Según los artículos 143 y 144 del Código Penal vigente, incurre en el primero de estos delitos aquel “que oponga resistencia a una autoridad, funcionario público o sus agentes o auxiliares en el ejercicio de sus funciones”, y en el de “desacato” quien “amenace, calumnie, difame, insulte, injurie o de cualquier modo ultraje u ofenda, de palabra o por escrito, en su dignidad o decoro a una autoridad, funcionario público, o a sus agentes o auxiliares, en el ejercicio de sus funciones o en ocasión o con motivo de ellas”.

La sanción, en ambos casos, es la privación de libertad de tres meses a un año, o multa de cien a trescientas cuotas. Como son dos delitos, y si la Fiscalía añade agravantes, la sanción pudiera ser mayor.

Los abogados “nos explicaron que no hay delito, pues los detuvieron personas vestidas de civil, no oficiales uniformados”, explica el cura.

En el caso de Pepitín, las autoridades le hicieron firmar la medida cautelar de “prisión preventiva”, pero no ha sido así en los casos de los hermanos Frank y Hillary. Se desconocen los detalles de los procesos judiciales del resto, solo los delitos por los que están siendo procesados.

Por otro lado, “aunque hayan cometido cualquier delito, nada justifica la golpiza que le dieron a Francito y a Pepitín”, señala el padre Lester. “La familia ha indagado al respecto y solo les han dicho que están investigando pero que no saben quiénes fueron los que los golpearon; todos sabemos que esa investigación no llegará a nada pero es importante denunciarlo”, apuntó.

Frank Artola hijo y su hermana, Hillary Gutiérrez (Fotos: Cortesía de la autora)

“No puedo dormir del dolor”

El padre Lester conoce a varios de los detenidos. Al menos dos de ellos, los hermanos Artola, son feligreses de su parroquia. Desde que ocurrieron las detenciones se ha preocupado por todos y hablado con varios de los familiares. Hoy es su voz y en cada misa pide por ellos.

“La gente tiene miedo a hablar porque pueden detenerlos y procesarlos solo por presenciar esa protesta o servir de testigos, pero alguien tiene que hablar y denunciar lo sucedido; es muy triste lo que está sucediendo con esos jóvenes que simplemente protestaron porque se cansaron de sacrificios, de tener paciencia”, dice el párroco, que habla como quien tiene sobre sus hombros una gran responsabilidad.

La primera visita familiar a la prisión ocurrió una semana después de las detenciones, el viernes 7 de octubre. Las autoridades solo permitieron diez minutos por detenido y “casi no pudieron hablar porque no tuvieron privacidad, todo el tiempo tenían a guardias vigilando lo que decían”, relató el cura.

Frank mostraba las piernas “destrozadas”, revelaron familiares al padre Lester, “parecía que sobre sus pies habían quemado colillas de cigarros”, era la evidencia de que ciertamente lo habían arrastrado por el suelo.

“Me dicen que apenas hablaba. Su mamá tuvo que dirigirse a él y preguntarle qué le pasaba para que reaccionara, pues ni cuenta se había dado de que estaba su familia allí. Me cuentan que estaba muy pálido; no tenía hematomas en el rostro, pero le dijo a su mamá que le dolía mucho la cara, tanto que apenas podía dormir por las noches. Está muy dañado psicológicamente y es normal, es un niño al que le han hecho cosas terribles”, refiere el padre Lester.

En el caso de Hillary Gutiérrez, su familia asegura que, a diferencia de su hermano, no presenta evidencia de golpes, aunque por videos y fotos que circulan en redes sociales se observa violencia física en la detención. Hillary tiene una hija de cinco años que ha quedado al cuidado de su abuela.

El padre Lester explica que contra Artola las autoridades alegan como agravante de las acusaciones que usaba un pasamontañas en el momento de la protesta, pero “ese es un atuendo que él ha personalizado como forma de vestir y usarlo no constituye delito”.

(Foto: Screenshot/Facebook)

Respecto a Fernández Cañizarez, “su madre pudo verlo hace unos días también; dice que está muy mal, y ella, una señora de más de setenta años, está destrozada, no sabe qué hacer”, cuenta el padre.

Este viernes la familia los podrá visitar por segunda ocasión en la misma prisión de 100 y Aldabó.

“Justicia 11J”, el grupo de trabajo contra las detenciones arbitrarias en Cuba, registró 28 detenciones en las protestas ocurridas tras el paso del huracán Ian. Del total de personas arrestadas, 20 continúan en detención. La ONG asegura que los manifestantes presos serán sometidos a procesos penales por atestado directo. Los delitos imputados son “desórdenes públicos”, “desacato” y “resistencia”.

Según el Proyecto Inventario, desde el 29 de septiembre hasta el 12 de octubre han ocurrido al menos 90 protestas en todo el país, la mayoría de ellas en La Habana, aunque todavía hay varias en verificación.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosLa Habanaprotestas en Cubarepresion en Cuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos cubanos, misiones internaiconalistas
Noticias

México confirma que hay 552 médicos cubanos trabajando en ese país

miércoles, 1 de febrero, 2023 6:23 pm
Central Eléctrica Flotante llega a la bahía de La Habana
Noticias

Nueva central eléctrica flotante llega a Cuba procedente de Turquía

miércoles, 1 de febrero, 2023 5:44 pm
robos, violencia, Pinar del Río, Cuba, MININT
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 651 protestas en enero

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:09 pm
Yoilén Acosta Torriente, joven, desaparecida
Noticias

Hallan el cuerpo sin vida de la joven de 18 años desaparecida en Cruces, Cienfuegos

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:47 pm
basura, Cuba
Noticias

Captan a una cubana comiendo de la basura en La Habana

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:28 pm
suicidio, Comercio
Noticias

Muere el director de Comercio de la provincia de Camagüey

miércoles, 1 de febrero, 2023 1:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Pedro Luis Ferrer

Cantautor Pedro Luis Ferrer renuncia a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .