Televisión Cubana dice que hay hambre y pobreza extrema en España y EE.UU.


MIAMI, Estados Unidos. – En medio de la austeridad y la crisis de desabastecimiento de productos de primera necesidad que enfrentan los cubanos, el Noticiero de la Televisión presentó este jueves varios informes sobre la escasez de alimentos que, supuestamente, se vive en países como Estados Unidos y España.
Los reportes, comentados por Irma Shelton, dan cuenta de aglomeraciones y largas colas en mercados de esas naciones, donde “los ciudadanos no tienen con que pagar la comida”.
La periodista, que utiliza imágenes de la televisora rusa RT y de otras fuentes sin identificar, aseguró que en España “la pobreza extrema aumenta, como consecuencia indirecta de la epidemia”.
Shelton hace alusión al aumento de las peticiones de ayuda que han recibido los bancos de comida en Madrid, hecho que demostraría la situación “crítica” en que se encuentran los habitantes de la capital española.
En el caso de Estados Unidos, la analista del NTV fue más allá asegurando que si antes de la pandemia los bancos de comida y las organizaciones de ayuda ya sostenían a buena parte de la población, ahora, sencillamente, no dan abasto.
“En el caso de Estados Unidos, hay alrededor de 30 millones de desempleados que no pueden pagar su alquiler y que no tienen para pagar sus abastecimientos”, destacó Shelton.
Según la periodista, aunque el hambre y la pobreza en Estados Unidos se han exacerbado durante la pandemia, ya estaban presentes desde antes.
El reporte del Noticiero, compartido en Facebook por el periodista de Telemundo Yusnaby Pérez, generó cientos de críticas entre los internautas.
“Quisieran ustedes por un solo día tener este tipo de ayudas económica y de alimentos. En Cuba no hay un solo almacén de que reúna la cantidad de alimentos que pueda haber aquí en España… estos bancos de alimentos no son dirigidos por el gobierno español, son donativos del propio pueblo que comparte con los más necesitados. Lávense la boca antes de hablar del resto del mundo y miren sus miserias, que allá si están pasando hambre y de todo lo que se pueda añadir a esta lista”, comentó Anaisys Nersy Rodríguez Cabrera, una cubana residente en España.
Otros, sin embargo, tiraron de humor para denunciar la situación insostenible en que se encuentra la Isla, cuya realidad no se refleja en el Noticiero de Televisión.
“Qué bueno que en España, Estados Unidos y otros países hay bancos de alimentos porque en Cuba, mi Isla bella, ya no quedan ni bancos donde sentarse”, escribió un usuario.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.