• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 20 años del rescate del Elián González, hoy defensor del castrismo

AgenciasAgencias
domingo, 24 de noviembre, 2019 9:49 am
en Noticias
elian gonzalez Elián González balsero cuba cubano

(collage AP/CNN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
elian gonzalez Elián González balsero cuba cubano
(collage AP/CNN)

MIAMI, Estados Unidos. – Hace 20 años el “balserito” Elián González se salvó de morir ahogado con su madre y otros cubanos que querían llegar a Florida, pero quedó en medio de un pulso de fuerza entre el régimen de Cuba y los exiliados en Miami, zanjado con un fallo de la Justicia estadounidense que posibilitó su regreso a la isla.

“Volvería a defender a un niño indefenso ante una dictadura”, dijo a Efe Ramón Saúl Sánchez, uno de los líderes de las protestas con las que los cubanos de Miami trataron infructuosamente de impedir que Elián, que tenía cinco años cuando cruzó el estrecho de la Florida a bordo de una balsa, fuera devuelto a su padre y a Cuba.

“Era un deber ético, no lo hicimos por política ni por ningún otro interés. El que haya pasado por una experiencia como nosotros (los exiliados) sabe que estábamos obligados a defender a ese niño”, agrega el líder del Movimiento Democracia.

Frente a la casa en la “Pequeña Habana” donde el niño vivió con un tío materno y otros familiares después de su rescate por unos pescadores en aguas cercanas a Florida el 25 de noviembre de 1999, Sánchez recuerda el culatazo que recibió allí mismo el día en que agentes federales de EE.UU. irrumpieron para llevarse a Elián.

Era el 22 de abril del año 2000 y la orden de entrar la había dado Janet Reno, entonces fiscal general de EE.UU. y para muchos exiliados “la mala” de esta “película”.

Ese día Sánchez supo que la consigna “Elián no se va”, que se había popularizado en las protestas, no iba a hacerse realidad.

Un niño “milagro” convertido en símbolo del régimen

Fidel castro y Elián Gonzalez, 2004 (foto: Reuters)

Considerado en Miami un niño “milagro” no solo por haberse salvado del naufragio sino porque su rescate fue el día de Acción de Gracias, Elián González, convertido en un símbolo de la revolución y de su triunfo sobre el capitalismo, regresó a Cuba el 28 de junio del 2000, después de muchas negociaciones e idas y vueltas en los tribunales y multitudinarias manifestaciones en Miami y la isla.

Fidel Castro se involucró personalmente en lo que en otras circunstancias y países hubiera sido solo una disputa familiar sobre la custodia de un niño cuya madre se lo llevó de su país sin permiso del padre, que quería recuperarlo y criarlo con él en Cuba.

Sánchez opina que Castro, conocedor de que en Estados Unidos se “respeta la ley”, aprovechó el caso Elián para “proyectarse como un defensor de la niñez”, aunque “no lo era”, y a la vez “asestarle un golpe de dimensiones internacionales a la comunidad del exilio”.

El organizador de “cadenas humanas” y acciones de “desobediencia civil” por Elián asegura que siempre pensó que eran los familiares maternos y paternos del niño los que debían ponerse de acuerdo sobre su futuro, no los Gobiernos.

El drama de los balseros

No obstante, dice, había un hecho que no se podía obviar: la madre de Elián decidió irse de un país en el que “una dictadura asfixiaba, y aun asfixia, al pueblo”.

Si Cuba no fuera “una dictadura”, la gente no se lanzaría al mar, dice Sánchez, que responsabiliza al “régimen” de cada una de las muertes de balseros cubanos cuyo “sueño americano” terminó al irse a pique la precaria embarcación en la que abandonaron su país.

La llamada “crisis de los balseros” fue en 1994, pero en 1999 el año en que la balsa donde iba Elián zozobró hubo otra salida masiva de embarcaciones precarias hacia EE.UU. sin que el Gobierno cubano tratara de detenerlas, según informaciones de entonces.

Desde el 1 de enero hasta el 27 de noviembre de 1999, 940 cubanos fueron interceptados en alta mar, según datos de los guardacostas estadounidenses recogidas en los noticieros de entonces.

En el año fiscal 2019 (concluido el último día de septiembre), aproximadamente 454 cubanos intentaron entrar ilegalmente a Estados Unidos por mar, según informó la Guardia Costera a Efe.

Sánchez no tiene dudas de que la razón de que se intercepten menos balseros es que ya no rige la llamada política de pies secos/pies mojados, que permitía a los cubanos que llegaban a tocar tierra en EE.UU. quedarse en el país y condenaba a ser repatriados a los que eran detenidos en el agua.

Esa política fue eliminada por la Administración de Barack Obama durante el “deshielo” con Cuba y es una de las pocas cosas que Donald Trump, su sucesor en la Casa Blanca, ha dejado en pie de ese intento de normalización de relaciones.

“Lavado de cerebro”

Sobre el Elián criado en Cuba, Sánchez subraya que le “lavaron el cerebro” los “responsables de que su madre muriera” y por eso hoy parece “casi un autómata”, siempre con “cara de roña (de mal humor)”.

La cara del “balserito” más recordada es, sin embargo, la del día en que fue sacado de la casa de su tío en la Pequeña Habana de Miami por un grupo de “marshalls” estadounidenses.

La famoso foto que tomó el ya fallecido Alan Díaz, el fotógrafo de la agencia estadounidense AP y ganador de un Pulitzer, muestra a un pequeño Elian de 6 años en brazos de uno de los pescadores que lo salvaron, Donato Dalrymple, aterrorizado ante el uniformado con casco y unas enormes gafas protectoras les apunta con un arma de guerra.

El caso Elián, que es visto como uno de los muchos desencuentros entre Estados Unidos y su vecina Cuba es, para Sánchez, un capítulo más en “la larga lucha de los cubanos por su libertad”.

(EFE)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Elián González
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Menores de edad presos políticos
Noticias

Régimen reconoce haber condenado a 39 menores tras el 11J en informe enviado a la ONU

lunes, 29 de mayo, 2023 5:26 pm
Yasmany González Valdés
Noticias

“Muy flaco, demacrado”: Activista Yasmany González suma más de 35 días en Villa Marista

lunes, 29 de mayo, 2023 2:43 pm
Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Armando Valladares
Noticias

Armando Valladares, orgullo de la disidencia cubana 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:13 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El socialismo se torna cada vez más amargo

El socialismo se torna cada vez más amargo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .