MIAMI, Estados Unidos. – Este miércoles, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba reportó 7 151 nuevos casos de la COVID-19 y otras 59 muertes provocadas por la enfermedad, incluida la de un bebé de tres meses de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus.
Según datos oficiales, que han sido impugnados por activistas y medios de prensa independientes, en el país han fallecido 6 978 personas a causa del coronavirus SARS-CoV-2. Asimismo, desde el inicio de la pandemia el MINSAP ha contabilizado en total 825 351 contagios.
Los 59 fallecimientos reportados este lunes ocurrieron en las 15 provincias del país y 46 municipios, de acuerdo con el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP. Entre los fallecidos se cuentan 12 pacientes menores de 60 años y una persona “aparentemente sana”.
Las muertes tuvieron lugar en Artemisa (11), Granma (7), La Habana (5), Villa Clara (5), Sancti Spíritus (5), Camagüey (5), Holguín (5), Pinar del Río (5), Santiago de Cuba (3), Las Tunas (2), Ciego de Ávila (2), Mayabeque (1), Matanzas (1), Cienfuegos (1) y Guantánamo (1).
Hasta el cierre de este martes, en el país se encontraban ingresadas 90 027 personas por causas relacionadas con la COVID-19. De ellas, 46 548 son sospechosas de haberse contagiado con el coronavirus SARS-CoV-2, 3 162 están en vigilancia y 40 317 son casos activos, es decir, pacientes confirmados que no se han recuperado ni fallecido y permanecen institucionalizados.
Del total de casos reportados este miércoles, 7 114 fueron contactos de pacientes previamente confirmados, 37 se contagiaron en el extranjero y en 10 casos no se pudo precisar la fuente de infección.
De los 40 317 casos activos de la enfermedad actualmente, 39 866 presentan una evolución clínica estable. Mientras, 451 pacientes están ingresados en las terapias intensivas del país: de ellos 145 en estado crítico y 306 en estado grave.
Hasta la fecha, y según datos oficiales, la Isla acumula dos evacuados, 55 retornados a sus países y 777 999 pacientes recuperados, que representan el 94,3% de todos los casos diagnosticados en el país.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.