MIAMI, Estados Unidos. ─ Cuba reportó este lunes 1 019 contagios de COVID-19, según dio a conocer el Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Del total de casos, 966 fueron contactos de pacientes confirmados; 27 tuvieron fuente de infección en el extranjero y 26 permanecen sin fuente de infección precisada.
La Isla registró 11 muertes en la jornada, por lo que ya suman 686 los fallecidos por complicaciones asociadas a la enfermedad.
Por provincias, La Habana reportó 658 casos, Santiago de Cuba 64, Matanzas 60, Mayabeque 59, Artemisa 33, Granma 27, Holguín 24, Camagüey 22, Pinar del Río 15, Sancti Spíritus 14, Cienfuegos 13, Guantánamo 10, Villa Clara 7, Las Tunas 7 y Ciego de Ávila 6.
Los mayores índices de positividad de la jornada de ayer los tuvieron La Habana (9,34% de las 7 042 muestras), Mayabeque (737, 8.01%) y Artemisa (633, 6.19%).
Cuba amaneció este martes con 21 212 pacientes ingresados: 3 244 sospechosos, 12 392 en vigilancia y 5 576 confirmados (casos activos).
“Son 62 menos que los del día anterior, pero más de 5 000 sigue siendo una cifra elevada y refleja la compleja situación epidemiológica que seguimos enfrentando”, precisó Durán en su habitual conferencia televisiva.
El reporte del MINSAP añade que se encuentran terapia intensiva 115 pacientes confirmados (récord), de ellos 51 críticos y 64 graves.
En el día hubo 1 070 altas médicas, para un total de 104 326 pacientes recuperados desde el inicio de la pandemia.
Las autoridades sanitarias dieron a conocer este lunes que abril fue el mes con mayor cantidad de contagios y muertes desde el inicio de la pandemia en la Isla. En ese sentido, el Dr. Durán advirtió que mayo, en sus tres primeros días, también va exhibiendo “resultados muy desfavorables”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.