
SANTIAGO, Cuba. – Este martes, tras cinco meses de prisión, fue liberado Ovidio Martín Castellanos, miembro de la dirección de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide.
“Con mucho amor, con mucha paz, y con los métodos de lucha no violenta, continuaremos exigiendo la libertad del pueblo de Cuba y el fin de la dictadura Castro-Canel”, ha afirmado el expreso político.
Ovidio fue arrestado el pasado 7 de septiembre durante un asalto a su vivienda ubicada en el reparto Vista Hermosa y desde donde él coordina la célula Wilman Villar Mendoza. Pasado dos días, fue víctima de un juicio sumarísimo, donde resultó condenado a cinco meses de prisión por el delito fabricado de impago de multas.
Fue trasladado, luego del juicio, a la prisión Aguadores, pero un mes después sería llevado a este mismo centro, José Daniel Ferrer García, por lo que decidieron trasladar a Martín a la prisión Mar Verde, ubicada también en Santiago de Cuba, para evitar que ambos opositores se encontraran.
Desde este penal, denunció en más de una ocasión golpizas provenientes de presos violentos al servicio de la policía política y la dirección de la prisión. Así también denunció a través de su esposa las ocasiones en las que fue confinado a celdas de castigos y otros maltratos a los que fue sometido por negarse a recibir el plan de reeducación comunista.
El encarcelamiento de Martín Castellanos guardó directa relación con la marcha de los girasoles convocadas por UNPACU y Cuba Decide el pasado 8 de septiembre. Pocas fueron las personas lograron salir ese día a lugares públicos, el régimen cubano tuvo que movilizar a sus militares para hostigar, amenazar, reprimir y detener a cientos de cubanos y evitar que exigieran en las calles, con una flor en la mano, el cese de la represión.
Ovidio Martín fue el primero en pagar el costo de esa batalla en la que se demostró la unidad de un solo pueblo, los de allá y los de acá, unidos desde la diversidad en un mismo propósito. La dictadura le cobró a Ovidio este acto de rebeldía con cinco meses de cárcel, donde le arrebataron entre otras muchas cosas, la oportunidad de estar presente en el nacimiento de su hija y de acompañar a su esposa en un duro proceso de recuperación tras complicaciones post parto.
La UNPACU ha denunciado el alza de la represión contra sus miembros, desde el encarcelamiento de su principal líder hasta las amenazas de cárcel, detenciones y allanamientos contra sus viviendas. No han sido pocos los activistas amenazados con correr la misma suerte que Ferrer García, a quien han aplicado tratos crueles y degradantes pese al pronunciamiento a su favor del Gobierno de Estados Unidos y la resolución aprobada por el Parlamento Europeo.
Desde hace más de una semana, los inmuebles que en Santiago de Cuba funcionan como sede del grupo opositor no están trabajando debido a que el Ministerio del Interior mantiene prohibida la entrada de cualquier activista. Recientemente fue imposible realizar un encuentro de jóvenes debido a un gran operativo policial que comenzó por la detención de coordinadores de UNPACU y culminó con la ocupación arbitraria de cuantiosos medios de trabajo y objetos personales a activistas de la organización.
En 2017, el régimen cubano mantuvo a Ovidio Martín ocho meses en prisión sin haberle realizado juicio. Esta vez, el proceso transcurrió sin derecho a abogado y en total desconocimiento de su familia.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.