1

Nancy Alfaya, “persona de interés” para la Seguridad del Estado

Nancy Alfaya; Cuba; Represión;

Nancy Alfaya; Cuba; Represión;
Nancy Alfaya (Foto: Havana Times)

LA HABANA, Cuba. – “Persona de interés policial”, es la nueva categoría dada por la Seguridad del Estado a Nancy Alfaya. La activista del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR) y de la Red Femenina de Cuba (RFC) fue nuevamente interrogada y amenazada este viernes, en el sector de la policía de su localidad, en La Habana Vieja.

El interrogatorio lo efectuó el jefe de sector, al mando del mayor Alejandro, el represor encargado de acosar a Alfaya y a otras féminas activistas de derechos humanos en la Isla.

“Nancy está bajo un control de Personas de Interés Policial durante nueve meses por no trabajar, según ellos, y tener una mala conducta moral y social. O sea, que va a ser redoblada la vigilancia sobre ella. Tiene que presentarse a firmar en el sector de la policía todos los meses”, denunció Jorge Olivera, periodista independiente y esposo de Alfaya, en su perfil de Facebook.

Julio Ferrer, abogado independiente, explica que “eso de interés policial solo es una forma de amedrentarla” y no está establecido en la ley. “Nancy no tiene por qué aceptar que la hagan objeto de tal arbitrariedad ‒señala‒ como es ir a firmar todos los meses si ella no está sujeta a ningún proceso penal. Eso es acoso y coacción, este último, un delito previsto en el artículo 286 del Código Penal”.

En los últimos meses, Nancy Alfaya ha sido detenida, multada, amenazada e interrogada alrededor de una docena de veces; la última fue el pasado viernes 31 de enero, cuando ella y su esposo pretendían participar en una muestra de cine sobre la historia del feminismo en Cuba. En esta ocasión, le confiscaron su teléfono celular y le impusieron una multa de tres mil cien pesos por violar la ley 370 y un presunto dispositivo de seguridad.

“Si cedes a todas esas presiones y amenazas ‒añade Ferrer‒ te neutralizan como persona y finalmente se convierten en los controladores de tu vida, que es lo que están tratando de hacer con Nancy, para aniquilarla como activista de la sociedad civil no oficialista”.

Alfaya, también fundadora de las Damas de Blanco, es una de las activistas por los derechos humanos más reconocidas de la Isla, y una de las promotoras de #UnidasPorNuestrosDerechos, campaña impulsada desde septiembre del pasado año con el objetivo de empoderar a las féminas y erradicar la violencia política contra de las mujeres mediante talleres y acciones que logren políticas públicas, legislaciones y reformas. Estos constituyen sus únicos “delitos”, suficientes para tener a todo un aparato represivo en su contra.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.