• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Masonería en Cuba: recordando al fundador del Ajefismo

Ernesto Santana ZaldívarErnesto Santana Zaldívar
jueves, 30 de agosto, 2018 3:37 pm
en Noticias
Masonería en Cuba: recordando al fundador del Ajefismo

Busto de Fernando Suárez Núñez (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Busto de Fernando Suárez Núñez (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- La Orden de los Constructores Masones ha salvado un poco del olvido a Fernando Suárez Núñez al hacer reparar el monumento a su memoria y colocar una placa agradeciendo “el valioso apoyo” de la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad (AJEF), la Gran Logia de Cuba, el Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba y la Meritísima Asociación de Veteranos Masones.

También realizó un pequeño homenaje público en el parque llamado ahora John Lennon, donde en 1954 se colocó un busto del gran formador de juventudes nacido en Guanajay en 1882, que durante muchos fue solo un desconocido para los transeúntes, no por la famosa estatua que se le erigiera al gran músico inglés, visitada diariamente por cientos de turistas extranjeros, sino porque el castrismo pretendió educar a los jóvenes según principios muy distintos a los de Suárez Nuñez.

“Meditando acerca de la necesidad que tiene la Masonería de actuar siempre de manera efectiva y especialmente hacia la Juventud, para que en nuestros jóvenes no se desvirtúe el amor a la Patria y a las grandes idealidades que preconiza aquella como sus más firmes propósitos, nació en mi espíritu la determinación de crear la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad y fue plenamente realizada por el acuerdo de la Gran Logia de la Isla de Cuba”, explicaría el fundador del Ajefismo.

Después de la trágica pérdida de muchos jóvenes masones en las luchas políticas de la época, y “siguiendo la tradición patriótica de los Venerables Hermanos Maceo, Gómez y Martí”, pero inspirado sobre todo por la afirmación martiana “Haga hombres quien quiera hacer pueblos”, Suárez Núñez logró fundar en 1936 la primera Logia AJEF, que dio lugar a muchas otras en Cuba y en toda América.

Sin ser propiamente masonería, el Ajefismo era concebido como “una preparatoria para la vida, una escuela moral por medio de signos y símbolos sobre la virtud”. Las siglas AJEF podían entenderse también como: A, “amor” en su más alta acepción; J, “justicia”; E, “esperanza”; F, “fuerza”, tanto física como mental. La frase “el guerrero primero se quiebra antes de doblarse” podía servir para identificar a un Ajef.

Con el castrismo, la masonería fue tan acosada que su membresía y su influencia disminuyeron de modo muy notable. La Seguridad del Estado la infiltró para controlarla desde adentro y, claro está, las Logias AJEF, concebidas para jóvenes entre 14 y 21 años, fueron clausuradas para dejar el paso libre a la Unión de Jóvenes Comunistas. Por suerte, esa férrea intolerancia se ha ablandado un poco en la actualidad.

Este remozamiento del monumento y la placa de bronce son una tímida prueba de que al menos ya no pesa el olvido forzado sobre las útiles enseñanzas de un hombre como Fernando Suárez Núñez, de humilde procedencia, que fuera herrero en su pueblo natal y se iniciara en la masonería muy joven, para convertirse luego en uno de los más venerados miembros de esa asociación fraternal en América Latina y aún más allá.

Aunque quedó ciego a los 54 años, Fernando Suárez Núñez, siguió todavía llevando adelante su trabajo creativo en la sociedad durante un tiempo, sobre todo en la difusión del Ajefismo con la fundación de nuevas Logias, hasta que falleció en su casa de la calle Márquez González, en Centro Habana, el 24 de enero de 1946.

Sería ocioso enumerar toda su obra fundadora, y los homenajes y premios que mereció en Cuba y en muchos otros países, y los elogios que ha ganado su trabajo educacional y humanista en naciones como México, por ejemplo, donde son incontables las instituciones que perpetúan su legado en la masonería y en la vida social.

Muchos hombres, luego muy conocidos, dieron sus primeros pasos en la vida social y espiritual en las Logias AJEF, aunque luego siguieran caminos muy diferentes, según la elección que hicieran. Para citar solo dos nombres: Leopoldo Cinta Frías, militar de alto rango del gobierno de los hermanos Castro, y Martín Dihígo, conocido como “el Inmortal”, uno de los más grandes peloteros en la historia del béisbol cubano.

ETIQUETAS: masonería
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Andy García Lorenzo, cubano, 11J, Tayrí Lorenzo Prado, preso político
Noticias

Defensa del preso político cubano Andy García Lorenzo solicita libertad condicional

jueves, 30 de marzo, 2023 4:35 am
Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
Cultura

Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
Serie Nacional de Béisbol, Cuba
Deportes

“El aterrizaje del dictador”: así fue inaugurada la Serie Nacional en Cuba

miércoles, 29 de marzo, 2023 11:54 pm
Antonio José Ponte , Cubanos, Cuba, Literatura
Noticias

Antonio José Ponte: entre lo más prestigioso del pensamiento crítico cubano

miércoles, 29 de marzo, 2023 10:05 pm
vacunas, OMS, Cuba
Noticias

MINSAP sugiere aprobar una tercera dosis de candidatos vacunales cubanos

miércoles, 29 de marzo, 2023 8:31 pm
Ola de calor, Cuba, Caribe
Noticias

Pronostican ola de calor en Cuba y el Caribe a partir de abril

miércoles, 29 de marzo, 2023 7:47 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Bicentenario de San Alejandro. Un reencuentro con las artes plásticas cubanas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .