MIAMI, Estados Unidos.- Este miércoles en la noche fue liberado por el régimen cubano, en Camagüey, el periodista independiente Henry Constantin Ferreiro, director de La Hora de Cuba, informó el diario español ABC.
Contantín había permanecido detenido desde el pasado 11 de julio, cuando estallaron por toda Cuba las mayores protestas ocurridas bajo la dictadura castrista, de más de 62 años.
De acuerdo a la nota, junto a Constantin también fueron liberadas Iris Mariño y Neife Rigau, redactoras de la publicación disidente, y “los tres deberán permanecer en régimen de arresto domiciliario por tiempo indefinido y solo podrán abandonar sus casas por motivos de salud o para acudir a una convocatoria judicial”.
“Estamos libres entre comillas”, dijo Constantin a ABC, y denunció que la realidad de Cuba “es bastante tensa: la policía sigue arrestando, tratando de silenciar voces”. Constantin, Mariño y Rigau enfrentan cargos por “desorden público” por intentar cubrir las protestas del 11 de julio.

“Amigos, Neife y yo ya estamos en casa. Después de 10 días de detención, más de diez interrogatorios, amenazas de hasta 20 años de cárcel, y la medida de prisión domiciliaria mientras llega un juicio inventado por ‘desorden público’ solo por intentar cubrir la protesta del 11 de julio en Camagüey”, escribió Constantin en su cuenta de Facebook poco después de su liberación.
“Después de todo eso, amigos míos, sigo creyendo con firmeza en la necesidad del periodismo, en lo imparable de la libertad de Cuba y, visto lo del 11 de Julio, creo más que nunca antes, también, en los cubanos. Gracias a todos por su solidaridad!”, finalizó.
Según supo ABC por varias fuentes en la isla, antes de la liberación el sumario de la causa de los tres periodistas fue entregado a la Seguridad del Estado, “lo que, tratándose de Cuba, estrecha aún más el cerco sobre ellos”.
La primera en ser liberada este miércoles fue Iris Mariño, actriz y fotorreportera de La Hora de Cuba, tras 10 días de arbitrario arresto por participar en las protestas pacíficas del 11J.
Sobre Mariño pesa también una medida cautelar de “prisión domiciliaria”, y a partir de ahora enfrentará el proceso en el que se le acusa de “desorden público” desde su residencia, con prohibición de salir, informó La Hora de Cuba.
El pasado 11 de julio Cuba vivió la mayor jornada represiva de las últimas dos décadas, cuando miles de cubanos salieron a las calles a exigir libertad y el fin de la dictadura y la respuesta del gobierno fue una cruenta represión que ha dejado hasta el momento más de 500 personas detenidas o desaparecidas.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.