• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    14
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    701
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    847
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    73
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    378
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    847
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    192
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    14
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    701
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    847
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    73
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    378
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    847
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    192
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“En diálogo” debatió proyecto de constitución cubana

Augusto César San Martín y Rudy CabrerabyAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
lunes, 1 de octubre, 2018 12:45 pm
in Noticias
“En diálogo” debatió proyecto de constitución cubana
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Coordinado por la revista Espacio Laical y el Centro Cultural Félix Varela de la Arquidiócesis de La Habana, en el marco de los encuentros sobre temas sociales conocidos como “En diálogo”, se desarrolló un debate sobre el proyecto de constitucion en el Aula Magna del Centro Félix Varela conducido por un panel de juristas.

El encuentro se inició con la intervención de los juristas Rolando Suárez, Mario Rivero y Julio Fernández Estrada, quienes valoraron la propuesta constitucional y las lagunas de la Constitución vigente.

Fernández Estrada, quien fungió como moderador del evento, explicó que la Constitución actual, en el artículo 62, considera delito ir contra “la voluntad del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo”, por lo que la comisión que elaboró el anteproyecto de la nueva constitución cometió delito porque no se puede ir contra la voluntad del pueblo, y el comunismo ha sido borrado por completo del actual proyecto”.

Según Fernández Estrada, la comisión también infringe la ley al plantear, sin ser llevado a plebiscito, que se puede ser cubano aunque no se nazca en Cuba.

“El matrimonio igualitario podía haber sido plebiscitado también, porque una Constitución no tiene que tener un concepto de matrimonio”, señaló Fernández Estrada.

Los panelistas consideraron que hay falta de transparencia en el proceso de debate constitucional al desconocerse las cifras de participación,  las informaciones generales sobre los temas tratados, etc.

No obstante, Fernández Estrada destacó que por primera vez en la historia del socialismo cubano se habla de estado de derecho y de derechos humanos. “Hasta hace pocos años el Estado de derecho era un concepto catalogado como burgués, enfrentado al concepto de la teoría jurídica cubana de la legalidad socialista”, dijo Fernández Estrada.

Otro panelista,  Mario Rivero, expresó su desacuerdo con el control constitucional por parte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, donde la mayoría de los diputados  pertenece al Partido Comunista de Cuba. “Si fuéramos a tener un tribunal constitucional tendría que ser independiente, que nadie pueda influir; a eso no hay que tenerle miedo, hay que temer a las violaciones constitucionales, como sucede en la actualidad”, advirtió.

A la exposición de los panelistas siguieron los criterios y preguntas de los presentes, que llenaron a tope el Aula Magna, algo inusual en otros encuentros.

La mayoría de los comentarios y las preguntas sobre la nueva Constitución giraron en torno a los derechos humanos, la libertad de expresión, la continuidad del partido único como rector social, la ideologización del texto constitucional, la educación pública, el matrimonio igualitario, los derechos de propiedad, la acumulación de riquezas y las leyes que protegerán a la nueva Constitución.

Uno de los participantes en el encuentro mostró su preocupación acerca de lo que sucederá con la codificación posterior a la aprobación de la nueva constitución.

El panel manifestó la misma inquietud en la respuesta del licenciado Fernández Estrada. “¿Quiénes hacen las leyes en Cuba? Leyes que se producen diferente a todas partes del mundo (…) La política en Cuba significa algo diferente al resto del mundo. Aquí una política significa un marco general de tres cuartillas sobre un asunto importante de la nación, y esa política es secreta. Por eso se extraña en el proyecto frases como administración pública, políticas públicas “, dijo.

El abogado Mario Rivero, en referencia a la República con todos y para el bien de todos, a la que aspiraba José Martí, dijo: “Con el artículo 5 se refuerza la posición de una organización política única. Entonces, ¿quiénes somos todos? Por una cuestión de coherencia no debe estar la cita martiana, y mas cuando se refuerza agregando el adjetivo único, el modelo monopartidista que indica que las personas con una posición política determinada conducen a todos los demás”.

El economista Orlando Freire Santana, que asistió al evento, pidió la palabra para recordar que “Martí fundó un partido único solamente para la guerra, nunca pensó que ese partido sería el rector de la sociedad cubana”.

Otro participante citó al general Raúl Castro,  primer secretario del Partido Comunista de Cuba, cuando dijo: “En el 6to Congreso del Partido se dijo que no habían cumplido los acuerdos del 1er Congreso, ya habían pasado 40 años. En el 7mo dijo que tenían como asignatura pendiente la economía, y durante casi 60 años es una asignatura pendiente”.

“En diálogo” se realiza de forma trimestral, unido al lanzamiento de la revista Espacio Laical. En los últimos encuentros, que han sido menos concurridos, se ha discutido sobre la indisciplina y la felicidad en Cuba.

Tags: reforma constitucional
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

Related Posts

boxeo, boxeo profesional, Cuba, Fidel Castro
Deportes

Boxeo profesional en Cuba: llegó Castro y mandó a parar

lunes, 2 de octubre, 2023 2:52 am
25
Mueren 10 migrantes cubanos en accidente de tránsito en México
Actualidad

Mueren 10 migrantes cubanos en accidente de tránsito en México

domingo, 1 de octubre, 2023 7:31 pm
1.7k
¿Qué pasó con Roberto Espinosa, actor de “El rostro de los días”?
Actualidad

¿Qué pasó con Roberto Espinosa, actor de “El rostro de los días”?

domingo, 1 de octubre, 2023 6:00 pm
1.2k
Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas
Actualidad

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas

domingo, 1 de octubre, 2023 2:30 pm
199
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 
Actualidad

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 

domingo, 1 de octubre, 2023 1:19 pm
465
Cuba, peloteros, béisbol, Copa de Béisbol del Caribe
Actualidad

Cuba confirma participación en Copa de Béisbol en Puerto Rico

domingo, 1 de octubre, 2023 12:30 pm
600
Sin Muela

Next Post
¿Homenaje o profanación?

¿Homenaje o profanación?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias