Noticias

Una de cada tres familias en Cuba vive con un dólar diario, según encuesta

"Más de un 50 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza", dice este primer Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales

Publicado por
Cubanos en la miseria (foto archivo)

MADRID. – El 55,4% de los hogares cubanos ingresa menos de 100 dólares al mes, y aproximadamente un millón de ellos (un tercio del total) vive con un dólar diario o menos, según los resultados de una encuesta del Observatorio de Derechos Sociales Cuba, difundidos este martes en Madrid.

“Considerando esto, junto a las cifras oficiales sobre el número de hogares y el promedio de habitantes por hogar, se concluye que más de un 50 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza”, dice este primer Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales.

La encuesta se desarrolló en 11 de las 16 provincias de Cuba entre el 15 de agosto y el 8 de septiembre pasados, con 1.000 entrevistas personales asistidas por medios digitales y un nivel de confianza del 95 %, informó en un comunicado el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), entidad crítica con las autoridades de La Habana.

El estudio denuncia “la realidad crítica” de los derechos sociales en Cuba, pues el 43,2 % de los encuestados considera que los ingresos que percibe su familia son “insuficientes” para vivir dignamente, en tanto que el 45,6 % dice que alcanzan, pero con limitaciones.

El salario mínimo en Cuba es de 16 dólares mensuales, según el informe.

Un tercio de la población come dos veces como máximo al día. El 22 % asegura que su alimentación es deficiente y un 38,4 % indica que es repetitiva.

La dieta del cubano se basa en arroz, pan y frijoles. La carne de res y el pescado son los productos que menos se consumen.

“No solo se atacan los derechos políticos en Cuba, sino también se violan constantemente los derechos sociales (…) Cuba no es el paraíso social que la propaganda del régimen ha vendido durante seis décadas y que algunos se han creído”, indicó Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH.

Cerca de 70 % de los cubanos no cuenta con suministro permanente de agua. El 32 % declara tenerlo entre cuatro y cinco días por semana; y el 28 %, menos de tres días, mientras que el 8,1 % no cuenta con agua potable.

Más de la mitad de la población piensa que su vivienda necesita ser rehabilitada o reparada (50,5 %) o está en peligro de derrumbe (7,6 %). Uno de cada cuatro dice que se conserva en buen estado (24,3 %).

El 80 % de la población no tiene suministro eléctrico continuo, y más de la mitad de la población registra hasta 10 cortes de fluido en los últimos meses.

La mayoría de los cubanos (78,6 %) asegura que no recibe ningún tipo de asistencia social por parte del Estado.

El 41,27 % de las personas que necesitaron medicamentos no pudieron conseguirlos. Solamente el 18,6 % los encontró en las farmacias del Sistema de Salud.

(EFE)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Agencias

Agencias de Noticias

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Lanzador Yariel Rodríguez sale de Cuba y rompe contrato con Japón

Rodríguez, que fue uno de los mejores lanzadores del Equipo Cuba en el V Clásico, tenía un contrato con los Dragones de Chunichi, a través de la FCB

martes, 28 de marzo, 2023 12:04 pm

Preso político en reclusión domiciliaria permanece en un “limbo jurídico”

El opositor Luis Andrés Domínguez Sardiñas fue arrestado por la Seguridad del Estado el 24 de febrero de 2022 por, supuestamente, pretender realizar actividades vandálicas

martes, 28 de marzo, 2023 11:01 am

“Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

“El grito de las mariposas”, donde Noas interpreta al hermano del dictador Trujillo, se encuentra en “El Paquete” cubano desde pocos días después del estreno

martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

Díaz-Canel la emprendió contra Estados Unidos y contra el actual estatus de Puerto Rico, pero “olvidó” decir que Cuba no condenó al grupo vasco ETA en el año 2000

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am

Con carencia de personal sanitario en Cuba el Gobierno envía médicos a Vietnam

Los galenos viajarán a Ciudad Ho Chi Minh “para colaborar en un proyecto de medicina comunitaria”, dijo el régimen, para quien el envío de médicos al exterior es una fuente…

martes, 28 de marzo, 2023 9:31 am

Arrestan a cubano por robo de celulares en Aeropuerto de Miami

Eduardo Miguel Rivera Paz, trabajador del aeropuerto, está acusado de cambiar por sacos de arena una carga de celulares Samsung que tenían destino Colombia

martes, 28 de marzo, 2023 6:19 am