• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se continúan violando los derechos humanos en Cuba, dice reporte de la CIDH

CubaNetCubaNet
miércoles, 19 de junio, 2019 12:04 am
en Noticias
Se continúan violando los derechos humanos en Cuba, dice reporte de la CIDH

CIDH presenta informe sobre derechos humanos en Cuba

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
CIDH presenta informe sobre derechos humanos en Cuba

MIAMI, Estados Unidos.- Este martes tuvo lugar el segundo panel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Miami, en el cual se presentó el informe sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, incluido el informe anual correspondiente a 2018.

El informe recoge todos los hechos presentados desde finales del año 2017 y durante el 2018, que son especialmente relevantes para el pleno disfrute de los derechos humanos en Cuba, dijo en su presentación Antonia Urrejola, Comisionada y relatora de País de la CIDH.

“La Comisión observó principalmente dos acontecimientos en el contexto sociopolítico de Cuba: el cambio de gobierno y el inicio del proceso de Reforma Constitucional”, dijo Urrejola.

“Durante estos procesos, la Comisión tomó nota de varias situaciones que constituyeron un serio obstáculo en el goce de los derechos humanos en la isla, como las persistentes restricciones a los derechos políticos de reunión y asociación, a la libertad de expresión, y una serie de vulneraciones sistemáticas a los derechos a la libertad, a la seguridad e integridad de las personas, a la protección contra la detención arbitraria, a la inviolabilidad del domicilio y circulación de la correspondencia, a la residencia y tránsito, a las garantías judiciales mínimas y a la protección judicial, entre otros”, reza el informe.

De acuerdo al informe presentado por la CIDH estos factores continúan limitando de manera sistemática los derechos humanos de los habitantes en la Isla, en particular de personas defensoras de derechos humanos, líderes sociales y políticos, y periodistas independientes.

CIDH presenta informe sobre derechos humanos en Cuba

Así mismo, en el análisis de los procesos que tuvieron lugar en Cuba durante el periodo de tiempo monitoreado por la CIDH, el informe arrojó que durante la elección de Miguel Díaz-Canel y la Reforma Constitucional las voces contrarias la gobierno, en su intento de expresarse y participar en la construcción de los asuntos del país, terminaron “siendo suprimidas ante la presencia de un partido único, la prohibición de asociarse con fines políticos, las arbitrarias restricciones a la libertad de expresión y el derechos de reunión, entre otros derechos fundamentales”.

En tal sentido, de acuerdo al informe presentado este martes, la Comisión observó que “pese a las reformas incorporadas en el texto Constitucional, persisten problemas estructurales que obstaculizan que los avances normativos puedan incrementarse desde un enfoque de derechos humanos.

Durante el 2018, la Comisión observó la persistencia de las vulneraciones del derecho a la libertad, a la seguridad y a la integridad de la persona, y como los tipos penales más utilizados en Cuba contra los disidentes, activistas y periodistas independientes son el desacato, atentado, peligrosidad social predictiva, impago de multas, desorden público, resistencia o rebelión, y actividad económica ilícita”.

Por su parte, sobre la labor de la CIDH, su presidenta, Esmeralda Arosemena, aseguró que incluso durante la suspensión de Cuba de la Organización de Estados Americanos (OEA) la comisión ha monitoreado el respeto de los derechos humanos en Cuba.

“A lo largo de 60 años la Comisión ha emitido un total de 7 informes de país, 5 de los cuales han estado dedicados a la situación de los derechos humanos y 2 a los presos políticos y sus familiares”, indicó.

Así mismo, Arosemena dijo que la Comisión que dirige está comprometida con la situación de derechos humanos en la Isla y que es sumamente importante poder llegar a través del informe a las comunidades cubanas. “Hemos recibido para este informe datos que nos permiten un monitoreo constante en la tarea de recoger información de la situación de los derechos en Cuba. La Comisión está comprometida con el cumplimiento de su mandato: promover y proteger los derechos humanos en Cuba; y en este contexto ha emitido los informes señalados, así como un sinnúmero de medidas cautelares dirigidas a la protección de personas en la Isla”.

Desde 1985 la CIDH ha dado seguimiento casi de manera ininterrumpida a los derechos humanos en Cuba, a través de 33 informes, en el capítulo 4 b del informe anual, lo que determina la presencia de graves situaciones de derechos humanos, a juicio de la Comisión.

En la conferencia se dio a conocer que la Comisión se encuentra además tramitando casos presentados dentro del sistema de peticiones individuales, por posibles violaciones a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

“Dado que la Comisión no cuenta con la anuencia del Estado cubano para realizar una visita a la Isla, la CIDH se ha trasladado a Miami para acercarnos a la comunidad cubana en el exilio y recabar información para nuestra labor de monitoreo”, aseguró Arosemena.

En la presentación del informe también estuvieron presentes Carlos Trujillo, Presidente del Consejo Permanente y de la Comisión General de Estados Americanos; Embajador Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del Secretario General de la OEA; y Pablo Abrao, Secretario Ejecutivo de la CIDH.

ETIQUETAS: CIDHCubaderechos humanosinforme
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Maltrato animal, Camagüey, Cuba
Noticias

Maltrato animal en Camagüey: solo 35 quejas atendidas desde 2021

viernes, 31 de marzo, 2023 5:09 pm
Eladio Real Suárez
Noticias

Lanzan recaudación en línea para ayudar al exprisionero político Eladio Real Suárez

viernes, 31 de marzo, 2023 4:03 pm
Legalizaciones, documentos, Cuba, Cubanos, MINREX
Noticias

MINREX admite retrasos en servicio de legalización de documentos

viernes, 31 de marzo, 2023 3:55 pm
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Noticias

Díaz-Canel, “electo” diputado con menos votos que Raúl Castro y Manuel Marrero

viernes, 31 de marzo, 2023 2:49 pm
Alberto Reyes Pías, 2023
Noticias

Padre Alberto Reyes Pías: “Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna”

viernes, 31 de marzo, 2023 1:29 pm
cubano, Pinar del Río. robos
Noticias

Cubano es asaltado en Pinar del Río para quitarle auto de turismo rentado

viernes, 31 de marzo, 2023 11:59 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las pesadillas recurrentes de Camila Ramírez Lobón

Las pesadillas recurrentes de Camila Ramírez Lobón

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .