• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras doce años, Cuba vuelve a comprar petróleo en el mercado internacional

CubaNetCubaNet
miércoles, 21 de diciembre, 2016 11:47 am
en Facebook, Noticias
Tras doce años, Cuba vuelve a comprar petróleo en el mercado internacional

(Foto: elsiglo.com.ve)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto: elsiglo.com.ve)
(Foto: elsiglo.com.ve)

MIAMI, Estados Unidos.- El gobierno cubano ha debido recurrir al mercado internacional para conseguir petróleo luego de doce años sin hacerlo, informa un reportaje del prestigioso periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Los envíos diarios de más de 100 000 barriles de petróleo venezolano a Cuba, que mantenían respirando la economía, han caído a menos de la mitad desde 2013, de acuerdo a comerciantes internacionales y a empleados de la refinería de Cienfuegos entrevistados por el WSJ.

Bajo el mando de Hugo Chávez, el gobierno venezolano expandió la industria petrolera en Cienfuegos, convirtiendo la refinería en la principal fuente de empleo de la ciudad y ayudando a esta a recuperarse del impacto que dejó el fin de la industria azucarera.

Pero del pico de 115 000 barriles diarios en 2008, actualmente solo se reciben unos 55 000, según se contabilizó el pasado octubre, según datos de Petro-Logistics, S.A., una consultora que rastrea los movimientos de los barcos petroleros. Otras fuentes dicen que el ritmo ha disminuido todavía más ya para el final de 2016.

“Los residentes dicen que su futuro ahora está con los turistas estadounidenses y los inversionistas, no con Maduro”, dijo al WJS Antonio Alborniz, un cienfueguero chofer de un camión estatal que recientemente se puso a manejar un taxi para turistas. “El petróleo se fue”.

El último tanquero en atracar en Cienfuegos lo hizo el pasado agosto. Desde entonces, el costo de vida en la zona ha aumentado debido a que muchos residentes se apoyaban en el contrabando de gasolina, que ya no se produce.

La extracción de crudo venezolano ha disminuido tanto, que la estatal venezolana PDVSA tuvo que recurrir a la compra de petróleo en el exterior para cumplir con la cuota mínima pactada con Cuba para diciembre y enero, de acuerdo a fuentes involucradas en los acuerdos de venta.

Revender el petróleo venezolano en el mercado internacional reportó miles de millones en ganancias al gobierno cubano, lo que ayudó al país a reponerse, al menos en parte, del derrumbe del campo socialista.

“El gobierno cubano entiende que Venezuela no puede proveer todas las cosas que antes podía”, ha declarado por su parte el embajador de Caracas en La Habana, Alí Rodríguez.

Al mismo tiempo, Cubana de Aviación detuvo sus vuelos regulares a Caracas este año, y los vuelos chárter de Caracas a La Habana también han disminuido a medida que la demanda de viajes se desploma.

La exportación de médicos a Venezuela tampoco ha escapado a la debacle. En mayo había 38 300 doctores y enfermeras trabajando en el país sudamericano, 4 000 menos que hace tres años, de acuerdo a John Kirk, profesor de la Dalhousie University en Halifax, Canadá, quien rastrea de cerca las misiones médicas cubanas.

En su momento cumbre, 65 000 personas integraron la brigada médica que trabajaba en Venezuela, dijo el mismo embajador Alí Rodríguez.

Muchos de los doctores que se van de allí no están siendo reemplazados, y varios están rechazando incluso el ir a Venezuela debido a la espiral de violencia en que se halla envuelto el país sudamericano, de acuerdo a entrevistas con una docena de galenos de la isla caribeña.

De acuerdo a estadísticas del gobierno, la exportación de servicios de Cuba a Venezuela ha disminuido en $470 millones desde 2013

“La pérdida de dinero de la reventa de petróleo venezolano, junto a la reducción de la exportación de médicos, están poniendo presión en las ganancias de divisas para Cuba, al tiempo que muchos se preocupan de que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, disminuya el límite de remesas de cubanos a la isla, cuyo monto anual es mayor que lo que gana Cuba con sus exportaciones”, afirma el WSJ.

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y PDVSA no hicieron ningún comentario al diario estadounidense.

ETIQUETAS: PDVSApetroleoVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene
Noticias

Depresión número dos se convierte en la tormenta tropical Arlene

viernes, 2 de junio, 2023 4:20 pm
Cola para comprar gasolina en La Habana, combustible
Noticias

Dictan sentencias de cárcel contra cubanos que vendían gasolina por redes sociales

viernes, 2 de junio, 2023 3:19 pm
Roibelis Liranza, prospecto cubano, Béisbol
Noticias

Prospecto cubano Roibelis Liranza abandona Cuba para buscar una firma profesional

viernes, 2 de junio, 2023 2:41 pm
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hamlet y su ser o no ser antes

Hamlet y su ser o no ser antes

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .