• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras doce años, Cuba vuelve a comprar petróleo en el mercado internacional

CubaNet
miércoles, 21 de diciembre, 2016 11:47 am
en Facebook, Noticias
Tras doce años, Cuba vuelve a comprar petróleo en el mercado internacional

(Foto: elsiglo.com.ve)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
(Foto: elsiglo.com.ve)
(Foto: elsiglo.com.ve)

MIAMI, Estados Unidos.- El gobierno cubano ha debido recurrir al mercado internacional para conseguir petróleo luego de doce años sin hacerlo, informa un reportaje del prestigioso periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Los envíos diarios de más de 100 000 barriles de petróleo venezolano a Cuba, que mantenían respirando la economía, han caído a menos de la mitad desde 2013, de acuerdo a comerciantes internacionales y a empleados de la refinería de Cienfuegos entrevistados por el WSJ.

Bajo el mando de Hugo Chávez, el gobierno venezolano expandió la industria petrolera en Cienfuegos, convirtiendo la refinería en la principal fuente de empleo de la ciudad y ayudando a esta a recuperarse del impacto que dejó el fin de la industria azucarera.

Pero del pico de 115 000 barriles diarios en 2008, actualmente solo se reciben unos 55 000, según se contabilizó el pasado octubre, según datos de Petro-Logistics, S.A., una consultora que rastrea los movimientos de los barcos petroleros. Otras fuentes dicen que el ritmo ha disminuido todavía más ya para el final de 2016.

“Los residentes dicen que su futuro ahora está con los turistas estadounidenses y los inversionistas, no con Maduro”, dijo al WJS Antonio Alborniz, un cienfueguero chofer de un camión estatal que recientemente se puso a manejar un taxi para turistas. “El petróleo se fue”.

El último tanquero en atracar en Cienfuegos lo hizo el pasado agosto. Desde entonces, el costo de vida en la zona ha aumentado debido a que muchos residentes se apoyaban en el contrabando de gasolina, que ya no se produce.

La extracción de crudo venezolano ha disminuido tanto, que la estatal venezolana PDVSA tuvo que recurrir a la compra de petróleo en el exterior para cumplir con la cuota mínima pactada con Cuba para diciembre y enero, de acuerdo a fuentes involucradas en los acuerdos de venta.

Revender el petróleo venezolano en el mercado internacional reportó miles de millones en ganancias al gobierno cubano, lo que ayudó al país a reponerse, al menos en parte, del derrumbe del campo socialista.

“El gobierno cubano entiende que Venezuela no puede proveer todas las cosas que antes podía”, ha declarado por su parte el embajador de Caracas en La Habana, Alí Rodríguez.

Al mismo tiempo, Cubana de Aviación detuvo sus vuelos regulares a Caracas este año, y los vuelos chárter de Caracas a La Habana también han disminuido a medida que la demanda de viajes se desploma.

La exportación de médicos a Venezuela tampoco ha escapado a la debacle. En mayo había 38 300 doctores y enfermeras trabajando en el país sudamericano, 4 000 menos que hace tres años, de acuerdo a John Kirk, profesor de la Dalhousie University en Halifax, Canadá, quien rastrea de cerca las misiones médicas cubanas.

En su momento cumbre, 65 000 personas integraron la brigada médica que trabajaba en Venezuela, dijo el mismo embajador Alí Rodríguez.

Muchos de los doctores que se van de allí no están siendo reemplazados, y varios están rechazando incluso el ir a Venezuela debido a la espiral de violencia en que se halla envuelto el país sudamericano, de acuerdo a entrevistas con una docena de galenos de la isla caribeña.

De acuerdo a estadísticas del gobierno, la exportación de servicios de Cuba a Venezuela ha disminuido en $470 millones desde 2013

“La pérdida de dinero de la reventa de petróleo venezolano, junto a la reducción de la exportación de médicos, están poniendo presión en las ganancias de divisas para Cuba, al tiempo que muchos se preocupan de que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, disminuya el límite de remesas de cubanos a la isla, cuyo monto anual es mayor que lo que gana Cuba con sus exportaciones”, afirma el WSJ.

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y PDVSA no hicieron ningún comentario al diario estadounidense.

ETIQUETAS: PDVSApetroleoVenezuela
CubaNet

CubaNet

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Venezuela, Guerrillas colombianas
Destacados

Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

Marinellys Tremamunno
9 abril, 2021
escuelas Venezuela
Destacados

Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

Marinellys Tremamunno
2 abril, 2021
Maduro terrorismo narcotráfico recompensa estados unidos eeuu venezuela diosdado cabello
Venezuela

Facebook bloquea página de Maduro por desinformar sobre la COVID-19

Agencias
27 marzo, 2021
Internet, ETECSA, Cuba
Tecnología

Bloqueo y control: así funciona la censura de Internet en Cuba y Venezuela

CubaNet
25 marzo, 2021
Maduro cubanos Cuba
Venezuela

Maduro busca acelerar pagos digitales mientras Venezuela se queda sin efectivo

CubaNet
16 marzo, 2021
petróleo Venezuela El Palito
Destacados

El drama de los venezolanos por los derrames de petróleo en El Palito

Marinellys Tremamunno
10 marzo, 2021
SIGUIENTE
Hamlet y su ser o no ser antes

Hamlet y su ser o no ser antes

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .