• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cuba castiga cualquier forma de disenso”: HRW destaca la represión en la Isla en su informe mundial

La ONG señaló el caso de Cuba entre los más críticos de la región, debido a los abusos sistemáticos del régimen contra activistas de derechos humanos y ciudadanos en general.

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 13 de enero, 2022 10:01 am
en Noticias
cubanos HRW condena la represión desatada el 11J en Cuba

HRW condenó la represión desatada el 11J en Cuba (Foto: AFP/Getty Images)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – “El Gobierno cubano continúa reprimiendo y castigando prácticamente cualquier forma de disenso y crítica pública”, destacó Human Rights Watch (HRW) este jueves en la 32ª. edición del Informe Mundial 2022 que abarca a casi 100 países.

La ONG señaló el caso de Cuba entre los más críticos de la región debido a que el régimen de la Isla lleva a cabo abusos sistemáticos contra activistas de derechos humanos y ciudadanos. Algunos de los patrones represivos identificados por la organización son: detenciones arbitrarias, maltrato de detenidos, procesos penales abusivos, campañas de desprestigio, restricciones para viajar, cortes de internet, acoso en línea, allanamientos en sus viviendas y oficinas, confiscación de materiales de trabajo y reclusiones domiciliarias arbitrarias.

HRW resaltó la “represión brutal” desatada por el gobierno cubano tras las protestas del 11 de julio (11J) de 2021, cuando resultaron detenidas más de 1 000 personas, “en su mayoría manifestantes pacíficos o transeúntes (…). Los agentes impidieron que las personas protestaran o informaran sobre las protestas, detuvieron a críticos y periodistas mientras se dirigían a manifestaciones o limitaron su posibilidad de salir de sus casas. Muchos estuvieron incomunicados durante días o semanas, fueron arrestados con violencia o golpeados, y recibieron maltratos durante la detención”.

Entre los detenidos del 11J mencionan el caso de Gabriela Zequeira, adolescente de 17 años que permaneció detenida e incomunicada y recibió amenazas de violación sexual por parte de sus carceleros. Mediante juicio sumario, la menor de edad fue condenada a ocho meses de prisión, medida que luego fue cambiada por la de reclusión domiciliaria.

Tras el 11J, aumentó la cifra de presos políticos en la Isla. HRW destaca los casos de José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, y de Luis Manuel Otero Alcántara, artista líder del Movimiento San Isidro, encarcelados desde ese día. Asimismo, permanece en prisión el rapero Maykel (Osorbo) Castillo, coautor de la canción “Patria y Vida”. Ferrer fue devuelto a la cárcel a completar los cuatro años de prisión de una condena previa. Otero Alcántara y Castillo enfrentan “procesos penales arbitrarios”.

“Las prisiones del país en general están hacinadas. No existe en la práctica un mecanismo a través del cual los detenidos puedan presentar reclamos por abusos. Aquellos que critican al Gobierno, que inician huelgas de hambre o recurren a otras formas de protesta a menudo son encerrados en celdas de aislamiento durante períodos extensos y sufren golpizas, restricciones a las visitas familiares y denegación de atención médica”, afirmó la ONG.

En cuanto a la libertad de expresión, señaló la prohibición y persecusión al periodismo independiente, así como el bloqueo a las comunicaciones y los cortes de internet. El 17 de agosto de 2021, el Gobierno publicó el Decreto-Ley 35/2021, que regula el uso de las telecomunicaciones. Este, junto al Decreto-Ley 370/2018, forma parte del ordenamiento jurídico del régimen para imponer la censura.

Otros aspectos abordados son: orientación sexual e identidad de género,  derechos sexuales y reproductivos y derechos laborales. Respecto a este último, advirtieron sobre las decenas de miles de especialistas de la salud que Cuba envía cada año al extranjero. “Los trabajadores ofrecen valiosos servicios a muchas comunidades, pero lo hacen bajo normas cubanas que violan sus derechos, como el derecho a la privacidad, a la libertad, a la circulación y a la libertad de expresión y de asociación”, aseguró.

Asimismo, destacó que, pese a que Cuba integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU desde hace más de 15 años, “se ha opuesto a resoluciones que denuncian violaciones de derechos humanos en Eritrea, Etiopía, Siria y Nicaragua, entre otros países”.

Cada año, HRW publica más de 100 informes e información periódica sobre las condiciones de derechos humanos en decenas de países. En el informe en cuestión, de 752 páginas, la ONG analiza las condiciones de derechos humanos en casi un centenar de naciones; entre ellas resaltan, además de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Guatemala, El Salvador , Perú, Colombia, Chile, Ecuador, México, Argentina y Bolivia.

Respecto a América Latina, HRW alerta que la región está enfrentando algunos de los desafíos más graves en materia de derechos humanos en décadas.

“Muchos periodistas, defensores de derechos humanos y jueces valientes en la región han desempeñado un papel extraordinario al exponer abusos y actuar como frenos al poder ejecutivo”, expresó Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de HRW. “Es fundamental que se sigan apoyando los esfuerzos cruciales que realizan estas personas para proteger el Estado de derecho, las libertades fundamentales y las instituciones democráticas en un período de graves riesgos para la región”, añadió.

La publicación del Informe Mundial coincide con la ejecución de juicios a manifestantes del 11J en la Isla. Al menos 66 de ellos están siendo enjuiciados esta semana, incluidos varios menores de 18 años.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Human Rights Watch (HRW)represion en Cuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a 26 balseros cubanos

martes, 24 de mayo, 2022 6:08 pm
Central Termoeléctrica, descarga eléctrica, Cuba
Noticias

“No es buena noticia”: Un rayo saca de circulación a la principal termoeléctrica de Cuba

martes, 24 de mayo, 2022 5:32 pm
Accidente de tránsito masivo, Granma
Noticias

Dos muertos y 17 heridos por accidente de tránsito masivo en Granma

martes, 24 de mayo, 2022 4:46 pm
AMLO médicos cubanos Vicente Fox
Explotación Laboral

Fox carga contra AMLO: “El error fue haberte comprometido con Cuba”

martes, 24 de mayo, 2022 4:33 pm
tortura, presos 11J Alexander Díaz Rodríguez
Noticias

Opositor artemiseño preso en Guanajay denuncia lesiones durante el 11J

martes, 24 de mayo, 2022 3:14 pm
Bárbara Farrat y Humberto López
Noticias

Bárbara Farrat arremete contra Humberto López por video de cárceles cubanas: “Es una burla de su parte”

martes, 24 de mayo, 2022 2:32 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
El 11J en Cuba

El presidio político o el destierro

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .