Régimen enjuiciará a Bárbaro de Céspedes, el “Patriota de Camagüey”

MIAMI, Estados Unidos. ─ El régimen cubano enjuiciará próximamente a Bárbaro de Céspedes Hernández, el ciudadano que el pasado viernes 2 de abril realizó una peregrinación con una cruz de madera hacia la Iglesia La Merced de Camagüey.
El hecho fue confirmado por la madre del activista, Elena Hernández Domínguez, quien conversó vía telefónica con Alejandro González Raga, director ejecutivo del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
“Bárbaro está preso todavía. Se dice que mañana o pasado se le va a celebrar el juicio. Y entonces estamos en espera de eso”, declaró la mujer.
Según Hernández Domínguez, el recurso de las autoridades para enjuiciar a de Céspedes Hernández es la violación de las medidas para evitar la propagación de la COVID-19.
“Se han valido de que se bajó su nasobuco porque parece que le faltaba el aire por la cruz. Se bajó su nasobuco y, cuando vira, la policía lo ve sin el nasobuco. Ellos dicen que por esa causa es que lo acusan”, añadió.
El OCDH puso en alerta a la sociedad civil cubana, a la Iglesia Católica y al cuerpo diplomático acreditado en Cuba en relación con la detención arbitraria y enjuiciamiento del ciudadano.
El activista, también conocido como “Patriota de Camagüey”, fue detenido tras realizar una procesión en solitario, el Viernes Santo, con una cruz sobre sus hombros hasta la Iglesia La Merced de Camagüey, ubicada en la Plaza de los Trabajadores. La detención policial se produjo al salir del templo.
“El gobierno cubano pretende encarcelarlo por supuestos motivos sanitarios, pero la verdadera razón son las frases prodemocracia que portaba la cruz”, indicó González Raga.
El pasado mes de enero, agentes de la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba (PNR) ya habían detenido a Bárbaro de Céspedes por repartir octavillas con pensamientos de José Martí en el casco histórico de la ciudad de Camagüey.
En aquella ocasión, el activista repartió volantes a decenas de transeúntes, cantó el Himno Nacional y gritó en varias ocasiones “Viva Cuba Libre” antes de ser conducido por la policía en medio de la multitud.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.