• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crêpería Oasis Nelva: gourmet a lo cubano

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
jueves, 27 de diciembre, 2018 8:30 am
en Noticias, Reportajes
Crêpería Oasis Nelva: gourmet a lo cubano
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – En la intersección de las calles Muralla y Habana, un inmueble muy bien conservado contrasta con la maltrecha visualidad del entorno. La fachada de madera y cristal protege un interior cuidadosamente decorado, donde plantas ornamentales y soluciones artesanales se conjugan para hacer de Oasis Nelva un obligado punto de referencia para los amantes de la naturaleza y el buen sabor.

El proyecto surgió del interés por la jardinería sustentable y se insertó en la política impulsada por la Oficina del Historiador de brindar espacios a negocios privados con un objetivo social diferente, capaces de generar empleo y promover una cultura agroecológica y gastronómica responsable. Los principios de sostenibilidad, acopio y reciclaje en función de la actividad comercial pronto demostraron que sería necesario  complementar el negocio de la venta de plantas con una actividad de mayor impacto desde el punto de vista económico.

La empresa iniciada en 2013 se expandió para incluir primero un Café-Crêpería y posteriormente un Servi-Bar. Hoy el establecimiento es reconocido como Crêpería Oasis Nelva (cubanización del vocablo francés crêpèrie), donde se vigoriza el concepto fundacional sobre los beneficios de una alimentación sana, a partir de productos naturales frescos y orgánicos.

CubaNet conversó con Carmen Monteagudo -coordinadora- para conocer acerca del desarrollo de esta empresa tan singular que, según ella misma reconoce, cinco años después de creada sigue sin ser lucrativa; pero continúa fiel a su propósito gracias a la perseverancia y el apoyo de muchos.

En un país consagrado por tradición al consumo de arroz, frijoles y carne de cerdo; y por necesidad al de salchichas, hamburguesas y otros productos no saludables, impulsar una empresa con tales pretensiones constituye una labor titánica. Algunos cubanos, cuando ven esa fina masa de harina rellena a elección del consumidor, concluyen precipitadamente que es mucho mejor gastar el dinero en algo que “los llene bien”.

Sin embargo, las crêpes de Oasis Nelva son una propuesta “gourmet a lo cubano”, que permite al cliente deleitarse con la elegante presentación de los platos, degustar sabores sublimes y a la vez quedar satisfecho. La sola lectura de la carta abre el apetito y alienta las expectativas. Hay ensaladas, sándwiches, crêpes dulces y saladas con una seductora variedad de ingredientes (pollo, atún, salmón, jamón serrano, Nutella, frutos secos, dulce de leche, chocolate…) y tan atrevidas combinaciones que la visita se convierte en una verdadera experiencia culinaria, con sorpresas que no se limitan solo al plato principal.

Jugos, limonadas, cafés y la denominada “coctelería evolutiva” que incorpora frutas a recetas tradicionales, se adscriben también a la premisa de cien porciento natural; y con precios muy competitivos invitan al redescubrimiento de especias, hierbas aromáticas y frutos que se utilizan de forma rutinaria, sin indagar en otras aplicaciones que también le son afines.

En Oasis Nelva prevalece la experimentación, una característica en la que mucho ha influido la inventiva de la propia Carmen y jóvenes cocineros que aprendieron a hacer crêpes mediante vídeos didácticos, además de buscar soluciones para imprimir visualidad y sabor distintivos a bebidas tradicionales. Algunas de sus fórmulas, como la Limonada Habanera (que incluye albahaca), han sido insertadas en el menú de otros restaurantes de la capital.

Aunque predomina la clientela extranjera, Oasis Nelva fue concebido para el público cubano, que por costumbre o desconocimiento no suele alimentarse adecuadamente, ni probar opciones fuera del marco habitual. Durante los días laborables acuden muchos paisanos que encuentran en esta alternativa tan exquisita como saludable y nutritiva, la mejor relación calidad-precio que se puede hallar en el Centro Histórico, una de las zonas más caras de La Habana.

Oasis Nelva es un sueño materializado y sostenido desde la voluntad de un grupo de emprendedores. El esfuerzo propio, el aprovechamiento de todo el material disponible, el eficiente rendimiento de la finca de productos orgánicos “Santa Marta” y el empeño por mantener el concepto de un negocio cuya exclusividad no tiene nada que ver con clientes selectos ni precios exorbitantes, han hecho posible que en tiempos de escasez como los que hoy atraviesan los cubanos y su sector privado, se implementen soluciones apropiadas para evitar caer en la mismidad gastronómica del arroz con frijoles. Tal sería el remedio más fácil para sortear la falta de harina y huevo; pero el staff ha preferido reemplazar temporalmente, en los platos que así lo admiten, la crêpe por fetuccini -tipo de pastas largas-, con un resultado inmejorable.

Mientras llegan tiempos más conspicuos, la Crêpería abre cada mañana para dar la bienvenida al público con su ecléctico mobiliario, la diligencia de sus dependientes, la rumorosa cascada de las fuentes ornamentales y el aroma tentador que escapa de la cocina. Muy pronto un nuevo menú será sometido a la apreciación de los clientes, quienes podrán degustar deliciosas cremas (brócoli, espinacas, calabaza, legumbres) que prometen ser un desafío para los paladares más exigentes.

Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

AMLO
Explotación Laboral

AMLO se molesta por críticas a sus planes de contratar 500 médicos cubanos

martes, 24 de mayo, 2022 9:36 pm
Dr. Francisco Durán, viruela del mono, Cuba
Noticias

Cuba refuerza control epidemiológico en sus fronteras por viruela del mono

martes, 24 de mayo, 2022 9:06 pm
American Airlines
Noticias

Desestiman demanda contra American Airlines por operar en el Aeropuerto “José Martí”

martes, 24 de mayo, 2022 8:13 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a 26 balseros cubanos

martes, 24 de mayo, 2022 6:08 pm
Central Termoeléctrica, descarga eléctrica, Cuba
Noticias

“No es buena noticia”: Un rayo saca de circulación a la principal termoeléctrica de Cuba

martes, 24 de mayo, 2022 5:32 pm
Accidente de tránsito masivo, Granma
Noticias

Dos muertos y 17 heridos por accidente de tránsito masivo en Granma

martes, 24 de mayo, 2022 4:46 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
“Ni uno más”: Cubanos en el exilio lanzan campaña por 60 años de dictadura

"Ni uno más": Cubanos en el exilio lanzan campaña por 60 años de dictadura

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .