• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creador de “Pánfilo” critica discriminación al turismo nacional

AgenciasAgencias
domingo, 18 de febrero, 2018 9:50 am
en Noticias
Cuba, Luis Silva, Coronavirus,Vivir del cuento,

Pánfilo, interpretado por Luis Silva en el popular programa humorístico televisivo "Vivir del cuento" (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Pánfilo, interpretado por Luis Silva en el popular programa humorístico televisivo ‘Vivir del cuento’ (Businesswire.com)

LA HABANA, Cuba.- El cómico cubano Luis Silva, creador del famoso personaje “Pánfilo” de la televisión estatal que jugó dominó con Barack Obama, criticó las “directivas discriminatorias con los cubanos”, en apoyo a una publicación de la prensa oficial sobre “maltratos” sufridos por cubanos en hoteles.

Silva —popular por el humor crítico de su programa “Vivir del Cuento”, uno de los más vistos y en el que participó Obama durante su visita a la isla— usó su página de Facebook para comentar un artículo del diario oficial Juventud Rebelde que narra las malas experiencias de un periodista local en los cayos del norte.

En el texto, titulado “Viaje de escombros”, el reportero asegura que este es el calificativo dado por los trabajadores cubanos del turismo a sus compatriotas, con menor poder adquisitivo y menos propensos a dar propinas que los visitantes extranjeros.

A pesar de no aparecer en la versión impresa del diario y solo online —en uno de los países más desconectados del mundo—, el artículo ha generado polémica en los últimos días en las redes sociales.

La principal crítica es la diferenciación de los servicios por nacionalidades en uno de los principales sectores económicos del país, que el año pasado recibió 4,7 millones de turistas extranjeros.

“Entre cubanos, ¿qué valor nos damos? Ninguno. Así funciona el país desde hace años. Así que lo que cuenta este artículo es bobería al lado de todas las cosas que pueden hacer los extranjeros y no los cubanos”, comienza Silva su publicación, que suma más de 4300 reacciones, 600 comentarios y ha sido compartida más de 1100 veces en Facebook.

El humorista asegura que “el propio Ministerio de Turismo tiene directivas discriminatorias con los cubanos”, en referencia a la medida que prohíbe a los pobladores de la isla abordar embarcaciones recreativas.

“Podemos hospedarnos en un hotel, pero no podemos coger un catamarán con motor, no puedes hacer uso de medios náuticos motorizados. ¿Por qué? (…) Así está escrito. Lo he leído en las ofertas de (la agencia de viajes estatal) Cubanacán para cubanos”, insiste.

Según Silva, “si una entidad importante del Estado es capaz de crear esas diferencias, ¿qué importa que un simple guía de turismo considere ‘escombros’ a los cubanos?”

“Somos potenciales terroristas, que a lo mejor nos da por robarnos el catamarán para ir al (supermercado) Walmart de Hialeah (Miami, EE.UU.) a comprar”, comenta mordaz en referencia al origen de la prohibición, instaurada para evitar el robo de embarcaciones por parte de cubanos que querían huir a la Florida.

Hoy los cubanos sí pueden entrar y salir del país en cruceros y buques mercantes, aunque solo los residentes en el exterior pueden hacerlo en embarcaciones de recreo como yates.

El humorista concluye que “las diferencias entre cubanos y extranjeros las ha creado el propio país”, donde hace unos años debías ser extranjero para acceder a una línea de teléfono móvil o comprar en tiendas mejor surtidas que las destinadas a los locales.

El turismo se convirtió en el motor impulsor de la economía cubana a partir de la década de 1990, tras el colapso de la antigua Unión Soviética.

Sin embargo, desde el principio hubo separaciones claras entre extranjeros y los cubanos, que tenían prohibida la entrada a los hoteles y a otras instalaciones reservadas a los turistas.

Solo en 2008 fue levantada esa restricción, dentro de las reformas del actual gobernante Raúl Castro, que también permitieron a los cubanos comprar por primera vez líneas móviles y ordenadores.

En los últimos años, la apertura económica impulsada por Castro y la ampliación del sector privado, ha permitido que algunos nacionales puedan alojarse en hoteles, aunque la mayoría de las ofertas continúen siendo prohibitivas para el cubano medio, cuyo salario no llega a los 30 dólares mensuales.

(EFE)

ETIQUETAS: discriminaciónPánfiloTurismo
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Valle Grande, Cuba
Noticias

Presos del 11J denuncian precarias condiciones en cárcel de Valle Grande

martes, 28 de junio, 2022 9:37 pm
Migrantes haitianos, Cuba
Noticias

Siguen llegando migrantes haitianos a Cuba: evacuan a 178 en Villa Clara

martes, 28 de junio, 2022 9:01 pm
manifestante 11J Entrada de la Prisión de Guanajay
Noticias

Manifestante del 11J en Guanajay denuncia condena de 14 años de prisión

martes, 28 de junio, 2022 6:39 pm
boxeo, andy cruz, Cuba
Noticias

Campeón olímpico cubano es sorprendido en intento de salida ilegal del país

martes, 28 de junio, 2022 4:46 pm
Cuba médicos cubanos México AMLO
Noticias

AMLO continúa con el plan de contratar personal médico cubano

martes, 28 de junio, 2022 4:20 pm
Osleidys Menéndez
Noticias

Osleidys Menéndez en EEUU: “Yo soy guerrera y sabía que llegaría”

martes, 28 de junio, 2022 3:48 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Es la corrupción una amenaza a la seguridad internacional?

¿Es la corrupción una amenaza a la seguridad internacional?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .