• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica pide a EEUU ante la OEA el fin de la Ley de Ajuste Cubano

AgenciasAgencias
miércoles, 4 de mayo, 2016 8:04 pm
en Noticias
Costa Rica pide a EEUU ante la OEA el fin de la Ley de Ajuste Cubano

(Foto: opinion.com.bo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto: opinion.com.bo)
(Foto: opinion.com.bo)

WASHINGTON, Estados Unidos.- El Gobierno de Costa Rica pidió hoy a EE.UU. en la Organización de Estados Americanos (OEA) el fin de la Ley de Ajuste Cubano, que facilita a los cubanos conseguir la residencia en Estados Unidos y que Costa Rica considera responsable de la ola de inmigrantes que afecta a Centroamérica.

“Concurro a este foro para hacer un llamado respetuoso al Gobierno de EE.UU. para que promueva las acciones administrativas que están a su alcance para dejar sin vigencia esta normativa que responde a políticas de hace medio siglo y que hoy no se justifica”, dijo hoy el canciller costarricense, Manuel González.

González acudió a la OEA, con sede en Washington, para exponer la crisis que atraviesa actualmente Costa Rica, junto a Panamá, por la gran llegada de inmigrantes cubanos y africanos indocumentados, que buscan llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica y México.

En los últimos meses se ha producido un incremento de la inmigración a EE.UU. a través de Centroamérica de ciudadanos cubanos, que temen que el restablecimiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba provoque la eliminación de la Ley de Ajuste Cubano y la política de “pies secos/pies mojados”.

En concreto, la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, y la política de “pies secos/pies mojados”, privilegian a los cubanos que logran tocar territorio estadounidense, que pueden solicitar la residencia permanente un año después; mientras que los interceptados en el mar son devueltos a la Isla.

“Sería una señal de compromiso con los países de la región que se adopten decisiones claras y que ese tipo de normas que hoy, en la práctica, facilitan el tráfico de personas sean derogadas con celeridad”, insistió el canciller costarricense durante su intervención.

Actualmente en Panamá hay unos 3 500 cubanos y en Costa Rica la cifra de migrantes extracontinentales, africanos y asiáticos, se ha elevado de 600 a 700, según dijo hoy González.

La crisis de inmigrantes cubanos estalló en Centroamérica después de que en noviembre pasado Nicaragua cerrara su frontera a miles de cubanos en tránsito hacia EE.UU. alegando razones de seguridad y haciendo que Panamá y Costa Rica tuvieran que atender a los inmigrantes que no podrían seguir hacia Estados Unidos.

En ese momento, unos 8 000 isleños se acumularon en Costa Rica, que también cerró su frontera, a mediados de diciembre, al afirmar que ya no tenía capacidad para recibir a los migrantes irregulares.

Entre enero y marzo pasado, gracias a un operativo especial que involucró a México, Guatemala y El Salvador, poco más de 6 000 cubanos que estaban varados en Panamá y Costa Rica fueron traslados a suelo mexicano, desde donde siguieron por tierra su viaje a EE.UU.

Por su parte, el Gobierno de EE.UU. ha reiterado que no cambiará la Ley de Ajuste Cubano.

Lejos de cesar, la llegada de cubanos continúa, y en las últimas dos semanas han llegado además cientos de migrantes asiáticos y africanos que no poseen ningún tipo de documentación, por lo que Costa Rica tienen difícil identificarlos para deportarles a sus países de origen o a algún tercer país que les reciba.

Estos inmigrantes, llamados extracontinentales, se encuentran ahora varados en territorio costarricense junto a la frontera con Panamá, a la espera de que las autoridades les permitan seguir su ruta hacia EE.UU.

“El riesgo es real, hay un mayor número de inmigrantes extracontinentales. Podríamos hablar hasta de 9 000 personas que ya están en ruta, es claro que no a todos los que transitan irregularmente los podemos detectar y atender. Las mafias siguen aprovechándose de esas personas”, alertó González.

Por eso, el canciller costarricense pidió a los países del continente y a la propia OEA que actúen para que se dé una respuesta coordinada a los flujos migratorios y para que el organismo hemisférico sirva “como foro político para abordar desafíos que están aquí para quedarse y van en aumento”.

Por su parte, al comienzo de la sesión, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, resaltó la importancia de ser “solidarios” y proteger los derechos de los inmigrantes y puso a disposición de todos los países los recursos que tiene el organismo para trabajar en temas migratorios.

Además, el canciller costarricense pidió a la secretaría de la OEA la elaboración de un informe especial sobre inmigración en la región. EFE

ETIQUETAS: Crisis migratoriaLey de Ajuste Cubano
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
Cultura

Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
Hemingway, Cuba, La Habana
Cultura

La Habana que inspiró a Hemingway

sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
Cultura

Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Café Pilón, Bustelo, La Llave, Cubanos, Cuba
Noticias

Pilón, Bustelo y La Llave: el café que prefieren los cubanos ya no se hace en Cuba

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Celia Cruz, Caridad Cuervo, cubanas, guarachera
Cultura

Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
Monumento homenaje al desembarco de Antonio Maceo por Playa Duaba
Noticias

Desembarco de Maceo por Duaba: antesala de una persecución

sábado, 1 de abril, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Un grupo de 19 balseros cubanos llega al Caribe de Honduras

Un grupo de 19 balseros cubanos llega al Caribe de Honduras

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .